- Arepita
- Posts
- Lunes 20 de junio de 2022
Lunes 20 de junio de 2022
¿Izquierda camaleónica 🦎 o esperanza para Colombia? Petro tiene la palabra

Lunes 20 de junio de 2022



[Relleno]

No es un emoji (👹): si nunca los has conocido, te presentamos a los diablos danzantes de Yare, versión 2022 | Galería de Tairy Gamboa en
El iraní no es un tocayo 👨✈️
La izquierda llegará al poder en Colombia desde el #7Ago: Gustavo Petro (50,44%) venció a Rodolfo Hernández (47,31%) en la segunda vuelta. Aquí en Venezuela, lo que más nos dejó boquiabiertos es que a las 6:00 pm ya estaban contadas 97% de las actas. “Para defender la democracia es menester acatarla”: el expresidente Álvaro Uribe admitió el triunfo de Petro que, más allá de las recelos que nos genera, armó una campaña en positivo ante unos partidos tradicionales sin respuesta, arrimados a un outsider que al final se quedó mudo. Nicolás y Diosdado casi se cayeron de boca para felicitar al exguerrillero alias Aureliano, que como candidato marcó la milla con respecto al chavismo. Y Juan Guaidó le pidió protección para uno de los mayores grupos de migrantes del mundo: hoy es Día del Refugiado. El Congreso —donde Petro tendrá que llegar a consensos— también juega en la nueva Colombia. En la Masa tenemos el testimonio de una insigne venezolana en Bogotá ⬇️¿Dónde está el piloto? En Argentina. El FBI confirmó que Gholamreza Ghasemi —que manejaba el avión de carga venezolano retenido en Buenos Aires— no es un tocayo del militante del grupo terrorista iraní Quds: es él mismo. El gobierno de Alberto Fernández insiste en que todo esto es periódico de ayer, que no andan haciendo ñaca ñaca con la dictadura en Caracas, que ninguno de los tripulantes del Boeing tiene orden de captura y que están muy bravos con la justicia argentina (un poder independiente, eso existe en otros países), pues este affaire puede terminar en una demanda internacional por parte de Venezuela.

indígenas de las comunidades San José de Kayamá y Sierra Maigualida (Bolívar) fallecieron la semana pasada por una
aún no identificada. Claro, es que no hay plata ni vuelos para llevar medicinas o pacientes
«No se debe perseguir al personal de salud que trabajó prácticamente gratis durante dos años. En la pandemia nos decían héroes, ahora nos llaman ladrones»
Pablo Zambrano, dirigente de Fetrasalud

Hoy se cumplen 10 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela y es buen momento para recordar
de El Pitazo-Connectas que hizo una cuenta de verdad: no más de 200.000 casas
USA confirmó que le quitó las sanciones a Carlos Erik Malpica Flores, sobrinísimo de Cilia y operador económico del régimen (¿en ausencia de Alex Saab?), un movimiento al que muchos ven relación directa con gestiones de la Plataforma Unitaria para arrimar el mingo a una negociación en México. Cuentan que la gira de Nicolás por los autoritarismos islámicos terminó de manera atropellada: en su avión también iba de pasajero el coronabiru.Todo mal con Lixaidy, dama de Guatire (Miranda) de 39 años, si es que es cierta la versión del Cicpc: presuntamente le enviaba a un pretendiente fotos de partes íntimas de su hija de 10 años, para decirle eran de ella y convencerle de su “virginidad”. Los cuerpos de seguridad se sueltan el moño en Apure: presuntamente por grabar un video en TikTok sobre la matraca de la PNB, detuvieron al ciudadano Luis Colina. Y hasta militantes del PSUV en Guasdualito están furiosos con la temida Dgcim por la captura arbitraria de ocho de sus compañeros, al parecer críticos de la actuación de las FANB contra —o con— grupos irregulares en la región.Un banco que hacía negocios con el chavismo y luego cayó en desgracia: el BOD fue absorbido oficialmente desde el viernes por el BNC. Si tienes cuenta, el nuevo dueño informa que las operaciones electrónicas se suspenderán el jueves 23, pero que todo estará chévere cambur el viernes. En el Centro Cultural BOD, uno de los más activos de Caracas, por ahora todo seguirá igual. Gracias, la gerencia 🏦
[Guasacaca]

Que las redes tejen cercanía es una verdad de aquí a Pekín... pero que lo hagan con sus propias manos es algo para agradecer. Estas mujeres que ves arriba forman parte de la Oko Nonamo, una red artesanal de más de 300 mujeres de la etnia warao que tejen, con manos y pies, un sinfín de piezas autóctonas para admirar. Entra para que mires y te sorprendas
🧶
[Masa migrante]

La torre Colpatria, una especie de Empire State de Bogotá, destacó anoche el triunfo de Petro, pero sobre todo otra prueba superada para la democracia de Colombia en un país marcado históricamente por la violencia
El inevitable recuerdo de 1998
Por Idania Chirinos (*)
Finalmente la izquierda llega al poder en Colombia. La que había sido denominada por muchos analistas como la joya de la corona cae en manos de este sector de la política. Evidentemente no fue una victoria holgada de Gustavo Petro, pero es una victoria. Como viene pasando en países de nuestra región, Colombia queda dividida, fraccionada en dos pedazos. La polarización nunca antes fue tan evidente como ayer. Fue una jornada tranquila pero tensa. La participación de más de 22 millones de votantes no es poca cosa para este país.¿Qué le faltó a Rodolfo Hernández? Algunos dicen que quizás la malicia política para negociar con otros sectores tras la primera vuelta. Sentir que no podía traicionar aquello que había hecho que los colombianos lo llevaran a esa segunda vuelta. ¿Qué viene para Colombia? La gobernabilidad no será fácil para Petro en un país absolutamente partido en dos toletes y un congreso de mayoría opositora. Tras ganar, Petro dijo que el eje central de su gobierno será la paz. Que las puertas del palacio de Nariño estarán abiertas para todos los opositores y para el diálogo. Yo no pude evitar retrotraerme en el tiempo: recordé exactamente la noche en que Hugo Chávez ganó por primera vez (1998), dio aquel discurso en el Teresa Carreño y muchos nos preguntamos: ¿será que este cambio hacía falta? Ojalá sea verdad lo que dijo Petro anoche: que nunca habría una oposición perseguida ni política ni judicialmente. Hay quien no está tan seguro. Un país celebra y otro queda en shock emocional.Como venezolana, evidentemente, estoy preocupada. En su discurso, ya Petro le propuso a Colombia pensarse como latinoamericana y propuso que toda América se reúna sin “exclusión”. Lo que ya nos da una idea de su posición ante el régimen de Maduro. ¿Cómo financiará Petro las promesas que hizo en campaña? La noche de ayer nos dejó más preguntas que respuestas. Más incertidumbres que certezas.
(*) periodista venezolana en ColombiaEscucha todo su testimonio en su propia voz

[Concha]

"El Serbio" llegó al país para cumplir su sueño de ver chigüires y terminó viviendo la veneco full experience | Vía @Mr_Mondongo
Veneco full experience Si eres extranjero y piensas visitarnos, además de ofrecerte destinos paradisíacos y comida sabrosa, nuestras fuerzas de seguridad te matraquean para que te sientas como uno más. En este caso, nuestro pana serbio experimentó el paquete VIP: también lo acusaron de magnicidio y casi (sin quererlo) impidió el concierto de Lasso en San Cristóbal. Ni Leonardo Padrón se atrevió a escribir un dramón como este.
"¿Me entrenarías?"El mensaje por Facebook que cambióla carrera de Yulimar RojasArepita