• Arepita
  • Posts
  • Martes 13 de junio de 2023

Martes 13 de junio de 2023

No te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes: no hay gasolina 🐈‍⬛

Martes 13 de junio de 2023

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

🍀 La suerte te la haces tú: esta crónica de El Estímulo recrea las peripecias de los atletas en sillas de ruedas para llegar al tiempo al maratón CAF de marzo 

Que no se te derrame la sal... ni la lengua 

✂️ Hoy es el único martes 13 de 2023. Somos una Arepita escéptica, no creemos mucho en la mala suerte, pero sí en el poder del factor aleatorio sobre nuestras vidas: estar en el lugar y en el momento adecuados. O equivocados: como les pasó a Leonardo Azócar, Daniel Romero y Juan Cabrera, tres líderes sindicales de Sidor en el estado Bolívar, que están detenidos arbitrariamente desde el sábado #10Jun en la noche… Apenas unas horas después de que se fuera del país Karim Khan, el fiscal de la Corte Penal Internacional. Según Correo del Caroní, la Dgcim tendió como señuelo a Azócar, Romero y Cabrera una presunta reunión con la directiva de Sidor. Sus compañeros salieron a protestar ayer por la detención y les dieron acero: el de policías y militares, que además amenazaron a periodistas. Días atrás, los trabajadores se habían reunido con uno de los nuevos directivos de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG): Alexis Rodríguez Cabello, primo de Diosdado. Bueno, ponte a atar cabos mientras no te casas, ni te embarcas, ni de tu casa te apartas.🧹 ¿Apartarse de casa? ¿Cómo? Te dirán en Barquisimeto. La cuarta ciudad con más habitantes de Venezuela es una de las que está virtualmente paralizada por la escasez de gasolina: “Parece que estuviéramos al principio de la pandemia”, comentaba ayer un guaro debido a la soledad de las calles. Allí se sienten con mala suerte, pero imagínate los gatos negros sueltos en una ciudad mucho más pequeña, por ejemplo Cumarebo (Falcón). O la mala leche de los empresarios lácteos, cuya producción se ha reducido a 10 % porque los camiones refrigeradores están parados sin diésel. Tan pavoso como vivir, reproducirse y morir en una cola es escuchar las declaraciones de los voceros chavistas para contrarrestar lo que ellos califican de “desinformación”. En Carabobo «nadie pasa más de 10 minutos para echar gasolina», se jactó el gobernador Rafael Lacava. «Nos quieren generar estrés», se defendió el primer presidente de Pdvsa de la era post-Tareck El Aissami, Rafael Tellechea, un ingeniero mecánico que por lo visto ahora sabe mucho de salud mental.

minutos, como una película o un partido de fútbol, es el tiempo promedio para

en Venezuela: ONG Médicos por la Salud. Idealmente, no deberían pasar más de 30 minutos.

«No llegué al cargo ni por ser ex de nadie ni por enchufada. Estaré al frente de la alcaldía hasta que la ley así lo ordene»

Lilys Osuna, la alcaldesa encargada de El Tigre y esposa de José Brito, eludió en Unión Radio el tema de unas nuevas elecciones municipales

Hoy es el natalicio 90 del torero César Girón (1933-1971). También este 13 de junio recordamos los 97 años del nacimiento de Antonio Heredia (1926-2004), el cantante portugueseño del tema "Pasillaneando"

🪞 ¿Quién será más maltratado por el azar? ¿Un ciudadano atrapado en un carro 12 horas bajo el sol de Maracaibo debido a que un grupo de yukpas manifestó nuevamente este lunes con un trancazo del Puente sobre el Lago, sin un comercio abierto para comprar una agüita mineral en kilómetros a la redonda? ¿O un integrante de una comunidad indígena olvidada en Venezuela? Según otras versiones, los primeros que cerraron el Puente fueron los funcionarios de la PNB para impedir que los yukpas viajaran a Caracas a manifestar allá. Llevan una infinidad quejándose, porque el gobierno les promete y les promete y no hay solución para su miseria, su hambre, su ausencia de servicios públicos y de derechos humanos. Un “Estado mayor” designado por Maduro presuntamente se reunirá con los caciques mañana. Nos suena de mal agüero mayor, porque esas mesas de diálogo suelen ser para jugar ping pong con pelotitas de promesas.🌵 ¿Inscribirse de primero será de mal augurio? Porque el proceso de postulación de candidaturas para las primarias de la oposición (#22Oct) está abierto desde el pasado lunes #5Jun y todavía ningún aspirante se ha acercado a las oficinas que prestó la UCAB en Caracas a la comisión organizadora. Esta semana llega la gente, promete Jesús María Casal, presidente de la comisión, pero algunos candidatos como María Corina Machado todavía estarían deshojando la margarita: ¿ir o no ir? Una posible “asistencia técnica” del CNE controlado por el chavismo es la piedra de tranca. ¿Se te derramó sal? Más pavoso es que se derrame la lengua de Trump en el momento inapropiado. Las declaraciones del expresidente de USA sobre su presunto master planning para apoderarse del petróleo venezolano serán usadas por la dictadura como un picatodo de cocina. El exiliado Juan Guaidó tuvo que salir a aclarar y el diputado Hermann Escarrá propone una nueva ronda de inhabilitaciones de opositores. El colmo de la superstición: imaginar cómo será la sesión de la AN rojita de este martes 13.Hay una manera de alejar de tu mente la noción de la mala suerte: convertirte en el mejor en lo que haces. Como Yulimar Rojas, a quien le bastó participar en una sola competición en 2023 para alcanzar el primer lugar mundial. O el pelotero Ronald Acuña, que hasta ahora es el más votado entre TODOS los jugadores de Grandes Ligas para el juego de las estrellas del 11 de julio. El guaireño de 25 años, de hecho, es el único que ha superado la barrera del millón de votos de los aficionados 💫

[Masa]

Somos el Sahara de las noticias: todo lo que ves rojito es un desierto informativo y en amarillo las regiones que se quedan con las ganas | Mapa de Ipys Venezuela

Desconectados de la realidadEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys) publicó una nueva edición de Atlas del Silencio y lo que vimos no es muy alentador: al menos 7 millones 25 mil 427 venezolanos viven en desiertos de noticias. Es decir, 21 % de la población nacional no tiene acceso a información local, bien sea porque no hay suficientes medios disponibles o porque las restricciones a la prensa no juegan carrito. Estas personas no pueden conocer los problemas que afectan a sus comunidades, hacer contraloría ni fiscalizar a quienes ostentan el poder.📰 Cuando salió publicado el primer reporte en 2020, Ipys registró que 5 millones 271 mil 753 venezolanos estaban en comunidades con precariedad informativa. En tan solo dos años, la cantidad de ciudadanos que no puede enterarse de asuntos de interés inmediato para su comunidad aumentó en un millón 753 mil 674 personas. Casi nada. 📰 De acuerdo con Ipys, 36 % de los municipios del país entran en la categoría de desierto (sin selva, nieve ni volcán), en los que hay poquitos medios pa' tanta gente. Cerca de 34 % pueden ser considerados desiertos moderados, donde puedes acceder a noticias relevantes con cierta frecuencia –con la censura acechando, obvio– y el 30 % restante no son desiertos. Ok, te amenazan por informar, pero hay suficientes medios de comunicación que cubren regularmente las noticias locales.📰 A Conatel no le gusta esto:  la radio fue mencionada como el medio que produce información local diaria con mayor presencia. De 365 zonas evaluadas, está presente en 308 localidades (84,3 %). Luego tenemos a los medios digitales, referidos en 261 (71,51 %), las televisoras en 160 (43,84 %) y, por último, está la prensa escrita, que a duras penas está en 97 localidades (26,58 %).📰 Las precarias condiciones de infraestructura influyen en la existencia de los desiertos, bien sea por las carreteras inaccesibles, la falta de electricidad o porque cuando vas a revisar alguna página, te sale el dinosaurio de Google Chrome. También el nivel socioeconómico juega un papel importante. Si lidias todos los días con la inseguridad alimentaria, el derecho a la información queda engavetado.

[Concha]

¿Te acuerdas de nuestras teorías conspirativas favoritas? Bueno, esta supera a cualquiera de esas: la vil intención de la Harina PAN | Locademia de Cuarentones

Eres lo que yo quieroEscucha con atención. Todo lo que digamos aquí tendrás que cumplirlo a rajatabla como un buen servidor. Estás a merced de los poderes persuasivos de una arepita que controla al mundo y ya no podemos seguir ocultándolo. Es una teoría altamente comprobada, sustentada en libros confiables que apuntan a una misma realidad: la Harina PAN controla a las masas. La explicación completa no te la vamos a dar porque nos da pereza y no nos conviene, pero estos panas aquí te pueden explicar mejor. Nano nano.

"Lo primero que hacía papáera colar café a las 4:35 de la mañana":nace el café Tío Simón ☕Arepita