• Arepita
  • Posts
  • Martes 26 de mayo de 2020

Martes 26 de mayo de 2020

De malas pulgas: 26 manifestantes más detenidos en Maracaibo

AREPITA

Martes 26 de mayo de 2020

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

No has perdido, no has ganado. Has crecido y has cambiado

: el videoclip que grabaron más de 50 artistas venezolanos para Acnur 

Soy desierto, selva, nieve... e Irán

"La mercancía es nuestro patrimonio, no podemos quedarnos sin nada”: detuvieron a 26 manifestantes tras la represión en el mercado Las Pulgas (Maracaibo), cerrado por un foco de coronavirus. Caracas se amotinó por agua en al menos 10 urbanizaciones distintas. ¿Que de qué tamaño es la sequía? Mira este video. Antonio Guzmán Blanco decía que Venezuela era como un cuero seco, y la alegoría se está cumpliendo en más de un sentido. Provea: 85 detenciones arbitrarias por protestar en 2 meses de cuarentena. Entre ellos un tocuyano con síndrome de down, denuncian desde la AN.

También hostigan a los que nos informan sobre las protestas. Hirieron al periodista Danilo Sarmiento en Falcón. Acosaron a su colega Carolain Caraballo en Caracas. Días atrás detuvieron a Marialejandra Meléndez por reportar en el hospital de San Félix (Bolívar) y a Roger Luna de El Bus TV por “tomar fotos en la vía pública” en Trujillo.

A las 10:00 de la mañana (hora venezolana) comienza la Conferencia de Donantes para nuestros 5 millones y pico de migrantes que organizan —de manera virtual— la Unión Europa, España, Acnur y OIM. 

260.000

niños y adolescentes venezolanos en Colombia (56% de los que están allá) no han sido incorporados todavía al sistema educativo:

Coronavirus Today

  • Venezuela, cifras en dictadura: 1.177 casos

  • El total de fallecidos se mantiene en 10 desde el 20 de abril: ¿un coronarécord mundial?

  • 56 casos reportaron ayer: 8 en Zulia y 2 en Sucre; más 44 retornados y 4 trabajadores de la salud en la frontera

“Venezuela y la COVID-19 es una bomba de tiempo a punto de estallar”; ya lo sentíamos junto al olor a quemado, pero ahora lo recalcan Human Rights Watch y la universidad Johns Hopkins. El gobernador de Bolívar parece más interesado por los muertos que por los que seguimos vivos. Los trabajadores de salud responden a la dictadura: no disponen de insumos de bioseguridad. La iglesia católica manda a decir: hacinan y dan comida piche a los retornados en albergues de Táchira. Médicos del hospital JM de los Ríos piden al menos agüita antes de que les remitan más niños con coronavirus. Jorge en el Diván confirmó: suspendidos todos los vuelos humanitarios para venezolanos varados en el exterior, sin más detalle. 

En Cuba deben estar celosos: izaron una bandera de Irán en el Centro Simón Bolívar (Caracas) después de que el primer barco con gasolina persa llegó a El Palito.

Para que anotes por allí en tu agenda: primera edición virtual del XI Encuentro de Constructores de Paz (viernes a las 9:00 am); y Conociendo mi Cuerpo, taller virtual de autocuidado femenino para chicas de entre 18 y 29 años (sábado y domingo 6:00 pm).

[Masa]

Creer en barriles preñados

Es probable que los buques iraníes pasen a ser símbolos nacionales según Maduro. Los dimes y diretes con EEUU dieron margen para que la usurpación desviara la atención de lo realmente importante. Aunque lo parezca, Fortune, Petunia, Clavel, Forest y Faxon no son jinetes del apocalipsis, son tanqueros que vienen a certificar nuestra casi muerta productividad de gasolina. ¿Y esto es nuevo? No. Lo que ahora viene del Medio Oriente Alex Saab mediante, antes llegaba cortesía de Rosneft y su banderita rusa. 

Pero si nos ponemos a echar números, la curita iraní se despega fácil. Antes de la pandemia, el consumo diario en Venezuela era de 138 mil barriles diarios de combustible. Ahora en cuarentena, cuando la gasolina es un mito urbano, la oferta bajó a unos 40 mil barriles. O  sea, el esperado salvavidas de 1,5 millones de bd tiene los días contados. Este artículo de El Carabobeño saca las cuentas de cuánto tardarían los barriles iraníes en quedar más vacíos que el del Chavo del 8.

Falta por ver si la respuesta de EEUU pasa a ser algo más que retórica; pero mientras tanto, Maduro parece haber encontrado un socio de su talla para tapar con medianías el problema del combustible. Con las refinerías venezolanas por el suelo, este desembarco de gasolina a precio de oro se presenta como una posibilidad a repetirse en el futuro. Lo que le gusta al gobierno: pan para hoy y hambre para mañana.

[Concha]

La milicia de Nueva Esparta afina sus destrezas. Vía Reporte Confidencial

Cóctel milicianoEl chavismo nos tiene acostumbrados a tantos métodos de defensa que ya hacía falta un resumen de su arsenal. La alcaldesa del municipio Antonio Díaz de Nueva Esparta lo agarró todo y sacó un mega batido miliciano: resorteras, escudos de latas y el clásico juego de Enano y Gigante socialista. ¿Faltó algo más?

“No es normal que uno permanezca inalterablefrente a circunstancias extraordinarias”: Estrella Pinto, psicóloga