• Arepita
  • Posts
  • Lunes 11 de septiembre de 2017

Lunes 11 de septiembre de 2017

Arepas, primarias y peleas

AREPITA

Lunes 11 de septiembre de 2017

Dos hombres piden ayuda al presidente ante inminente desbordamiento del Lago de Valencia. Cortesía: Angry Abal.

[Relleno]

Un pasticho de fin de semana

Maduro fue a la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica. Pasó por Argelia. Luego por Kazajistán ¿buscará casa? Seguro pidió consejos a Erdogan y Rohaní con quienes se reunió. En el Consejo de DDHH de la ONU seremos el tema central. Mientras tanto, El Aissami aseguró que se acabaron las subastas en dólares en Venezuela, y que seremos el primer país en firmar un acuerdo en yuanes para la venta de petróleo.

La oposición hizo primarias para las elecciones regionales en 19 estados. Se calcula que participaron 1.5 millones de personas. Hasta ahora la Unidad confirmó 13 ganadores: Carlos Ocariz (PJ) ganó en Miranda, y Henri Falcón (Avanzada Progresista) en Lara. En Zulia, ambos candidatos celebran su victoria, y ha habido tánganas y show. En Táchira los "mediáticos" llegaron detrás de la ambulancia: Patricia de Ceballos 5ta, Miguel Ángel Rodríguez 4to y Juan Requesens 3ro. Fernando Andrade de Copei fue 2do y la candidata será Laidy Gómez, diputada de AD.AD celebró otros siete triunfos: José Montilla en Apure, Larissa Gonzalez en Delta Amacuro, Eliezer Sirit en Falcón, Pedro Loreto en Guárico, Ramón Guevara en Mérida, Robert Alcalá en Sucre y Carlos González en Trujillo. En Cojedes ganó Alberto Galindez, respaldado por PJ y VP, en Portuguesa la diputada de PJ María Beatriz Martínez, y en Monagas el ex gobernador Guillermo Call, apoyado por VP y Copei. Además del Zulia, no se han oficializado ganadores en Bolívar, Aragua, Amazonas, Barinas y Yaracuy.Queda claro que las RRSS no son la calle, que la decepción post-protestas afectó a unos más que a otros, y que Ramos Allup pasará meses saltando en una pata. El papa Francisco sigue orando por Venezuela (mucho a Dios rogando, poco con el mazo dando). El ex Canciller español José Manuel García-Margallo considera "absolutamente necesario" imponer sanciones a Venezuela ante la "violación sistemática del Estado de derecho". Y Evo critica a Almagro por pedir que se apliquen sanciones "cada vez más severas" a Venezuela. Capaz deban abrir un grupo de WhatsApp y ponerse de acuerdo.

Y como era de esperar con los anuncios de Maduro el dólar negro se disparó again, tanto que en el MIT hacen experimentos para calcularla.

La salud sigue en crisis y desde el hospital Vargas reportan cierre técnico de servicios de cirugía de tórax y neumología.

Luego de San Martin (VIDEO + niños), Cuba y Haití, los dólares de ayuda a Texas y Antigua & Barbuda, se acordaron que el Lago de Valencia está por desbordarse y que zonas de Aragua siguen bajo el agua, así que activaron una “comisión presidencial para refugios dignos” y evacuarán a las familias afectadas por la lluvia.

[Masa]

Arepas en todo el mundo, menos en Venezuela. Cortesía:

.

Homenaje a la Reina (Pepeada)

Un mundo redondo, como una arepa, que  inmigrantes venezolanos han rellenado de sabores y budares. Muchos de ellos celebraron el pasado sábado el Día Internacional de la Arepa. Hoy, la comida más típica de los venezolanos está en casi 50 países, con recetas llevadas de aquí y otros que se han ido creando con gustos y productos locales.La masificación de la arepita se da gracias al ingeniero Luis Caballero Mejías, quien en 1954 introdujo la patente en el Ministerio de Comercio. Luego el señor se enfermó y vendió la patente a Lorenzo Mendoza Fleury por lo que hoy serían aproximadamente 750,000 dólares. Con el eslogan de "¡Se acabó la piladera!"  Empresas Polar recorrió el país para mostrar a las venezolanas de los 60 las bondades de esta harina de maíz que no necesitaba cocimiento. "La arepa está en boom", dice Ana Pisani, “será la nueva comida china", apunta Alejandro Osuna. Pinta buena su aceptación en el exterior. Aquí ahora es difícil comerse una arepa porque, entre otras cosas, no se consigue harina. Sin embargo, hay esfuerzos para no ‘perder la costumbre’. La socióloga Carla Di Simone ha estado dictando cursos en barrios populares (donde más se siente la crisis) para encontrar alternativas elaborando arepas de apio, auyama, yuca y demás. Con arepa en mano: Pa'lante es pa’llá.

[Concha]

¿9 arepas?

A los que parece que van a ponchar es a los fanáticos del béisbol (con todo y que a los equipos les dieron sus controversiales dólares preferenciales): los costos para asistir al estadio son tan elevados que ya hay que decidir entre divertirse o comer. Los Leones del Caracas aumentaron entre 600-700% sus abonos (¡Vaya ofertas!), sus eternos rivales sólo lo hicieron un 300%. ¿Cuánto costará el show para una familia de 4 personas? ¿Habrá estadios decentes? ¿Habrá partidos que valgan la pena? Por lo pronto, tal vez haga ver también a la Vinotinto y escuchar el grito de un venezolano en Argentina “¡Nosotros jugamos béeisboool!”. Ni arepas, ni pelota. 

Iban a freírles la cabeza en aceite...pero sus 4 gatos son más duros de matar que el billete de 100,