- Arepita
- Posts
- Martes 25 de enero de 2022
Martes 25 de enero de 2022
Al cabo que ni queríamos: Cabello pedirá lista de firmantes del RR

Martes 25 de enero de 2022



[Relleno]

Karina Freites (Rubby Cobain), la "
" y migrante en Argentina, promete usar el bolívar como lienzo hasta que recuperemos la democracia
Seguid el ejemplo que Tascón dio
Raspao aunque saques chuleta: el régimen de Maduro será sometido durante 3 horas al Examen Periódico Universal (EPU), hoy desde las 9:30 am (hora VEN) ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.1️⃣ ¿Qué es esto? Un mecanismo distinto a otros que hemos visto recientemente, como los informes de Michelle Bachelet o de la Misión de Determinación de Hechos. 2️⃣ ¿Cada cuánto ocurre? En ciclos de cuatro o más años, cada uno de los 193 miembros de la ONU va pasando por el banquillo para que los otros países le interroguen sobre sus avances en DDHH. 3️⃣ ¿Cuándo fue la última vez que Venezuela pasó por el EPU? En 2016, y según la ONG Provea, la delegación encabezada por Iris Varela salió raspada. De 274 recomendaciones que recibió el régimen, 30% fueron rechazadas, entre ellas la liberación de presos políticos. Esta vez, Delcy Rodríguez pondrá la cara de tabla.¿Qué comemos con esto? En principio no hay que hacerse expectativas de cambios internos, pero es una ventanita más para exponer cómo se pisotean aquí los DDHH. Hubo “pocos avances en el establecimiento de una cadena de mando de las responsabilidades de las autoridades superiores” (en posibles crímenes de lesa humanidad), adelantó la oficina de Bachelet, que participa como órgano asesor. ¿Qué han hecho ustedes para garantizar la protesta pacífica o reducir la inseguridad alimentaria, ah? Preguntas que lanzarán Suecia y otros países al mala oonducta del salón, unas cuantas relacionadas con los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI+.

sueldo promedio de empleados del sector privado en los sectores de comercio y servicio:
. Muy superior al del sector público, pero obviamente tampoco alcanza para mucho
«Yo conocí una Venezuela muy distinta a lo que hay ahora y, aunque no era ideal, lo que está pasando hoy en Venezuela es muy triste»
Isabel Allende, escritora chilena

Hace 132 nació el pintor enamorado del Ávila, el catalán-venezolano Manuel Cabré (1890-1984), y hoy también es el cumpleaños 66 de Johnny Cecotto, doble campeón mundial de motociclismo
¿Aló, Ginebra? ¿Hablamos de derechos políticos con una copita de gin tonic? El CNE instalará mañana los 1.200 centros de recolección de firmas para pedir el revocatorio contra Maduro, aunque ya todos sabemos de antemano que es un fraude. Las pocas ganas que teníamos de participar las espantó Diosdado Cabello que, con la risita del perro Patán, le exigirá al CNE la lista de los firmantes. Le respondió el rector Roberto Picón: “El Poder Electoral tiene la obligación de proteger la identidad de las personas”. Una de las marramucias de este proceso: el semiclandestino grupo Todos Unidos, designado por el CNE como solicitante principal del RR, ni siquiera ha acreditado testigos. Otro propulsor, MOVER, no se sumará a la jornada de mañana y pidió modificar el cronograma. No procede, contestó Tania D’Amelio, una de las tres rectoras del Team Rojo. La Constitución dice: si no se recogen mañana las firmas de 20% de votantes, no se podrá hacer otra solicitud de RR contra Maduro.De Mayrita sigue sin saberse nada: es la embarcación con tres trabajadores del mar desaparecida desde el viernes. Sí aparecieron, desafortunadamente, los cuerpos inertes y con signos de violencia de tres empleados de un local de comida llanera de Ciudad Ojeda, extrañados en sus hogares desde el 17Ene.El régimen incluyó a España como uno de los destinos de vuelos (regulares) permitidos desde Venezuela. Hoy es el bonito. En argot de beisbol: el juego decisivo de la final Caribes-Magallanes (se igualó 3-3). Reino Unido pondrá platica para proteger a la cotorra margariteña y el cardenalito 🦜🐦
[Masa]

Los costos por las nubes y la complejidad del protocolo médico es más fuerte que el rigor marcial | Te lo asegura: Armando.Info
Trasplantes como cuarteles
¿Por qué unos militares mandan en los trasplantes a niños como si fueran cuarteles? Es una gran pregunta y, probablemente, la respuesta esté en la politiquería acostumbrada. Aun así, los panas de Armando.Info se metieron hasta el fondo de los hospitales para ver qué es lo que es:
Desde octubre del año pasado, la Fundación Pueblo Soberano ha llamado a cuentagotas a 14 niños pacientes renales que están a la espera de sus trasplantes. Al frente de la fundación está el teniente coronel José Zambrano, quien en la cadena de mando solo está por debajo del ministro para el Despacho de la Presidencia y Gestión de Gobierno, el general Jorge Eliéser Márquez. La llamada, dicen, viene de parte de Nicolás Maduro. Tan tierno él.
En otrora, la Fundación Pueblo Soberano funcionaba con una gestora de recursos para los casos que realmente lo ameritaban. Sin embargo, con la paralización de los trasplantes en 2017, esa ayuda quedó en el aire y la cuenta trágica en el JM de los Ríos llegó a 66. Pero desde 2021, algo llevó a la ahora fundación dirigida por militares a un corre corre que, aunque no funcionaba igual –financiando los procedimientos–, sí restauró partes del hospital y permitió atender casos urgentes en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo de Caracas.
Aun así, trasplantar un órgano no es llegar y jugar Operando. Es reactivar todo un sistema logístico que va más allá de quejarse por las sanciones estadounidenses. Es retomar pasos protocolares ante la detección de posibles donantes. Es conseguir el personal necesario para las intervenciones. Es encontrar insumos médicos. Y, sobre todo, es atender a todos los pacientes: “Todos merecen ser salvados, no solo el hijo mío”, dice Yamil Astudillo, mamá de uno de los 14 niños a los que llamaron.
[Concha]

Si no se marea con sus discursos, se marea bailando: Freddy Bernal sabe lo que tiene que hacer para llevarnos al oculista | Vía Rufi Guerrero
Revolución en 360
La gente del Táchira lleva años dándole la vuelta al día a día pasando por ríos, buscando pesos debajo de las piedras y comiendo harina colombiana. Quizás por eso, el nuevo flamante gobernador quiso hacer lo mismo… pero a su manera. Damas, caballeros y trocheros: con ustedes,
Cosas que no sabias que necesitabas: a Freddy Bernal en 360
— rg (@rufian)
1:15 AM • Jan 23, 2022
que nadie pidió pero igual nos hicieron calar en las ferias de San Sebastián.
Sin premio pero gozando un imperio:María Fernanda Brea, finalistaen la competencia de Ópera de París