- Arepita
- Posts
- Lunes 1° de junio de 2020
Lunes 1° de junio de 2020
Todo listo para el rebusque flexibilizado en las bombas de servicios

Lunes 1° de junio de 2020



[Relleno]

El incierto retorno venezolano: 16 testimonios de caminantes que tratan de pasar la pandemia en una casa ya bastante esperolada. Podcast de Venezuela Migrante
Del bebé salsero al Cadivi gasolinero
"Es momento de responder con fuerza”: Juan Guaidó y la Asamblea Nacional llamaron a protestar ante el aumento de la gasolina decretado el sábado. ¿No te enteraste? Desde hoy el litro subsidiado cuesta Bs 5.000 (dos centavos de dólar al cambio oficial), pero hay que estar inscrito en el Sistema Patria (a.k.a. control social) y pronto se lo llevará el viento de la inflación. En 200 bombas-bodegones se expenderá rueda libre a $0,50. Esto último pasándose por el forro la Ley de Hidrocarburos. “El aumento se hizo de la peor manera”: hablan los economistas. “Este lunes todo será una locura”: hablan los transportistas. Hay quienes ya ven un Cadivi gasolinero porque mucho del combustible subsidiado se desviará al mercado negro (a.ka. bachaqueo). Aunque la dictadura asegura que 1.368 estaciones de servicio abrirán hoy, algunas no tienen ni mangueras.
Arrancando junio también empieza la flexibilización de siete sectores comerciales, incluidos los bancos. Trabajarán por franjas horarias, abrirán 5 días y luego cerrarán durante 10. Esto se inspira levemente en la regla del 4-10 propuesta en Israel, pero ya sabes, no somos israelíes. Seguirán con la santamaría abajo malls, gimnasios, parques, restaurantes y oficinas públicas.
43.865
publicaron etiquetas de protestas por servicios públicos y derechos sociales en abril de 2020: le ganaron hasta al coronavirus (28.126 usuarios)
Coronavirus Today
Venezuela (cifras en dictadura): 1.510 casos y 14 fallecidos
51 nuevos coronacasos: 21 contagios "comunitarios" (11 en Caracas. 4 en Bolívar, 4 en Delta, 2 en Cojedes), 24 "importados", 6 por "contacto internacional"
79 trabajadores de la salud contagiados hasta el jueves (Efecto Cocuyo)
También se anuncia un semáforo de zonas de riesgo, pero es más una calcomanía para dummies que otra cosa, no se basa en ninguna aplicación digital o geolocalización de casos. Nos seguimos moviendo en la oscuridad y ayer notificaron 11 contagios en el Oeste de Caracas con focos en una “central telefónica” y una “empresa de seguridad” que presuntamente están “controlados”. Quisiéramos creer, pero… Bajo la censura pasan relatos de los retornados en albergues de Ciudad Guayana: “La comida es asquerosa”. Por si fuera poco con la pandemia, atacan a una clínica con granadas en Cabimas (Zulia).
Como el coronavirus, la violencia contra nuestras mujeres desconoce las fronteras. Asesinaron en Cancún (México) a la tachirense Corina Vargas, conductora de Uber, ex detective y practicante de rugby, en lo que tiene toda la pinta de un caso de sicariato. Denuncian que el sargento Luis Armando Monsalve (GNB) murió en el hospital militar de Caracas después de ser torturado en la Dgcim. Nuestros compatriotas siguen desperdiciando su creatividad en necesidades básicas: en Táchira ahúman la carne con leña para que no se descomponga con los apagones (en realidad hay fugaces destellos de electricidad) y en Vargas extraen agua de la icónica Fuente de la Prosperidad, casi le ganamos a una letra de Arjona.
Cuando se reanude el fútbol femenino en España, allí rugirá la venezolana Yerliane Moreno, alias La Pantera, que acaba de ser contratada por el equipo Tenerife Egatesa de la primera división.
[Masa]
Ya llegó, ya está aquí
Si vas despertando y necesitas gasolina, sal de tu casa que según jura el régimen, ya tienes sopotocientas opciones para abastecer. Pensando en frío, el aumento del combustible no es una sorpresa teniendo en cuenta que desde 2016 su precio era de 0,00006 bolívares por litro. Ajá, menos de lo que te cuesta respirar. Pero de ahí a creer que es nuestro salvavidas hay un buen trecho, básicamente porque ni siquiera sabemos cuánto durará la gracia.
Es probable que en algunas partes el abastecimiento mejore durante los primeros días del nuevo plan, pero lo bueno puede venir más adelante. Imagina que se te fueron los 120 litros de tu cupo y necesitas más: la tienes a 0,5 dólares por un lado; y por el otro, a lo que te pueda ofrecer un bachaquero –o militar− que seguramente la compró a 5 mil bolívares. Honestamente, es un margen digno de Shark Tank.
Aunque es prematuro dar un pronóstico sobre cómo va a acabar la cosa, podemos agarrarnos de los antecedentes, que los hay. El último aumento de 2016 terminó como agua y sal, mientras que la prueba del sistema biométrico hace dos años se quedó pegada en el camino. Empeorar lo vivido en los últimos dos meses era casi imposible, pero mejorarlo con prácticas de fracaso comprobado puede ser igual de difícil.
[Concha]

Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para los dinosaurios de peluche: la tripulación de Space X llevaba algo más que solo cosas de la NASA
Dino-gravedadEl lanzamiento de la nave Crew Dragon es histórico por varias razones. Una empresa privada mandó sus peroles al espacio y es el primer lanzamiento estadounidense tripulado en nueve años. Pero allá arriba salió otro hito: en el vuelo iban dos personas y Dino Picapiedra, alias Tremor, el ayudante que avisa que alcanzaron la gravedad cero.
De Jorge Drexler a Bad Bunny:así suena el playlist de la cuarentena