- Arepita
- Posts
- Lunes 9 de octubre de 2023
Lunes 9 de octubre de 2023
🛬 Un avión que jamás despegó: Capriles se baja de las primarias

Lunes 9 de octubre de 2023



[Relleno]

Harley Davidson, pero en rosa: la "Ruta de Lola" que organiza Amifred Sanchéz contra el cáncer de mama recorrió Caracas por tercera vez | El Pitazo
Seguro está el... 🔥😈Hasta aquí nos trajo el río: Henrique Capriles a las primarias. «Sigo enfrentando una inhabilitación política (...), no puedo continuar en esta carrera electoral», justificó ayer su retiro el candidato presidencial de 2012 y 2013 luego de una campaña accidentada: se ausentó del único debate organizado hasta la fecha, pidió taima cuando su tercer hijo nació con dificultades de salud, no estuvo muy activo que se diga y, según las principales encuestadoras, jamás despegó. Capriles se bajó del barco sin anunciar su respaldo a otra candidatura: «Pongo en manos de Primero Justicia la construcción de una opción viable para el 2024».¿Qué dijeron los otros aspirantes? Por los momentos, Carlos Prosperi aplaudió el “desprendimiento” de Henrique, Delsa Solórzano le reconoció por demostrar que “nada puede estar por encima de los intereses de Venezuela” y María Corina Machado… eso mismo, nada. El Consejo Nacional Electoral, entre tanto, inició el sábado jornadas especiales de inscripción para nuevos votantes, con 500 puntos adicionales de registro. ¿Le echas pichón?«Mi hija no se quitó la vida»: Ángel Olivero, padre de Elinés María Olivero (21 años), la teniente del Ejército presuntamente víctima de un crimen de género en un batallón de Tumeremo (Bolívar). El jueves, la fiscalía cedió ante la presión de los familiares y ordenó una segunda autopsia del cuerpo de la joven. ¿Qué resultado arrojó? Hasta ahora, es un misterio. El medio Últimas Noticias informó que no había “signos de violencia externa”, pero luego la información fue eliminada.Con apenas 41 años, y sin lograr que el agua saliera regularmente de las tuberías, falleció —por motivos de salud tampoco divulgados— el presidente de Hidrocapital: QEPD Harold Clemente.

de pelo (humano y de mascotas) se recogieron en la UCV para el Proyecto Sirena de recolección de petróleo en el Lago de Maracaibo. Ojo: algunos biólogos han expresado escepticismo ante la idea.
«No seremos nunca los mismos, esto no se olvida. Este pueblo todavía llora, aunque no lo veas»
Gladys Torres, a un año del deslave en Las Tejerías en Aragua (08/10/2022)

Hace 465 años (09/10/1558), el explorador Juan Rodríguez Suárez se inspira en su Mérida natal (en Extremadura, España) y funda la "Ciudad de los Caballeros" en los Andes de Venezuela.
Tres jubilados de Pdvsa se mantenían sin comer hasta el sábado: mañana se cumplen dos semanas de esta manifestación extrema de protesta, que no ha logrado que el régimen mueva ni un meñique de respuesta. Con el hambre no se debería jugar: dos exsalineros de Araya (Sucre) fallecieron en días recientes por desnutrición severa, con acta de defunción que lo comprueba, según la asociación de jubilados. Por motivos que tampoco se conocen (notarás cierto leitmotiv), se suspendió una nueva mesa de diálogo laboral que se efectuaría en Valencia bajo supervisión de la OIT.«Hemos tomado la determinación de que el regreso a Venezuela es seguro»: el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, luego del acuerdo de deportación de migrantes firmado con el régimen. No comments***. Al menos 28 venezolanos sufrieron heridas luego de que se volcó un bus repleto de viajeros en tránsito en México. Así mintió la fiscalía sobre Juan Guaidó y la sentencia de una corte de Delaware (hace 6 meses) sobre el manejo de recursos en Pdvsa y sus filiales.😔 No hubo casi otro tema el finde: el ataque sin precedentes de Hamás —con lluvia de cohetes y un millar de combatientes penetrando por tierra— que dejó al menos 700 muertos en Israel y un centenar de rehenes llevados a Gaza, entre ellos ancianas, madres y niños. La respectiva represalia sangrienta ya suma más de 500 palestinos fallecidos. Solamente en un festival de música electrónica al aire libre asesinaron a unos 260 israelíes y turistas. Aquí en Venezuela hablaron el régimen, María Corina Machado y la comunidad judía.
[Masa migrante]

La economía de Guyana podría crecer 40 % en 2023, aunque la capital Georgetown dista todavía de ser una urbe con servicios públicos adecuados | Foto: Passrider.com
La otra cara de un conflictoMientras se acalora la retórica entre los gobiernos de Venezuela y Guyana por el conflicto en el Esequibo y en Miraflores preparan incluso una controversial consulta popular, alrededor de 19.000 migrantes y refugiados de nuestro país tratan de reconstruir una vida en ciudades como Georgetown (118.000 habitantes). Algunos provienen del deprimido Delta Amacuro, como Francis (pidió resguardar su verdadera identidad). Para ella, la experiencia migratoria no ha sido positiva: como siempre recordamos, su testimonio no tiene por qué reflejar el sentir de todos los venezolanos en Guyana. ❌ Aproximadamente 43 % de los guyaneses descienden de trabajadores de la India, otro 30 % de africanos y 10 % constituyen la minoría indígena. «No estaba preparada para esta cultura», dice Francis. «El dialecto que ellos hablan es mucho más difícil de entender que el inglés estadounidense. El guyanés suele ser muy pulcro y ordenado dentro de su casa, pero si vienes de conocer gente maraisa (amigable en lengua warao), aquí te encuentras con mucha hostilidad hacia el venezolano. Te pagan menos que a los trabajadores locales y las mujeres venezolanas son todavía peor recompensadas».💸 La inflación que ha afectado a la mayoría del planeta desde la pandemia también se siente en Guyana. «Llegué en 2021 y los alimentos han aumentado aproximadamente el doble. Una trabajadora doméstica puede ganar unos 5.000 dólares guyaneses por jornada ($25), pero el alquiler de una vivienda está entre $200 y $400, según la ubicación. Georgetown es una ciudad con pocas opciones de esparcimiento, y los servicios como el aseo, el agua potable y el transporte son deficientes. Las venezolanas deben estar atentas ante posibles episodios de acoso en las calles», recomienda Francis.

[Concha]

Quién sabe si lo vamos a extrañar, pero sí lo vamos a recordar...Con esta pregunta comenzó todo y luego él mismo se respondió: el único que renuncia
Lo recordaremos porque síLa salida de Capriles de las primarias deja un vacío que ningún candidato podrá llenar. Y no, no tanto por lo que propone, sino por el montón de aportes a nuestra capacidad de hacer chistecitos cuando estábamos aburridos. Esto fue lo que nos dejó:
Una campaña de intriga burda de rara
Cientos de gorras que volverán al clóset...
... Y miles que nunca salieron
Una campaña de intriga burda de rara
Su propio Ojo de la Providencia
Unos reales perdidos en un documental
Una campaña de intriga burda de rara
Decenas de guayaberas manchadas de sudor
Una silla vacía en el debate
¿Ya dijimos una campaña de intriga burda de rara?
El cajón flamencotomó Barquisimeto 💃Arepita