• Arepita
  • Posts
  • Lunes 15 de enero de 2024

Lunes 15 de enero de 2024

Se junta el Hambre (Maduro) con los maestros en rebeldía (en su Día) 👩🏻‍🏫

Lunes 15 de enero de 2024

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

A veces una "pastorcita" te dice más que una foto con millones de personas: la devoción por la Divina Pastora, en esta estampita de Valentina | El Impulso

Sin pan y sin Cirque 🤡Hoy se junta el hambre con las ganas de comer, en el peor sentido de la expresión. Es 15 de enero, Día del Maestro Venezolano. Esta quincena “afortunada” de 355 bolos (menos de nueve dólares) que recibió un profesor esquematiza el presente de la vocación. En Caracas los docentes tenían prevista una protesta en el sector Parque Carabobo, pero la mudarán porque… el oficialismo convocó una marcha desde el mismo lugar (¡qué casualidad, chico!) para “acompañar” a Maduro. En algún momento después de las 11:00 am, el gobernante dará su discurso anual de memoria y cuenta en el Palacio Legislativo. Sal con paraguas, hay pronóstico de que caiga paja.Wang Zhanbin (43 años), ingeniero chino que había llegado a Venezuela a finales de diciembre, fue hallado sin vida por rescatistas en el Ávila caraqueño. Estaba desaparecido desde el Día de Reyes, cuando salió de excursión. Se presume que cayó más de 30 metros y se golpeó la cabeza cuando emprendió en solitario el descenso desde el sector Lagunazo. El viernes dieron descanso en Puerto Ordaz a los restos repatriados de Julieta Hernández (38), artista circense venezolana asesinada en la Amazonía brasileña cuando viajaba en su bicicleta: decorada, se volvió un símbolo contra la violencia 🚲

aumento de la temperatura promedio de Venezuela en 2023 (el año más cálido jamás registrado), si la comparamos con el período 1951-1980.

«No tengo en qué reinventarme, no sé hacer más nada. Me veo con un marcador y una pizarra; eso es lo que sé hacer, eso es lo que amo hacer».

Katiuska Russo, maestra y lideras sindical del Distrito Capital, en su Día

Una fuera de nuestra frontera, pero que tiene que ver con nosotros: hace 100 años (15/01/2024) empieza la construcción de la futura Avenida Venezuela, una de las más importantes de Lima (Perú).

“Te estoy buscando, América, y temo no encontrarte”, dice una salsa de Rubén Blades. En Guatemala, algo ordinario (la toma de posesión de un presidente elegido por el voto popular) se volvió la escalada de un volcán con lava: Bernardo Arévalo por fin se juramentó hoy de madrugada, tras un videojuego de obstáculos judiciales y políticos. Nicaragua desterró a 18 religiosos católicos procesados como presos políticos, que hicieron escala en Venezuela en su ruta al Vaticano. Colombia llora a al menos 33 fallecidos tras un derrumbe sobre una carretera en Chocó. En Ecuador ya están libres casi 200 guardias penitenciarios tomados como rehenes en siete cárceles, asegura el gobierno.2,7 millones de personas participaron en la procesión de la Divina Pastora, según la gobernación de Lara. Una de ellas fue María Corina Machado. Se despidió la voz más famosa que ha tenido el canal Venevisión: a los 80 años falleció Winston Vallenilla (padre). Venezuela se quedó sin Cirque Du Soleil: se suspendió el show en el Poliedro inspirado en el futbolista Messi. ¿Milagro divino? Cardenales resucitó tras arrancar la postemporada con cuatro derrotas y ahora está cerca de una final con Tiburones 🐦

[Guasacaca]

Rubén es un chamo que vivía en el oeste de Caracas y vio de cerca todo eso que ahora sale en Wikipedia. Tanquetas, Miraflores, disparos, todo. Y cuando entró a estudiar en la UCV —allá, por el año 2000—, tuvo una nueva percepción de la realidad. ¿Qué harías si ves de cerca esas protestas, los intentos de golpes de Estado, te golpea la desigualdad y, de paso, no dejan que ejerzas tu carrera? Esta es otra historia de partida indeseada Para no volver.

[Masa migrante]

"Que nos regresen el Ecuador que merecemos": por si no lo viste, así fue el regreso del noticiero de

TC Televisión

y de la persistencia por contar lo que pasa

Cuando tu profesión está encañonada

Estás en hora de almuerzo. Revisas un grupo de WhatsApp de compañeros de profesión y una de ellos está pidiendo auxilio: trabaja en un canal de televisión que acaba de ser tomado por bandidos encapuchados y está escondida en un baño. Deja de escribir. Minutos después la ves como rehén en la señal en vivo de ese mismo canal de TV. Patricia González Chacín, periodista venezolana especializada en economía, vive en Quito, no en Guayaquil, donde la toma de la sede de TC Televisión terminó sin víctimas que lamentar. De todos modos, lloró el pasado martes y la angustia no se le va del cuerpo.   🎤 «Trabajo en el portal Primicias, en Quito. El martes nos ordenaron que nos fuéramos a casa y que desempeñáramos nuestra labor por vía telemática. Me fui a la casa de mi hermana en Tumbaco, un pueblo más tranquilo en las afueras de la capital. Este lunes (hoy) regresamos a la oficina física. Te afecta ver tan de cerca lo que le pasó a estos periodistas en Guayaquil. Mi profesión se ha vuelto complicada y arriesgada. Durante mi etapa en el medio de comunicación El Comercio, ya me tocó vivir algo horroroso: el secuestro y asesinato de tres corresponsales en la frontera con Colombia».🎤 «En Ecuador la gente ha intentado volver a la normalidad, pero estamos bajo estado de excepción y toque de queda entre 11:00 de la noche y 5:00 de la mañana, lo que afecta tu vida cotidiana. Los niños siguen sin clases presenciales hasta este miércoles. Los comercios han abierto, pero todo a medias. En Quito ha habido muchas alertas de explosivos en el transporte público, aunque hasta ahora han sido falsas alarmas o las autoridades han desactivado los dispositivos. Migré a este país en 2016, principalmente porque mi hermana ya había llegado antes. Ahora mi hermana se va a Colombia. Vives con miedo. El pensamiento de replantear mi futuro en Ecuador ha pasado por mi mente».

[Concha]

Una cola en el banco siempre es más llevadera si afuera aguarda un invitado especial | @MissDannie1310 y la nueva tendencia

Vaca-ciones por el banco 🐮Venezuela y Jumanji no están muy lejos uno del otro. Luego del venadito que entró a un Mercantil de Valencia, en Zulia una vaca quiso hacer lo mismo en un BNC. Eso nos lleva a preguntarnos: ¿qué tanto podría hacer un animal en un banco? Podemos inventar un montón de chistes sobre la naturaleza de la economía, que todos quieren pedir créditos y que van a hacer un corralito, pero nadie valora esa nueva estrategia de marketing medio salvaje, medio improvisada. Así también se buscan clientes.

Maturín es la papila gustativade Venezuela desde el #26Ene 😋 Arepita