• Arepita
  • Posts
  • Lunes 25 de marzo de 2019

Lunes 25 de marzo de 2019

Maiquetía: epicentro de una nueva Guerra Fría 😨

AREPITA

Lunes 25 de marzo de 2019

[Relleno]

¿Qué se les habrá perdido? Un centenar de militares rusos aterrizaron en Maiquetía el fin de semana. Foto: NTN24

Whatsapp para incriminar 

Empezó el juego de pelota y no se espera un resultado favorable, no a corto plazo, para el jefe de despacho del presidente (e) de Venezuela: hoy será la audiencia de presentación de Roberto Marrero (detenido arbitrariamente el jueves) ante el tribunal primero de terrorismo.

En dictadura, tampoco se pronostica un partido justo para otro detenido: Juan Antonio Planchart, que según la periodista Carla Angola es primo hermano de la madre de Juan Guaidó. Luego de que el teléfono de Marrero le hablara, violando las leyes de privacidad, Jorge Rodríguez develó La Conspiración, Temporada El Autoproclamado, e implicó al abogado como financista de un presunto plan paramilitar. Para complicar más las cosas, Planchart aparece en su perfil de Linkedin como empleado de… la petrolera rusa Rosneft. En la rueda de prensa de “Goebbels” Rodríguez hubo más Chepa Candela para sembrar cizaña en el liderazgo demócrata que pruebas reales de terrorismo.

Aviones van, aviones vienen en ese teatro de la nueva Guerra Fría en que se ha convertido Maiquetía: despierta alarma la llegada de un par de aeronaves rusas con un centenar de militares y 35 toneladas de material desconocido. “No tienen nada de misteriosos, forman parte de contratos de cooperación”, aclaró y oscureció más la embajada de Moscú. La gerencia de American Airlines jura que no se irá de Venezuela, pero postergó al menos hasta abril la suspensión de vuelos. China le negó la visa a Ricardo Hausmann, nuestro único representante legítimo ante el Banco Interamericano de Desarrollo. Reacción del BID: ¿ah, así es la cosa? Canceló su reunión en China. Túquiti.

El contraataque de Estados Unidos: más sanciones contra el régimen, esta vez directo a la yugular de las finanzas públicas, léase Bandes, Banco Bicentenario y Banco de Venezuela, que a partir de 2020 no podrán hacer operaciones con Visa o Mastercard. “Maduro y sus facilitadores han distorsionado el propósito original de la banca”, justificó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, y el presidente ecuatoriano Lenín Moreno le da la razón: mostró pruebas de que el Bandes le transfirió 281.000 dólares a Rafael Correa para desestabilizar a su gobierno. Usando un símil que nos asusta un pelo, John Bolton comparó con Darth Vader la estrategia de ahorcamiento económico a Madurozuela.

Vía Skype, el presidente encargado se reunió con los países del Caribe y, en vivo y directo, le jaló las orejas en Anzoátegui a un fan enamorado que le regaló una estatuilla: “No me gusta mucho el personalismo”. El sábado se cumplieron dos meses de la juramentación de Guaidó: entre sus grandes logros figura seguir en libertad y la rearticulación del movimiento demócrata, y en letras rojas, asuntos espinosos como los militares refugiados en Colombia (que podrían terminar en Chile) y el ingreso de ayuda humanitaria. Hasta en Estados Unidos hay preocupación por el resurgimiento del sarampión, la difteria y la polio. No es poca cosa, Venezuela ha contribuido con el 68% de los casos de sarampión de Latinoamérica durante 2018.

El conflicto político también estalló en la Vinotinto: luego de una histórica victoria 3-1 sobre la Argentina de Messi en un amistoso en Madrid, el entrenador Rafael Dudamel puso su cargo a la orden. La visita de la discordia: la que hizo a los jugadores el representante de Guaidó en España, Antonio Ecarri. Lo extraño es que Dudamel lo recibió feliz y contento, pero luego cambió su actitud. ¿Lo presionó el ministro de deportes de la usurpación, que también es directivo de la federación de fútbol? Se espera un desenlace y la posición del equipo hoy, después de un nuevo amistoso a las 4:00 pm en Girona contra la selección de Cataluña.  

[Masa]

Bolívar: sospechas que electrocutan

Son demasiadas y extrañas las circunstancias que rodean a Corpoelec-Bolívar en marzo. Tantas casualidades abruman.

Francisco Alarcón Orozco, secretario general del sindicato de trabajadores eléctricos de Bolívar, fue encontrado en su casa colgando de una sábana. El Cicpc sospecha motivos pasionales. Era militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores de Guayana, chavista y simpatizante del gobierno de Maduro, aunque desde hace meses estaba desaparecido de la opinión pública. 

Durante el apagón Ángel Sequea Romero, ingeniero de Corpoelec, fue asesinado en los calabozos del Cicpc San Félix. Estaba detenido por supuesto robo de material estratégico. La autopsia reveló asfixia por estrangulamiento. Sus familiares aseguran no estar en condiciones de declarar.

Geovanny Zambrano, administrador, está preso, acusado de asociación para delinquir, fuga de información y sospecha de sabotaje. Detenido tras el apagón, en febrero había acompañado una denuncia sobre la crítica situación de la industria eléctrica por corrupción y falta de mantenimiento. También fueron detenidas arbitrariamente Ascención María Caraballo y Marlyn de González y  liberadas luego de más de 10 horas de interrogatorios.

Corpoelec Puerto Ordaz ha estado tomado por el Sebin y la Dgcim luego del apagón. Provea comentó: “En su afán de justificar la mentira del saboteo al sistema eléctrico, ser trabajador de Corpoelec se ha convertido en un riesgo”. ¿Por qué en Bolívar? La crisis eléctrica de Zulia, más prolongada, no ha ocasionado “tantas casualidades”, tampoco el deterioro estructural de Pdvsa. ¿Tendrán algo que ver con la cercanía del Guri? Y claro, con un gobierno que permite asfixias criminales.

[Concha]

Algunos tuiteros como 

  dicen que la narración de esta historia debe ser declarada Patrimonio Nacional 🤣

"Hicieron como un ocho"

Lo que nos faltaba: ¡Aterrizaron los Ovni 🛸! O eso dice la gente de la Lorena, en Ciudad Bolívar, que han caminado sobre la laguna donde el pasto se aplanó después de que vieran un destello de luz la noche del sábado 9 de marzo. ¿Serán los rusos, serán los gringos? Ninguna autoridad ha salido a explicar qué pasó. Acompañen a esta reportera ciudadana y a Maikol en esta narración alinígena 👽.   

Abajo cadenas gritaba el Señor... y los venezolanos en Miami