• Arepita
  • Posts
  • Martes 23 de enero de 2024

Martes 23 de enero de 2024

Con dos luchadoras perseguidas recordamos la democracia ⛓️

Martes 23 de enero de 2024

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

Saluda, allí va un venezolano: Leonardo Rodríguez, un productor audiovisual, viajó en velero desde Barcelona hasta el mítico Cabo de Hornos | Voz de América

Democracia es... pasear al perro con bolsitaHace 66 años, un dictador se piró en un avión. El tachirense Marcos Pérez Jiménez (1914-2001), alias Tarugo, era un tirano pragmático y relativamente naif: gobernaba en solitario "solo" desde 1950. No tuvo una formación ideológica en Cuba. No pertenecía a un club internacional de autoritarismos 2.0 que aprendían malas mañas unos de otros. Tampoco dedicó décadas a perfeccionar un aparato represivo, judicial y empobrecedor para aferrarse con uñas XL a Miraflores. Las comparaciones entre 1958 y 2024 son odiosas. Pero en un día como hoy, miras cada detalle con otra perspectiva.La periodista Sebastiana Barráez y la abogada Tamara Sujú hacen su trabajo a plena luz del sol: investigar, divulgar, denunciar, defender DDHH. Ambas están a resguardo en el exilo, te aseguramos que no por placer. Ayer tuvieron que salir a defenderse a sí mismas. Tarek William Saab dictó orden de captura contra ellas y otras cuatro personas dizque por cinco conspiraciones diferentes para matar a Maduro y Freddy Bernal. Además hay ocho detenidos. Según la propia Sujú, encarcelaron de nuevo al mayor Adrián De Gouveia, uno de los rehenes canjeados en diciembre por Alex Saab.

días de "mantenimiento" eléctrico pasarán los ciudadanos de Maracaibo, anunció Corpoelec. En realidad es la formalización de los

diarios de tres o cuatro horas que ya padecen los zulianos. 

«Los quieren obligar a que ellos admitan los hechos (...). Es casi una certeza que los van a sentenciar sin derecho a un juicio justo»

Claudia Améstica, hija y sobrina de los principales acusados del caso Canserbero

¿Qué más pasó un 23 de enero? Hace 70 años nació Franco de Vita (23/01/1974). Y hace 100, el fallecido fundador del Miss Venezuela: el apureño Reinaldo Espinoza (23/01/1924).

La Plaza Altamira, en Chacao (Gran Caracas), vuelve a ser un espacio simbólico este 23 de enero. María Corina Machado hará una concentración allí a las 10:30 am para lanzar su plataforma electoral, mientras la sede de su partido en Mérida amanece firmada por la Furia Bolivariana, según denuncian en X. El chavismo, que no sabemos si conmemora la caída de un autoritarismo o el regreso de otro, marchará por allí cerquita (¡qué pequeño es el mundo!), desde el Parque del Este hasta el centro de la ciudad. Repite 100 veces: no caer en provocaciones. Los trabajadores en protesta también pedirán una bulla.Una democracia, eso que perdimos, es una plaza en la que el perro hace su gracia, pero hay alguien detrás con una palita. La justicia de Colombia indemnizará a Lorent Saleh, director de la ONG Operación Libertad, por la deportación que sufrió desde ese país en 2014. Lo mandaron con lacito a una dictadura que aún era Chucky amolando el cuchillo. Sufrió torturas en El Helicoide y “La Tumba” durante cuatro años.Nos vemos en la noche para despejarnos un poco con el primer juego de la final del béisbol (7:00 pm) y el Venezuela vs. Ecuador del preolímpico (7:00 pm). Todo es en Caracas. Tres solistas venezolanos, más el clan Montaner, están postulados a los premios Lo Nuestro 🙌

[Guasacaca]

No es lo mismo leer sobre las desapariciones forzadas a que te lo diga una víctima: Hugo lo cuenta de pe a pa en un relato Para no volver

La magia del Sebin

Ya lo viste: la puerta giratoria sigue activa con los nuevos nombres de perseguidos políticos anunciados ayer. No debería ser normal que luego de cada nueva liberación, venga otra ola de persecuciones. Son los hermanos Venegas, Sebastiana Barráez, Tamara Sujú y los 257 detenidos que la ONG Foro Penal registró en su último corte. Algo así como un juego de fútbol donde solo un equipo hace sustituciones, pero sin que nada de esto sea un juego.Hugo vivía en San Agustín del Sur, en Caracas. Su papá fue asesinado y su mamá, preocupada por cómo su chamo comenzaba a rodearse de malas juntas, buscó meterlo por el carril del medio. Fue entonces cuando le llegó a las monjitas de Fe y Alegría para pedirles ayuda y lograr que entrara en el Colegio Don Pedro. Ahí se dio cuenta de que las cosas pueden ir mejor: su vida cambia para bien y el MUN (Modelo de Naciones Unidas que se practica en escuelas y universidades) pasó a ser un nuevo espacio de aprendizaje con el que antes no contaba.Con el paso del tiempo, esa puerta que se abrió pronto le permitiría aplicar a una beca y estudiar Comunicación Social en la Universidad Monteávila. Hugo no se alejó del trabajo, al contrario. Continuó involucrado con la fundación que organizaba el MUN, CoMUNitarios, e incluso viajó a Estados Unidos con la ONG para hacer unas formaciones. Ya de regreso, hizo pasantías en el Banco del Libro, que queda justo al lado de uno de los puntos de choque entre protestantes de 2017 y la GNB, y notó que había muchos jóvenes que no tenían dónde dormir o qué comer. Chamos a los que quiso ayudar.Entonces: miembro del MUN + viajó a Washington + tenía su propio proyecto para ayudar a jóvenes manifestantes… No es una fórmula mágica, pero sí un pasaporte para estar en la mira del gobierno, del Sebin y de las desapariciones forzadas. La de Hugo es otra historia Para no volver.​

[Concha]

Caracas es Caracas, lo demás es talla 40: un nuevo calzado para aquellos súper mega hiper fanáticos de su ciudad | Panza Uguzzoni

Te tengo en mi pie 👣Últimamente hay personas más pendientes de quién le toma una foto al Ávila para decir que es una montaña ahí. Amigo, no importa, es su montaña y su cámara. Quizás por ti, para que más te arda, este diseñador de zapatos acaba de lanzar un calzado con imágenes de Caracas: arriba, abajo, en la suela, en los cordones, en la planta y hasta en la pecueca. Un mosaico con todas las vistas posibles de Santiago de León de Caracas. Ojalá cada ciudad tuviera uno, y al que no le guste, que le pisoteen su crítica.

🎬 De todo galpón puede salirun palo de Netflix, dicen en Guayana Arepita