- Arepita
- Posts
- Lunes 20 de enero de 2020
Lunes 20 de enero de 2020
Atrápame si puedes: Guaidó inicia gira internacional

Lunes 20 de enero de 2020



[Relleno]

Con honores de jefe de Estado: Guaidó fue recibido en Bogotá por Iván Duque, hoy hablará con Mike Pompeo y luego irá a Europa
¿Cuánto cuesta un diputado?
Juan Guaidó inició una gira internacional como autoridad legítima de Venezuela y hoy participará junto a altos funcionarios estadounidenses en la Conferencia Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo en Bogotá. Segunda vez que se echa una escapada desde que el TSJ ilegítimo le dictó prohibición de salida del país el 29 de enero de 2019. ¿Cómo lo hizo? Se presume que por tierra, aunque no conocemos detalles. Al dejar Colombia, irá al menos a cuatro países más: Reino Unido, Países Bajos y Francia. Está por confirmarse una visita a Estados Unidos. ¿Cuándo volverá? ¿Cómo hará para regresar? Sigue desayunando tu Arepita todos los días.
Hablando de viajes: el portal Armando Info describe con lujo de detalles el tour de primavera por Europa que, en abril de 2019, hicieron siete parlamentarios opositores para blanquear la reputación del cartel colombiano de las cajas CLAP. ¿Cuánto cuesta un diputado? 700.000 dólares: Alfonso Marquina, de la Comisión de Finanzas de la AN, difundió una grabación en la que presuntamente su colega José Gregorio Noriega le ofrece plata para voltearse contra Guaidó.
La administración Trump extendió hasta abril el permiso para que Chevron y otras empresas estadounidenses operen en la Faja Petrolífera del Orinoco. Como siempre, hay varias maneras de interpretarlo: se están protegiendo fuentes de empleo en Venezuela y se mantiene al menos una puerta abierta con el país que fue el principal cliente de Pdvsa. Otros creen que Trump juega quiquirigüiqui. ¡Juguemos Black Jack! En Caracas, Nicolás Maduro se volteó contra el legado de Chávez y anuncia un casino en el Hotel Humboldt. En el Washington Post, nuestro Kim Jong-Un criollo dice que está listo para negociar con EE UU.
Denuncian la desaparición forzada de René Zapata, secretario general de la Federación Venezolana de Maestros que el pasado 15 de enero dio un discurso en la Asamblea Nacional y llamó a la huelga. ¿Qué pasó en El Manteco, estado Bolívar? Luego de los reportes de una presunta masacre en una mina de oro el jueves, solo se ha confirmado una muerte, que no quiere decir que sea menos importante. Gusleinys Moncada (18 años) es una posible nueva víctima de violencia de género, esta vez en Catia la Mar (Vargas), y el Cicpc difundió el retrato hablado de la presunta ladrona de una bebé en Caracas.
No tan rápido: el Vaticano dice que los venezolanos nos pasamos de chismosos y aclara que no se ha aprobado todavía el presunto milagro de José Gregorio Hernández, pero el proceso de beatificación no se detiene. Árabe y cristiana: escuchamos a una entre los migrantes libaneses en Venezuela. El revoltoso de tu cuadra puede ser una futura medalla olímpica: retrato de Daniel Dhers, el X-Man venezolano en Tokio 2020.
[Masa]

Sartenejas vista desde Harvard
La información de calidad no es gratuita. La educación tampoco. Gabriel Golczer gastó menos de 100 dólares por cinco años de licenciatura en los todavía buenos de la Universidad Simón Bolívar, que ayer cumplió medio siglo de actividades académicas. El dato causa asombro a sus colegas en Harvard, donde Gabriel aplica algoritmos al desarrollo de células cancerígenas como biólogo computacional. Desde Estados Unidos lidera AlumnUSB, la asociación que ha recogido 320.000 dólares entre más de 2.000 egresados uesebistas en el exterior para retribuirlos en proyectos en su desfalleciente alma máter.
La idea es similar a la de Arepita: si un porcentaje de nuestros suscriptores aporta el equivalente mensual a un café, podríamos sufragar los gastos de operación para darte información adecuada. “Calculamos que hay 20.000 egresados de la USB fuera de Venezuela. Si cada uno dona $5 mensuales, recaudaríamos 1,2 millones de dólares anuales para transporte, biblioteca, aulas, laboratorios y bonos para profesores. El objetivo no es sustituir al presupuesto del Estado, es evitar por todos los medios que la universidad cierre, porque después será mucho más difícil reabrirla”, recalca Gabriel.
El biólogo propone otras vías para que “La Simón” genere recursos de autogestión: “Se pueden ofrecer cursos online enfocándose en el mercado de Latinoamérica y cobrar por la certificación”. Golczer sigue pensando maneras de retribuir lo que vivió en Sartenejas, a caso 1.400 metros de altura sobre el mar. El lugar donde aprendió a integrar conocimientos de otras carreras, aplicó la ciencia para encontrar soluciones, edificó un futuro y en cuya casa de profesores se casó con otra bióloga.
[Concha]

La foto en realidad es de 2016, cuando se hacía la promoción de
Point Break
, pero bueno, el colirio no tiene caducidad
Levantan el blue monday Edgar Ramírez se está codeando con la crema y nata de Hollywod. Hace unos días se volvió viral una foto de él con Keanu Reeves. Según el calendario hoy es el blue monday (presunto lunes más triste del año), pero con esta postal de los dos, solo pocas cosas son mejores que juntarlos:
El pan de acemita y la frescolita
Que haya luz, metro, agua y transporte el mismo día
Y bueno... ya sabes qué
Agua: una riqueza escasay un código para sanar a Venezuela