• Arepita
  • Posts
  • Martes 2 de junio de 2020

Martes 2 de junio de 2020

Día 1 de la gasolina cara: mucho ruido, pocas ⛽️

AREPITA

Martes 2 de junio de 2020

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

20 años de chavismo en una foto: vándalos quemaron la biblioteca de la UDO Sucre, denuncian desde la casa de estudios. Más info en el relleno

Las colas no se acabaron 🚗🚙🚕

Un niño de 3 años con hidrocefalia en Carora (Lara); una señora de Maracaibo de 62 años; un vigilante privado de 51 años en Guarenas (Miranda): la dictadura notificó la muerte de tres personas por COVID-19 y el más alto número de coronacasos reportado en un día en Venezuela (152). “No se cumplieron al menos cinco de los criterios de la OMS para una flexibilización de la cuarentena”: José Félix Oletta, ex ministro de salud. Otra de nuestras epidemias, la violencia contra las mujeres, tampoco aplana su curva: a la ingeniera María Stefanny Pantoja (28 años) presuntamente la asesinó su pareja en Palo Negro (Aragua). La ONG Cepaz contó 19 femicidios solo entre el 13 de marzo y el 13 de abril.

Solo 165 estaciones de servicio (de las 1350) funcionaron en el Día 1 del aumento de la gasolina: fuentes del sector petrolero. No, no se acabaron las colas. Algunos usuarios pagaron en el equivalente en bolívares la gasolina que se vende en dólares ($0,5 el litro), otros pagaron en dólares la gasolina subsidiada (Bs 5.000 el litro) y en otras bombas simplemente la regalaron pues no funcionaba la plataforma de biopago. El señor William (65 años) estaba dispuesto a cancelar el precio internacional en Las Mercedes (Caracas): igual pasó 12 horas esperando antes de que la estación se quedara seca y pernoctó a ver si hoy tiene mejor suerte. Los transportistas se sintieron como la guayabera: por fuera. Ya está en nuestras aguas Clavel, el quinto y último barco de Irán con combustible, y todos nos preguntamos: ¿qué pasará después?

$18.850.000

aprobó Chávez en 2010 para una maderera en Nicaragua que todavía no ha enviado ni un cuatrico a Venezuela. ¿Qué tienes que decir, Elías Jaua?

Coronavirus Today

  • Venezuela (cifras en dictadura): 1.662 casos y 17 fallecidos

  • 152 nuevos coronacasos: 146 se atribuyeron a retornados por la frontera. Los otros 6 contagios no se especificaron por estados

  • La usurpación confirmó 107 contagios en Zulia

La biblioteca de Alejandría en llamas, la quema nazi de libros en 1933, las hogueras de la Inquisición… Muchas imágenes nos cruzaron la mente al presenciar un nuevo atentado contra la Universidad de Oriente, el incendio de la biblioteca de la sede principal de Cumaná. Todavía no se han cuantificado los daños. 5 millones de dólares de recompensa ofrece Estados Unidos ahora por Joselit Ramírez, jefe de la superintendencia de Criptoactivos. A todas estas, que no se nos olvide, tenemos una crisis institucional que sigue linda y preciosa. Varias ONG exhortan a retomar como sea el Comité de Postulaciones, prácticamente el último espacio de convivencia que existió entre diputados chavistas y demócratas.

Aunque solo acudió un tercio de la clientela habitual y todos tenían esa sensación de jugar una riesgosa lotería en que vivimos todos —tomemos las precauciones que tomemos—, los estilistas del salón de belleza Shalom (Petare) al menos volvieron a ver la mitad de la cara de sus compañeros, en la reactivación (oficial) de siete sectores comerciales después de 78 días. En Guarenas hubo bancos que abrieron sin dinero. En Zulia se preguntan: ¿cuándo saldremos de esto? Paciencia. 

[Masa]

Mamá, papá, tómenlo con calma 

Queda un mes y piquito para que termine el año escolar y los chamos, profesores y padres están fajados en casa. Estas son algunas de las recomendaciones que nos dejaron las profes Chilina León y María Elisa Castillo en el seminario online que dictó la Escuela de Psicología de la UCAB:

  • La misión de la familia no es tener la escuela en casa, sino el apoyo del proceso educativo en un período de contingencia. Los padres deben involucrarse más en los estudios del niño y estar al tanto de los temas que va estudiando. La verdadera misión de la familia es proteger a su muchacho y mantener un entorno cálido y con rutinas.

  • Hay que personalizar la educación porque cada representante, cada maestro y cada niño tiene sus responsabilidades y ritmos. Se debe trabajar en forma colaborativa y apoyar a los más vulnerables de nuestro entorno. 

  • Ojo a la multiplicidad de tareas. No solo somos mamás o papás, sino también maestros, y además cocinamos, limpiamos y trabajamos. Hay tareas que debemos hacer en simultáneo que normalmente no haríamos así, pero con la cuarentena no quedó de otra más que organizar bien el tiempo. Puedes ver el webinar completo aquí.

[Concha]

Uno papiado y otro pequeñito: ¿te has conseguido a estos dos perros últimamente? Acá la versión rojita

Chavismo millennialEl oficialismo ha ido mutando a pasos agigantados y no por cosas buenas precisamente. Milicianos, sketches de televisión, pajaritos o públicos imaginarios: todo es material para estas conchas que te comes a diario. Mejor que te lo expliquen Swole Doge y Cheems en el meme de moda.

Venimos de la noche y hacia la noche vamos:natalicio 107 de Vicente Gerbasi