- Arepita
- Posts
- Lunes 12 de junio de 2023
Lunes 12 de junio de 2023
Yo soy tu amigo fiel, Pdvsa: Trump nos hará hablar de imperialismo, no de gasolina 🦅

Lunes 12 de junio de 2023



[Relleno]

“La ULA tiene que ser la universidad que teníamos antes": la casa de estudios celebró feria de carreras para los bachilleres en Mérida | Radio Fe y Alegría
La gramita de la UCV olió a democracia 🌱
La Corte Penal Internacional tendrá oficina en Venezuela. ¿Desde cuándo? Aún no se sabe. ¿Dónde funcionará? Se supone que en Caracas, con aire acondicionado y vista al Ávila. Karim Khan, el fiscal de la CPI, se guardó el secreto, pero dijo que ya visitó el espacio físico durante su fugaz paso por Venezuela la semana pasada. ¿Y esto es bueno o malo? No hay relación alguna entre la apertura de una oficina y el curso del proceso abierto en La Haya. Los funcionarios de la CPI podrán ver lo que pasa en Venezuela de primera mano, sin que nadie les venga con un cuento de camino. Aunque suene a guachafita, la CPI está investigando los crímenes de lesa humanidad de Maduro y su combo, pero al mismo tiempo tiene que bailar pegao con el régimen para garantizar su cooperación. La Haya es así, no la hemos inventado nosotros. ¿En serio, mi rey? Tarek William Saab dirá que él se basta y se sobra para que nuestra justicia sea más cieguita que Topacio. De hecho lo dijo… apenas el avión de Karim Khan despegó. Pero los militares presos en Ramo Verde (estado Miranda) protestaron porque pasaron cinco días sin agua. Un caso que ha despertado suspicacias, chismes de buena fuente que me llegaron de la cuñada de la empleada de un tío mío y comentarios en voz bajita es el del reggaetonero El Duke (Jesús Hidrobo), hijo del contralor Elvis Amoroso. Presuntamente permanece en terapia intensiva en una clínica de Caracas. Metieron presos a dos anestesiólogos porque, al parecer, le hicieron un implante de cabello para el que no estaban capacitados (reportaje de El Pitazo). El Colegio de Médicos de Aragua pide “una investigación pertinente, sin calificativos a priori, que parta del principio universal de la presunción de inocencia”.¿Violencia o alienación? Que no es lo mismo que alineación y balanceo. Una protesta de yukpas volvió a terminar mal en Zulia, con dos policías fracturados y otros seis funcionarios heridos. En Arepita siempre preferimos la resistencia pacífica, pero hay que preguntarse qué está pasando con esta comunidad indígena. “Las condiciones de sus vías son deplorables, los accesos los hacen en mula o a pie. Una cantidad de niños mueren por esa misma situación y por mordeduras de serpientes y enfermedades. Hay que sentarse y elaborar un proyecto real acorde a sus necesidades”, advierte el sacerdote Karol Camargo, que trabaja con los yukpas en Perijá.

sindicalistas de Sidor (estado Bolívar) fueron
y presuntamente serán trasladados hoy a Caracas, según Provea: Leandro Azócar, Juan Cabrera y Daniel Romero. Las detenciones ocurren después de que el viernes la
a manifestantes de la siderúrgica
«No creo que una ley impida el acoso escolar. Creo en la prevención, en poner en aviso a padres, representantes y estudiantes. El acoso escolar es una red»
Ángela Villafranca, especialista jurídica de la ONG Cecodap

Se cumplen tres años de la detención de Alex Saab en Cabo Verde (12 de junio de 2020). También se están cumpliendo 61 años del decreto de creación del Parque Nacional Canaima y 239 de la fundación de El Hatillo (Miranda)
Aún estamos tomando un tecito de tilo tras la tragedia de la mina de El Callao (31/05/2023), cuya víctima número 13 era un policía de vacaciones, y nos toca lamentar dos muertos en un pozo artesanal (buscaban el agua que no sale de las tuberías en Apure) y siete heridos en un cementerio de Carúpano (Sucre) cuyas fosas fúnebres se abrieron bajo los pies de los dolientes de un fallecido que estaban enterrando. Me pareció ver un lindo Estado negligente. El tema de la gasolina es crítico en todo el país y ahora todos depositamos nuestra fe en El Palito, la campeona que viene de estar casi un año noqueada. Venga, vieja, ¡tú puedes! Hablando de hidrocarburos, nos ayuda para nada que se vaya de palos Donald Trump, el influencer soñado de Pdvsa. Nos distraerá en las colas con unas declaraciones que son puro lomito para el régimen: “Nos habríamos apoderado de Venezuela, habríamos obtenido todo ese petróleo, pero ahora (...) estamos haciendo muy rico a un dictador”.Pero no todo es lamento. El viernes nos entró un fresquito en la UCV: las elecciones universitarias pudieron culminar en santa paz y el viernes #30Jun habrá segunda vuelta para elegir un nuevo rector entre el físico Humberto Rojas y el antropólogo Víctor Rago. Por supuesto, tenemos que hablar de los cuatro niñitos que sobrevivieron como un equipo durante 40 días en la selva de Colombia y de la muerte de Silvio Berlusconi (86 años), el populista y magnate italiano que fue tres veces primer ministro de su país.Hasta siempre, José Félix Oletta (79 años): no solo fuiste un gran profesional de la medicina, sino un exministro de salud que siempre atendió a los medios de comunicación. Nos rendimos ante ti, Emilia Díaz-Struck: vas a encabezar la Red Global de Periodismo de Investigación. Alabado seas, orgullo zuliano: Javier Castellano ganó dos carreras de la Triple Corona del Hipismo de USA. No te nos quedes por fuera, Arca, que le abriste el show a Beyoncé, y tu tampoco, Yulimar Rojas, que hiciste el mejor salto triple del año así como si estuvieras jugando al avioncito pintado con tiza ♡⸜(ˆᗜˆ˵ )⸝♡
[Masa migrante]

Hermanos de colores: Yunior Lobo (derecha) llevó la franela del equipo de fútbol Estudiantes de Mérida a la sede de su club "papá", el Athletic de Bilbao. El de la izquierda es Andoni Goikoetxea, leyenda del fútbol vasco
Bilbao, más que un lugar de gente terca
Por Yunior Lobo Zurbarán (*)
Unas gotas que golpean el vidrio de la ventana de mi habitación al despertar dan el aviso de que un día lluvioso está iniciando. Situación que antes de mi llegada, me cuentan, era más habitual y que —desde hace 5 años que arribé acá— ha ido en constante cambio, hasta ser una ciudad cada vez más seca. Esto a causa del calentamiento global, del que Bilbao no se escapa. Pero incluso con este cambio, esta ciudad, y el País Vasco en general, no deja de ser una tierra mágica, singular y con un clima particular. Enclavada en el norte de España, como la capital económica del País Vasco (es Vitoria Gasteiz la capital administrativa), surcando el Río Nervión o la Ría de Bilbao como se le conoce, para acceder al Mar Cantábrico, se abre un valle que da paso a una ciudad que materializa un gran cambio en los últimos 25 años. Tal vez uno de los más relevantes en Europa en este tiempo. Muchos, en España y en el mundo, aún cuentan con la imagen de Bilbao como una ciudad industrial, gris, de grandes chimeneas, de fábricas que forjaban el hierro y, sobre todo, de imágenes de violencia, resultado del terrorismo que causó muchos estragos en las décadas de los 80 y 90. Del vasco terco y cerrado. Pero el cese de la violencia ha dado paso a grandes cambios en la ciudad. Hace aún más visible a su gente, que desde siempre ha sido trabajadora, innovadora, amable, acogedora y que reclama insistentemente lo que se merece. Si algo me ha transmitido la gente de Bilbao, y lo enmarco con gran importancia, es esa contraloría social no establecida, que a mi juicio como ciudadanos y personas debemos mantener, para que una sociedad mejore. Ese espíritu de lucha por sus derechos, por el respeto a sus valores y a su idiosincrasia, esa inconformidad constante y testaruda por ser mejores. Es lo que tanto eché en falta en mi Venezuela natal, al punto de hacerme sentir un extraño.
(*) Músico merideño en Bilbao, integrante de la banda DioslepagueLee más de Yunior en el blog de Arepita

[Concha]

La mala reputación que tenemos no siempre tapa las cosas buenas: pregúntaselo a este chamo que vino exclusivamente a turistear en bicicleta y sin enchufes | @Tachira_Natural
Con chimó todo es mejorSi una venezolana que vino de visita de Inglaterra tuvo que pagar $110 por saludar a una amiga, ¿qué le podría pasar a un neerlandés que no entiende ni papa de colaboraciones para el refresco? Que esté pilas es lo que es. La parte buena del cuento es que el pana siguió adelante, adoptó un perro al que llamó Chimó y recorrió el país en bicicleta para conocerlo y hacerse conocer. Venezuela y sus playas nunca decepcionan ni siquiera al turista del otro lado del charco.