- Arepita
- Posts
- Lunes 6 de junio de 2022
Lunes 6 de junio de 2022
Sal de ese cuerpo: Alberto será la marioneta de las Latam-dictaduras en USA 🎭

Lunes 6 de junio de 2022



[Relleno]

Rápido, furioso, peligroso... diríase que bastante bochornoso. El rustiqueo que causó daños en el ecosistema del páramo de La Culata. Pero es que, con frecuencia, el ejemplo no empieza por casa y
No escampa el Monogate 🙉
Vamos de cumbre en cumbre y de abismo en abismo, decía Chávez, pero cuando lo invitaban, no se pelaba una. Finalmente hoy empieza la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles (USA) y Maduro buscó la manera de estar presente: Alberto Fernández (Argentina) se echó encima el muerto de representar al régimen venezolano en el LA Convention Center. “Su lamentable papel será defender a tres dictaduras” (contando a Cuba y Nicaragua), reaccionó Elisa Trotta, vocera de la AN opositora en B-Aires. Aunque no lo invitó a su fiestica, Biden le guardó un cotillón a Maduro: la Casa Blanca permitirá a dos madres aquí presentes, la señora Repsol (España) y donna Eni (Italia), enviar crudo venezolano a Europa, porque en tiempo de guerra… ya sabes el refrán. El acuerdo es que la dictadura criolla no reciba una puya: lo que se exporte es para deudas que por estos andurriales tienen pendientes ambas petroleras musiúas. En una Latinoamérica que vuelve a latir con el ventrículo izquierdo (¿Brasil y Colombia, próximos corazoncitos que se dejan seducir?), un gobierno de la otra tendencia, el de Guillermo Lasso en Ecuador, anunció un plan extraordinario de regularización para nuestros migrantes. Habrá una amnistía general (no para venezolanos que hayan cometido delitos, ojo, sino los que tengan permisos migratorios vencidos) y se otorgará una visa de residencia de dos años, renovable una vez. Por cierto, el otro Lasso (el cantautor) vino de profeta a su tierra y pidió aprobar el matrimonio LGTBIQ+.

Onapre (Oficina Nacional de Presupuesto) es la palabra más odiada por los
: luego del aumento de marzo, hasta 40% les recortaron los sueldos, tras la emisión de nuevos "instructivos"
«A lo mejor podemos cambiar, pero no para bien. (...) Lo más probable es que estemos moviéndonos a un régimen político a lo mejor un poco más tolerante, y algo más eficiente (...) pero no un regreso a un sistema de libertades»
Margarita López Maya, historiadora

La señorita que amaba por teléfono: la escritora Elisa Lerner (Valencia, 1932) hoy cumple 90 años y todos queremos que sean más.
Cinco 8
le hizo una de sus
La batalla de las sillas (Concha): así pasará a la historia el sábado #4Jun en Maracaibo. Culparon al PSUV de sabotear la visita de Juan Guaidó. El presi interino (ojalá no preso) también estuvo en Falcón, donde defendió las primarias de la oposición y pidió que no sean un “concurso de vanidades”. Nos siguen llegando kinos de presidenciables (lista 1 y lista 2), mientras desde la Alianza Democrática dicen que les da pereza medirse con candidatos “unitarios”. En este caldo de cultivo, hay analistas que ven factible un gallo tapao (o una gallina). De momento, no lo vemos. También es invisible la nueva junta directiva de Monómeros. Los accionistas de la empresa inscribieron una en febrero y jamás lo notificaron a Guaidó o la AN 2015. El lío se prenderá este miércoles en una sesión convocada por la Comisión de Contraloría.Además de sillas, llovió de verdad en Caracas: una familia perdió la casa en Cotiza. Nevó en Mérida y a unas joyas se les ocurrió hacer un rustiqueo entre los frailejones del frágil páramo: un detenido y buscan a otros seis. El naufragio del tanquero africano Cetus tuvo un saldo humano positivo (14 de 16 tripulantes rescatados), pero de su vientre podrían gotear 12.000 barriles de hidrocarburos a nuestro mar. No escampan las judicializaciones de profesionales de la salud: cinco presos por presunta mala praxis en Mérida y orden de captura contra seis doctores en Apure dizque por “asociación para delinquir”. Hasta el Inameh pronostica protestas por el aumento del diésel: los choferes de pasajeros plantean un pasaje a 1 dólar (5 bolos).Ojalá lluevan goles y éxitos para Deyna Castellanos, nueva estrella del Manchester City, y para la Vinotinto juvenil, que ya está en semifinales en el torneo Maurice Revello 🍷
[Masa migrante]

De Volta às Montanhas
("de vuelta a las montañas"): Gustavo Ibáñez hizo un corto sobre otra de sus pasiones en Madeira (el maratón de ascenso) y planea llevarlo a festivales internacionales
En Madeira... sin nada de portugués
Por Gustavo Ibáñez
Emigré el 19 de septiembre de 2017, ¿okey? Es decir, están por cumplirse cinco años sin ir a mi país. No tengo nada de portugués. Soy totalmente venezolano hasta donde sepa. Pero me vine a Madeira con la que entonces era mi esposa y nuestro niño (tengo dos hijos de otra relación que dejé en Venezuela). Mis exsuegros son madeirenses y tenían casa en la isla. En Caracas yo trabajaba de recepcionista en un hotel, pero no hablaba ningún otro idioma aparte del español. Me puse a pensar cómo podía ganarme la vida en Portugal sin saber portugués: hice un curso de barbería y me vine. Los primeros seis meses fueron muy duros. Puse una barbería pequeñita en la casa de mi exsuegros pero nadie me conocía, nadie iba a cortarse el cabello. Además estaba en el norte, que es una parte más rural. A veces tenía un solo cliente en una semana. A veces ninguno. Hasta lloré. Me sentía frustrado, decepcionado.Siempre le había tenido miedo a las redes sociales. Pero se me ocurrió crear un Instagram. La cuenta me la abrió un primo en Venezuela y él también me llevaba las redes, yo no sabía nada de eso. Por la diferencia de horario, aquella relación de trabajo no funcionaba mucho, y me dije: “Voy a tener que aprender yo de esto también”. Comencé a hacer mis primeros videos en Instagram. La comunidad de venezolanos en Madeira empezó a conocerme. Algunos viajaban 50 minutos en carro desde Funchal (la capital, en el sur) hasta Boa Ventura (norte) para cortarse el cabello con el barbero paisano. Luego empecé a agarrarle el gusto a hacer comedia. Ya he hecho amistad con algunos de los grandes como David Comedia y Manualerod. Fui uno de los primeros a los que se le ocurrió grabar un video de Fin de Año con nuestros migrantes y acudieron casi 200 personas. Creé un grupo llamado Héroes Sin Capa con el que le hemos financiado tres tratamientos a compatriotas. En Madeira volví a ser libre. La tranquilidad aquí es demasiado grande. Puedes salir a caminar a las 3 de la mañana y no te pasa nada. La gente es amable y atenta. La cultura madeirense es muy bonita y viven de fiesta en fiesta: de hecho, eso es lo que mueve la economía insular: el turismo y las fiestas. No hay algo que yo te pueda decir que no me guste. Pero por supuesto, a veces la isla se me queda un poco pequeña. Me gustaría salir de Madeira y hacer vida en un lugar más grande. Uno de mis sueños es tener mi show de stand up comedy en Portugal y crear mi fundación en Venezuela. Y entre eso me muevo: cortar cabello —cada vez tengo más clientes—, y cuando me sobra tiempo, el humor, grabar videos, la labor social y los deportes (nota: Gustavo fundó un equipo de softbol en Madeira, el Venezuela Barberpor).

[Concha]

La vida política venezolana a veces parece un meme de los clásicos... Lástima que no siempre es así de divertida como aparenta serla en este video | @
VicenteVivas
Cuídame la silla, ya vengo
El 4 de junio de 2022 será recordado en Maracaibo como el Día de las sillas al aire: aunque suene a un juego de niños, fue tan violento que en realidad está más cerca al Juego del Calamar. Un grupo de militantes oficialistas se pasó de saboteador y quiso visitar un acto de Voluntad Popular en Zulia sin avisar. ¿La respuesta? Una lluvia de sillas plásticas que seguro ya viste el fin de semana, pero a lo mejor te perdiste su versión de La Guerra de los Sexos ♀️ ♂️
47 años buscando un gen,la historia de cómo se desarrolló la genéticaen Venezuela