- Arepita
- Posts
- Lunes 30 de julio de 2018
Lunes 30 de julio de 2018
Más dividido que congreso del PSUV

Lunes 30 de julio de 2018



[Relleno]

Nicolás inventa otro censo cuando los problemas son otros: los transportistas deben sortear saqueos en las carreteras. Foto cortesía de @VenPrensa
Días con gasolina
Prepárese para estar el fin de semana metido en largas colas, peleando con funcionarios mal pagados y militares mal encarados. Maduro inventó un censo automotor, no se sabe dónde y no se sabe cómo, para fastidiarle la vida a todo el que tiene carro y no dejar pasar “liso” el 2 de agosto. ¿Habrá piñata de baterías, cauchos y repuestos?
Está claro que lo que quiere Maduro es sobrevivir mientras Venezuela agoniza. No le importa, por ejemplo, que la reconversión genere un “enredo monumental”, como advirtió José Guerra. Quitan más ceros, pero hay menos soluciones. Seguro ayudará a los ministros que, según versiones, tienen prohibido mencionar la palabra hiperinflación. “Es un absurdo no reconocerla”, dijo Rodrigo Cabezas, el exministro de finanzas. Nicolás va por el Guinness de arrepentidos.
Henrique Capriles aseguró que la MUD cerró su ciclo. Después de su sepelio todos llaman urgente a la unidad, pero el ruido continúa. Julio Borges reiteró la necesidad de dejar de destruirnos y negó que hubiese pedido a Luisa Ortega Díaz detener el juicio en contra de Maduro… Juicio que por ahora no va a sacar a Nicolás, hay que tener claro eso.
Desde su exterior también siguen buscando maneras de destruir a la oposición. Prueba de ello son las amenazas, vía SEBIN, a la familia de José Manuel Olivares, al que forzaron al exilio.
Para la nutricionista Susana Raffalli, las remesas “estabilizarán la situación de precariedad en Venezuela”. Aunque advierte que, a final de año, 100 dólares no serán suficientes. ¿Y qué pasa con aquellos que no tienen algún familiar afuera?
En el congreso PSUV no podía faltar el mantra “golpe de estado” y algunos militares presos, acusados de alguna operación. Tal vez sea para desviar los reclamos de las bases que piden eliminar el “dedazo” en elecciones internas. Como sea, democracia no hay. Obviamente, no se dijo nada sobre las medidas económicas. Las reservas petroleras serán entregadas como respaldo para instrumentos financieros. Mientras, renovar un uniforme de bachillerato requiere al menos 15 salarios mínimos. El común de los mortales entiende poco de macroeconomía, pero sufre a diario la microeconomía.
Cuando la jerarquía bolchevique decida asomarse al país real, los zulianos informarán que más de 95% del transporte público del estado se encuentra paralizado. Se dirá que muchas de las niñas expulsadas del país por la escasez y el hambre son víctimas de la explotación sexual en Cartagena de Indias. Que en Bogotá una banda de venezolanos robó a pasajeros de Transmilenio. Y que el río Caroní alcanza la cota de alerta roja y amenaza con inundaciones en Ciudad Guayana.
Un par de buenas noticias de la mano de Arepita: gracias al apoyo de embajadas hay gente aprendiendo cine y haciendo yoga en los barrios. La vida no se detiene y los esfuerzos subsisten a pesar de las dificultades. Y Rosa Rodríguez la pegó con el martillo en los Juegos Centroamericanos.
[Masa]
El PSUV, su IV congreso y su (des)gobierno
La cúpula del PSUV está cada día más aislada. Por ello jerarcas como Diosdado Cabello juegan a la participación democrática pidiendo debatir “abiertamente sobre los problemas del país” para exigir a la militancia a cerrar filas con un gobierno impopular. Maduro ordenó la fantasía del consenso, manifestando disposición a dialogar con sectores sociales de oposición.
El discurso de siempre: la cháchara perenne del enemigo imperialista que impide “el buen vivir y el socialismo”, como dijo Aristóbulo. El río está revuelto y Rafael Ramírez, Andrés Izarra y Jorge Giordani se lanzaron a pescar en él desde perspectivas críticas, reivindicando todos el legado del Chávez.
Para Ramírez las medidas económicas son “a destiempo, carentes de un plan”. Izarra pide cambio de gobierno y Giordani considera un error de Chávez la sucesión de Maduro. Todo esto encendió la polémica y las descalificaciones a los disidentes se centraron en la corrupción. Es difícil hacer críticas en un partido de estructura clientelar. ¿Qué tienen los chavistas críticos para ofrecer?
Pero lo concreto hasta ahora es que utilizaron el congreso para deslizar, vía Jaua, el aumento de la gasolina, que Bernal nos promete progresivo. Por su parte, Maduro ofrece subsidios a través del Carnet de la Patria y un censo automotriz con el que pretende más control.
[Concha]

Ay, señor, ¿usté en qué país vive?
Video Alba TV
Vuelve a marchar o espera sentado
Empujados por el antimperialismo, los campesinos marchan a Caracas con gorras y pancartas de PSUV y PCV. Con un ajuar tan socialista esperan que Maduro los escuche y les baje los insumos en los tiempos adecuados. ¡Bienvenido al gobierno de Maduro, estimado campesino! El país lleva años esperando lo mismo y hasta ahora lo que han bajado es miseria y represión. Espere sentado o regrese a sus tierras y el próximo año vuelva a marchar.
"La devaluación de Simón Bolívar también es una obra del chavismo", Alberto Barrera Tyszka