- Arepita
- Posts
- Martes 30 de enero de 2024
Martes 30 de enero de 2024
El oro paga los primeros platos rotos tras el "Machadazo" 👎

Martes 30 de enero de 2024



[Relleno]

Tortuguita sucia, tortuguita limpia: así salvaron del petróleo a Petronila, rescatada por pescadores el 23 de enero en el Lago de Maracaibo | Foto: Fitlosophy Life
El TSJ versus... el salario ⚖️👀«El candidato sustituto es el plan de los que no quieren cambio»: María Corina Machado en una frase, ayer bajo una pepa de sol en Caracas. Luego de su inhabilitación por el TSJ, llamó a la gente a organizarse para forzar una «verdadera negociación» con el régimen. La candidata presidencial reiteró que no se chupa el dedo y se reservó sus próximas acciones. Maduro y Jorge Rodríguez se alinearon: el TSJ es independiente, no hay Barbados que valga, la sentencia contra Machado es caso cerrado como el programa de la Doctora Polo y pasemos página. La ONG Acceso a la Justicia te puede echar otro cuento sobre la decisión. El TSJ golpea también tu bolsillo: mira cómo han rebotado demandas contra el plan de volver papelillo el derecho al salario.Tras el “Machadazo”, EEUU tomó ayer la primera medida concreta contra el régimen: desde el #13Feb se le acaba la manguangua a Minerven, una empresa aurífera a la que se le había otorgado una licencia luego de los acuerdos de Barbados (octubre de 2023). «Tienen hasta abril»: John Kirby, vocero de la Casa Blanca, dio un ultimátum para revertir el resto de los alivios a sanciones, si no se permiten unas elecciones libres. «Pueden socavar la democracia y el Estado de derecho»: la Unión Europea sobre la inhabilitación de opositores, en un tono más comedido, muy Unión Europea.

computadoras en «estado crítico» es lo que tiene la Comisión Electoral de la ULA para organizar las elecciones de la universidad. El presupuesto de la Comisión en 2023 fue de Bs. 1.013 (menos de $30).
«La seguridad vial ha recaído en confiar en la reserva moral de los transeúntes. Y eso no está bien»
Celia Herrera, presidenta de Sotravial, ante los aproximadamente 80 fallecidos en accidentes de tránsito solo en enero

¿Me copias? Hace 90 años se funda el Radio Club Venezolano, que agrupó y sigue agrupando a los radioaficionados (30/01/1934).
Algo sigue oliendo raro en la reapertura del caso Canserbero. «Empecé a contar la historia que ellos quieren contar»: Guillermo Améstica, uno de los acusados de homicidio, presuntamente denuncia torturas en unos (supuestos) audios filtrados desde la cárcel. También huele a chamusquina en el parque Henri Pittier (Aragua), que empieza a sentir los estragos de la sequía. Quizás tus electrodomésticos también echaron humo ayer en hora de almuerzo con dos bajones eléctricos que recorrieron la espina dorsal del país. En Maracaibo, los Andes o Apure créenos que te dirán lechúo.En La Guaira no se trabajó, pero por otro motivo: la gobernación decretó día no laborable por el campeonato de los Tiburones de La Guaira. Como la Serie del Caribe de béisbol es en Miami, uno de los rollos es que algunos peloteros carecen de visa gringa vigente. Preolímpico de fútbol: a la tercera llegó la vencida para la Vinotinto con 1-0 ante Colombia. Para clasificar, obligatoriamente hay que ganarle a Brasil (ya clasificado) este jueves en Caracas. Aclaramos: el estadio de la fase final será el Brígido Iriarte caraqueño, luego de que Barquisimeto no cumplió los requisitos 🏟️
[Masa]

Friendly reminder de parte de VE sin Filtro en el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, que se celebra cada 28 de enero
Virtualmente desnudos 📱
La protección de datos personales no es nuestro fuerte. ¿Nos sorprende, si diariamente decimos en voz alta la clave de la tarjeta cuando vamos a comprar cualquier cosa? Si bien la legislación internacional contempla el derecho de las personas de tener y controlar información sensible, Venezuela no tiene leyes que velen por la privacidad y la seguridad de los ciudadanos, tal como nos recuerda VE sin Filtro:🔒 Es responsabilidad de los entes públicos y privados que reciben información sensible de las personas, garantizar la seguridad de esa data. Si hay una filtración, lo ideal sería ofrecer una compensación o por lo menos hacer control de daños. ¿Recuerdas cuando el Banco de Venezuela sufrió un ciberataque por parte de la banda criminal Lockbit, que amenazó con exponer los datos de los clientes si no les pagaban el rescate? Pues el BDV no pagó y tampoco hizo un esfuerzo para notificar o resarcir a las víctimas. 🔒 De 279 dominios de sitios web pertenecientes a entidades públicas que analizó VE sin Filtro en su más reciente informe, en al menos 70 % la información se envía y recibe sin cifrado, lo cual aumenta los riesgos y amenazas asociados a los ciberataques. Tampoco se puede verificar la autenticidad del servidor. Por otro lado, apenas una de estas páginas del gobierno (la ahora extinta petro app) cuenta con autenticación en dos pasos, un método de seguridad que exige la presentación de una credencial, además de la clave, para poder iniciar sesión. 🔒 Ante la ausencia de un marco jurídico y el descuido del Estado, pues a cada ciudadano le toca “resolver” como pueda. Pero así se haga el esfuerzo, la vulnerabilidad es alta: el gobierno puede ordenar a empresas privadas la entrega de datos, sin ningún tipo de orden judicial. Así pasó con Telefónica, que interceptó más de 1,58 millones de usuarios de Movistar en 2021 por órdenes del Ejecutivo: compartieron las ubicaciones de las personas y vigilaron su tráfico de internet, así como sus SMS y llamadas.
[Concha]

Su llamada será desviada al buzón de mensaje o al listado de malas ideas al finalizar el tono. Piiiiii | Genialidad de José Gregorio Correa
Saldo insuficiente x2El salario pírrico, digo, mínimo, de los docentes en Venezuela necesita de medidas urgentes. Lo disfracen como lo disfracen, que solamente alcance para comprar un pote de leche condensada ya dice mucho de lo que ocurre. Por eso, dicen algunos, hay que recargar... ¿Esperanzas? No, chico. ¿Cuentas bancarias? Tampoco. ¿Beneficios laborales? Menos. Lo que propone cierto diputado es que el 5 % de las recargas telefónicas vaya a un mega cochinito para resolver la falta de derechos. Nada como la empresa privada sacando del barro a los políticos pichirres, claro que sí.
Necesitamos muchas Cecilias:ingeniera eléctrica de la UC gana ⚡Premio Mujeres en Ciencia ⚡ Arepita