- Arepita
- Posts
- Lunes 27 de mayo de 2019
Lunes 27 de mayo de 2019
"Caen como barajitas ante nuestros ojos" 💔

Lunes 27 de mayo de 2019



[Relleno]

Amor infinito. Así fotografiaron a Yeiderberth 👼 junto a Wendy el pasado Día de las Madres. El chamo murió el sábado en el JM de los Ríos. Foto: Mairet Chourio, Efecto Cocuyo
Noruegos: hay que parar este horror
Domingo en la tarde. Erick Altuve (11 años) es el tercer niño en cuatro días que muere en el hospital JM de los Ríos mientras espera por un trasplante de médula. Un día antes se detiene el corazón de Yeiderberth Requena (8). “Sueño que ya es adolescente y tiene su título en la mano”: golpea el optimismo que mostraba Wendy González el Día de las Madres. Es negligencia, no bloqueo de una potencia extranjera, deja claro Geraldine Labrador, madre de Robert Redondo (7), caído el jueves. "Caen como barajitas ante nuestros ojos", compara Susana Raffalli. La mayor prueba es que se podrían costear al menos 220 trasplantes con la inversión militarista que anunció el dictador la semana pasada.
💔
Viernes en la madrugada. 30 detenidos son asesinados en un calabozo de la policía de Acarigua (Portuguesa): no debieron permanecer allí más de 72 horas, si hubiera estado de derecho. Quizás nunca sabremos con exactitud lo que pasó, pero hubo dos garantías de muerte: intervención de las FAES y granadas en manos de presos. Vimos agresión a una reportera (Mariángel Moro) y toma de rehenes con violencia de género: “No creemos es en nadie” (sic), declara uno de los pranes que había hecho peticiones como ingreso de bebidas alcohólicas, pernocta para familiares y construcción de una piscina. Los familiares de los muertos tienen que comprar cloro, desinfectante y guantes a los médicos forenses.
💔
¿Alguien frenará este horror? Delegaciones de la dictadura y del poder legítimo vuelven a Noruega esta semana y ahora sí se sientan frente a frente. “Es una invitación a una mediación. Ni negociación ni diálogo: no utilicemos la narrativa del régimen”, pidió el presidente (e) Juan Guaidó desde Lara. Nunca será un cuento de Disney: una transición probablemente implicará “compartir poderes con elementos del gobierno actual”, recordó vía Skype el académico estadounidense Abraham Lowenthal durante la inyección de aportes de las universidades al Plan País en la UCAB.
“Sobre todo voy a ser un enemigo del populismo”. Histórico: el papá de Leopoldo López, que tiene nacionalidad española, es uno de los 751 eurodiputados elegidos ayer. Los partidos populistas y xenófobos avanzaron (21% a 23%), pero no suficiente para bloquear al Parlamento Europeo. Carlos Vecchio declaró territorio libre de usurpación nuestra embajada en Washington. Gilber Caro cumple un mes desaparecido por la tiranía y así se lava las manos Tarek William Saab en CNN en Español. DHL suspende sus encomiendas directas entre EE UU y Venezuela y el activista Feliciano Reyna lamenta el daño sobre la ayuda humanitaria que entra guillada. Ocurre otra cosa muy peligrosa: la gente desesperada secuestra gandolas de gasolina y hubo disturbios en Táchira. Respuesta oficial a las colas: “Que se calen su vaina” (Instagram de Pedro Carreño). No lo podrás creer (o quizás sí): este mes Pdvsa envió 200 mil barriles de combustible a Cuba.
¡Gracias, Pachamama! Terremotazo de 8 grados en Perú que se sintió hasta en Los Palos Grandes (Caracas), pero solo se reporta un muerto, y que sepamos, ninguno de los 750 mil venezolanos sufrió más que un buen susto. A pesar de la ola de xenofobia, los nuestros contribuyeron al crecimiento económico de 4% de la nación inca en 2018 (análisis en inglés). Hablando de Caracas, allí nos unimos el viernes para protestar contra el Arco Minero y unirnos a una iniciativa global: Fridays For Future, a.k.a. Juventud por el Clima. 🌳🌳🌳
[Masa]

La requisa después de la masacre. Imagen cortesía de Daniel Colina
Campos de concentración
Somos un país de masacres. Cada semana hay una nueva: sanitaria; en un barrio; económica; de fiscalía; académica; militar; carcelaria, que esta vez se repite. La de Acarigua es la tercera masacre en un calabozo en los últimos tres años: 2017 en Puerto Ayacucho, 39 muertos; 2018 en Carabobo, 68 muertos Por cierto: en todas también se repite el FAES y el silencio de fiscalía.
Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones, responsabiliza a Iris Valera. Su política de convertir en cárceles los Centros de Detención Preventiva (calabozos) ha disparado los problemas. En 2017 ya el OVP advertía de un hacinamiento crítico por encima del 100% en los calabozos venezolanos. Imagina esos lugares luego de la crisis de servicios de 2019: la situación es dantesca. “Alarma la multiplicación de la desnutrición y de las enfermedades en la piel, urinarias, gástricas, respiratorias” (ONG Sinergia). Son campos de concentración.
Hace más de un año, en torno al motín de Carabobo, Tarek William Saab culpó a la lentitud (¿la suya al responder?) a la hora de ejecutar juicios y sentencias. Pidió “un gran alerta nacional para que comencemos un trabajo realmente definitivo para el deshacinamiento”. No sabemos: ¿por qué existe tanta criminalidad? No sabemos: ¿cuántos de los detenidos están judicializados? Lo que sí sabemos es que cada día el gobierno encarcela más gente. Hay mayor hacinamiento y aumentan las masacres.
[Concha]

Beneficios de la tecnología: un alma benévola le evitó a Mario Silva que siguiera llamando universidad privada a la Simón. Cortesía VTV
El odio al conocimiento
¿También renunciaron los productores de Mario Silva, que anda con los nervios crispantes y denunciando que se roban los reales de la Universidad Simón Bolívar? Sí, Mario, se robaron esos y los de todo el país. Nos gustaría saber: ¿qué te brindaron con esos dineros? ¿Cuál de tus amigos te invitó: Nicolás, Hugo, Jaua, Aristóbulo?
12 años del cierre de RCTVy del nacimiento de una generación de líderes 👊