• Arepita
  • Posts
  • Lunes 19 de octubre de 2020

Lunes 19 de octubre de 2020

Nabarima rima con grima: asusta inclinación de buque abandonado

Lunes 19 de octubre de 2020

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

Todavía el sábado, a cuatro días de las inundaciones, algunos rescatistas se desplazaban en balsas en el sur de Maracay. Video: El Pitazo

Un buque-elefante se balanceaba... 🕸️ Licorerías, playas y hoteles estarán abiertos (legalmente) en esta semana de flexibilización. También restaurantes (a 40% de capacidad), y se permitirán eventos en espacios abiertos. El Saime anuncia desde hoy un operativo de cedulación después de siete meses sin derecho a la identidad: ver para creer. Cierta reactivación de la economía puede ser una buena noticia; la narrativa triunfalista sobre la pandemia y la pseudociencia en un país desinformado, algo muy peligroso. ¿Quieres ser voluntario para la vacuna experimental rusa? Atrévete-te-te y conoce los detalles. El chavismo celebró esta madrugada el muy probable triunfo en primera vuelta del “evista” Luis Arce en las presidenciales de Bolivia.“Podríamos pagar las consecuencias por décadas”: el gobierno de Trinidad alertó el fin de semana sobre Nabarima, buque-plataforma venezolano a la buena de Dios con 1,3 millones de barriles de petróleo. Videos recientes lo muestran más inclinado que la torre de Pisa. La refinería de Cardón solo destila preocupación: por la bipolaridad de su producción de gasolina y por la contaminación. El viernes, una corte de Nueva York avaló los bonos 2020 de PDVSA, a pesar de que los emitió un régimen ilegítimo: más gavilanes listos para caerle a Citgo. Delcy: se acabó la hiperinflación. Amiga, date cuenta: los académicos dicen que deberíamos pasar un año con inflaciones debajo de 50%, y las mismas cifras maquilladas del BCV dieron 62% en enero.“Haciendo tortas caseras, nuestras mujeres no van a salir de la pobreza”: a sus 83 años habló una auténtica eminencia de nuestros derechos sociales, Adicea Castillo.

tasa de deserción de maestros y profesores de Zulia en enero de 2020: y eso sin contar los efectos de la pandemia.

por Codhez

COVID Today

  • Datos de la dictadura: 86.636 contagios y 736 muertes

  • 347 contagios y 5 fallecidos reportaron ayer

  • 3.244 casos en 7 días: CCS 439, Táchira 430, Yaracuy 389

  • QEPD las doctoras: Arslev Salas (Guárico), Carmen Mavo (Portuguesa), Lesbia Corbillón (Táchira)

“Hay que ver la migración como un derecho de las personas y no puede criminalizarse”: mientras el gobierno de Colombia pone una Operación Muralla contra los migrantes venezolanos, los expertos advierten que es imposible sellar una frontera tan porosa. Preocupa la gran cantidad de niños en el perfil de la última ola de caminantes. “Mi ex amenaza con demandarme por abandono de nuestro hijo en Venezuela”: a pesar de los vuelos humanitarios recientes, pasan las de Caín al menos 200 varados en España, como Paola.“Cuántos ojos encontraron un momento de Solaz”: como la canción del Cerro el Ávila, nos llena de contentura el nuevo espacio de respiro noticioso que abrió el portal Efecto Cocuyo. También el taller gratuito de herramientas digitales de las Chicas Poderosas (mañana 2:00 pm hora VEN).         

[Masa]

¡Que las libertades alcen vuelo! Con la ONG Kapé Kapé, La Vida de Nos cerró el seriado de jóvenes

Cosas de familia

 

A los grupos indígenas los atropellan política y socialmente, ningunean sus creencias, le destruyen sus hogares y desconocen sus valores ancestrales. ¿Basta con poner la otra mejilla? En estados como Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, las comunidades indígenas viven bajo la cotidiana desigualdad impuesta por quienes atesoran más una mina de oro, que una cultura de siglos: esa la ley del que más vulnera.

se detiene en las libertades que todas las  etnias del país deben tener. Cada vez son más las necesidades agravadas por las condiciones de vida que, entre la ausencia de políticas  y el irrespeto por el medio ambiente, apachurran la autodeterminación de las comunidades indígenas. Para eso es que se faja Kapé Kapé: para fortalecer los derechos de los pueblos originarios, integrándolos al país. Integrándolos a su familia.

En pemón,

Kapé Kapé

es el vuelo de aves y mariposas. Con la igualdad e integración de los grupos indígenas, le bajaríamos dos a las vulneraciones de sus derechos humanos. Solo entonces, muchas de las libertades originarias alzarían vuelo, fortaleciendo la democracia de un país en crisis y por qué no, creando condiciones para el crecimiento de venezolanos

.

[Concha]

Empanada de queso azul si es varón, rosado si es niña: la “original” adaptación de un gender reveal.

Empanada reveal 👶Para cualquier padre primerizo, conocer el sexo de su hijo es un punto de inflexión. En ese bello momento deben estar los panas más cercanos para dar la noticia. Los panas y el desayuno más deseado, claro. Esta es la empanada reveal: una rica forma saber el género de tu próximo hijo de acuerdo al color del queso. Pásame la salsa de ajo ¡y buen provecho!

Prefiero ver la vida en la luz:Yolanda Pantin