• Arepita
  • Posts
  • Martes 3 de octubre de 2017 (La Tienda Venezolana)

Martes 3 de octubre de 2017 (La Tienda Venezolana)

Preguntas incómodas

AREPITA

Martes 3 de octubre de 2017

Esta arepita te la brinda esa parte del gentilicio que se activa cuando dices "Toronto", "Tequeño" o "Rikesa":

Reenvíala a tus panas en el Imperio, please :)

[Relleno]

¿Cómo es vivir en dictadura?Almagro pidió sanciones más fuertes contra el régimen de Maduro y el gobernador de Florida parece que lo escuchó porque anunció que "las empresas pueden optar entre apoyar al régimen de Maduro o buscar inversiones del estado de Florida", pero no ambas cosas porque no se puede estar con Dios y con el diablo.En Perú, Luisa Ortega Díaz, aseguró que en Venezuela se ha instaurado un “peligrosísimo aparato de represión y ejecución gigantesca de corrupción”. Entre tanto, en un fast track de la Fiscalía Saab, detuvieron a 4 personas por agredir a Pedro Carvajalino. Si la justicia funcionara igual para todos, Alfredo Ramos y otros presos políticos ya hubieran recibido medidas humanitarias.La Unidad tiene un solo candidato por estado, dijo el jefe de campaña para las regionales Gerardo Blyde, y exigió al CNE el inicio del proceso de sustitución de candidatos. Pero las brujas de Eastwick siguen eliminando centros y mesas de votación en absoluto silencio. Por eso, la oposición necesita voluntarios para defender el voto donde sea. Si no permiten la sustitución de candidatos, los partidos mandarán “a votar por la tarjeta del candidato, así sea con el sacrificio de la tarjeta de nuestro propio partido" dijo Ramos Allup. Hay tanto dólar que lavar que los crímenes financieros vinculados a funcionarios chavistas sobrecargan las agencias federales de EEUU. En bolívares la realidad es mucho más precaria y las acciones del gobierno ante la falta de efectivo solo “mitigan” la carencia, billetitos de agua caliente. Quienes nunca tuvieron problemas de liquidez fueron los narco-sobrinos. Pronto podrán venderle el culebrón a Netflix.Continúan trabajos en Táchira para despejar la Troncal 5. Así estarán las vías del país tan descuidadas que Freddy Bernal tuvo un accidente vial en Yaracuy, y el alcalde de Charallave tuvo otro accidente en la ARC ¡el mismo día! La falta de repuestos afecta a casi 12 mil unidades de transporte público en Caracas.Y como en dictadura la represión es ley, detuvieron a transportistas en Nueva Esparta por querer aumentar el pasaje.Para quienes se preguntan cómo es vivir en dictadura: se llevaron detenidas a dos estudiantes de medicina de la UCLA por la fotografía de las parturientas en el Hospital Pastor Oropeza, que compartimos en la arepita de ayer. Cecilia García Arocha dice que el presupuesto universitario sólo alcanza para sueldos y salarios. Los índices de deserción escolar dan ganas de llorar, tanto de los niños y adolescentes como de los universitarios. Tocará fajarse el doble cuando empecemos a reconstruir.

[Masa]

¿Dónde está la verdad?Un grupo de periodistas reunidos en Medellín para el Festival Gabo debatieron sobre el país, en el foro El ABC de Venezuela hoy. ¿Amenazas al periodismo, posverdad, fake news y hegemonía comunicacional? Te tenemos todas las barajitas.Somos un país que “se quedó sin verdad”, dijo el escritor Alberto Barrera Tyszka.  “Hay miles de versiones de los hechos”. A su juicio “es imposible aspirar a la neutralidad en un Estado dominado por un partido tan invasivo que exige devoción”. La periodista Luz Mely Reyes explicó a los asistentes que los venezolanos vivimos en “un sistema opresivo” que niega la disidencia. El cronista y editor del NYT en español, Boris Muñoz, señaló que Chávez intentó crear una “hegemonía comunicacional” que se ha convertido “en un sistema de ‘fake news‘. “El Estado es una caja negra”  y lo han protegido con un sistema general de desinformación. Los medios han “fallado” al querer “mantener bajo vigilancia al Gobierno, pero no a la oposición“, a la que calificó igualmente de “opaca en sus decisiones”.

[Concha]

Esta es la teoría, en la práctica te sale a 40 mil el kilo

¿La culpa es de la vaca?

¿O la culpa es de los ganaderos? La verdad es que no hay quien coma carne. Las famosas parrillas en la casa de fulanito se fueron al campo un día y pudo más la crisis que el hambre que tenía. Un lomito, las hallaquitas y la guasacaca son una ficción con el kilo de carne en 40 mil y subiendo mientras se tipea esta oración. Pero cuando lo pasamos a dólares, resulta que tenemos la carne más barata del continente.Así es, 1,1 dólar el kilo a precios Today, cuando el promedio de la región es 6,8 dólares / kilo. No le cuentes esto a tu amigo socialista europeo porque así sea a preferencial, Dicom, o Simadi la verdad es que el venezolano promedio no puede pagar la carne de vaca y cada día baja más nuestra ingesta de proteínas. Conclusión: Érase una vez un país tan pobre tan pobre tan pobre, que no podía comprar la carne más barata del continente.

Aunque en la lista faltaron productos básicos y la dignidad de los chavistas,estos son los 10 “más buscados” en Venezuela@SoyArepita