- Arepita
- Posts
- Martes 4 de septiembre de 2018 (sin EEUU)
Martes 4 de septiembre de 2018 (sin EEUU)
No hay encaje 👙 que sostenga tanta indisciplina

Martes 4 de septiembre de 2018



[Esta Arepita te la brinda...]

[Relleno]
Lo prometido es deuda... e inflación
Abracadabra: aparece en gaceta el salario mínimo, que más cestaticket hace que el salario integral alcance BsS 1.980. ¿Suficiente para...? Comprar 28 de los 33 productos con precios acordados, si es que los saca del sombrero el Mago Tata Tata. En resumen: la miseria continúa, y cuando se implemente la gasolina con IVA, y a precios internacionales que nadie podrá pagar, ni te cuento.
Mientras los pensionados desperdician sus años haciendo cola para cobrar una miserable fracción de lo que les deben, Maduro se quitó de encima el problema de pagarles en efectivo. También lanzó el enésimo plan piloto en los estados fronterizos para el control de la gasolina. Se usará, por supuesto, el carnet de la patota, como lo llama el sociólogo Trino Márquez, que recuerda que, en un régimen como el venezolano, la piedad es una debilidad inaceptable.
Para fregarnos en horas extras, Nicolás “madrugó” en el BCV y compró por BsS 3.557 su lingotico de oro, para mostrarnos su nueva fantasía animada: el ahorro. Que explique cómo es lo del “déficit cero” cuando el BCV prendió la maquinita para 8 mil 398 millones 251 mil 936 bolívares soberanos del 18 al 24 de agosto.
Ante tan colosal indisciplina fiscal, el BCV, con un tweet borrado en el intento, se propone limitar el crédito bancario para reducir la liquidez. Para el economista Alejandro Grisanti, será como secar el Orinoco con un pitillo. Ante tan soberano desbarajuste, nada extraña que los venezolanos corran a protegerse en los bitcoins.
Iván Duque descartó una intervención militar en Venezuela y se pronunció por el aislamiento diplomático. Pero Diosdado Cabello agita banderas de guerra invocando “falsos positivos” que quieren hacer creer esa calumnia de que hay un éxodo de venezolanos en el continente.
Y como vivimos en Pleasantville, Venezuela no asistió a la reunión de 12 países que analiza la crisis migratoria provocada por su gobierno. Amnistía Internacional pide acceso sin restricciones para los que huyen de violaciones masivas a los derechos humanos.
Juan Requesens continúa aislado “por órdenes superiores”, le dicen a su abogado, que no sabe “cuáles son los actos que constituyen el terrorismo que se le imputa”. Foro Penal registra 248 presos políticos y 7.324 personas sometidas a juicios penales por motivos políticos bajo medidas cautelares. A la prensa también la aprisionan y multiplican los ataques cibernéticos a portales informativos. El caso de Jesús Medina sienta el precedente de cómo prácticamente toda la prensa que se financia de manera independiente podría terminar en los calabozos del Sebin.
¿Ahora sí derrotaron al capitalismo? Ronald McDonald ya no le encuentra chiste a Venezuela y cierra algunas sucursales para adaptarse a la pelazón.
Cuéntame una de tacones: Veruska Ljubisavljevic participará en el Miss Mundo, a pesar de sus 27 años y las 14 letras de su apellido, lo que reanudará las actividades del Miss Venezuela en Santa Paz. Gleyber Torres fue por segunda vez el Jugador de la Semana en la Liga Americana y va enfilado hacia el premio del Novato del Año.
[Masa]
Rayos, estallidos y centellas
Jueves 30 de agosto,11:44 pm: explosión en la subestación Las Tarabas. Los videos muestran el impacto de la explosión y el pánico de la población.
Viernes 31, apagón de más de 12 horas. Explicación Motta Domínguez: sabotaje.
Domingo 1 de septiembre, 1:20 pm. Comienza otro apagón. Una pesadilla, los zulianos han sufrido más de 20 horas sin electricidad desde este domingo.
El ministro explica y nunca soluciona: “Me informan que por un evento ocurrido en la línea 2 de 400kv (cable seccionado o puente partido) Tablazo Cuatricentenario”
Las explosiones no son nada nuevas para los maracuchos. En la noche del 23 de abril explotó la subestación Veritas, el 30 de mayo la subestación Gallo Verde.
Ningún misterio o sabotaje, está claro para los especialistas: “Maracaibo debería tener actualmente unas 36 subestaciones”. Hay 24 y al menos 15 están en el fin de su vida útil, es decir seguirán estallando.
El drama que producen los continuos apagones entre los zulianos es inhumano, desgastante. Por las noches, con las altas temperaturas y los insectos, es una proeza conciliar el sueño. Abundan los tuits al respecto: ”Estamos sin luz desde la 1 pm y ya son las 11 pm, los niños durmiendo en la calle, en la vereda. Mi mamá que es diabética necesita la insulina refrigerada. Esto es lo que se vive aquí a diario”.
Madre mía, tenéis que meter la mano y mandarlos para el...
[Concha]

Encajados¿Qué pasa cuando el presidente del BCV es el primero en propagar fake news? Resulta que Calixto Ortega hizo un anuncio (ver foto del tuit ☝) que colapsaría el sistema financiero de cualquier país del mundo... y luego vio que era un poco exagerado, así que pidió que lo borraran, sin dar mayores explicaciones. Si eres de los que sólo relacionas la palabra “encaje” con el Palacio del Blummer, aquí te lo explican un poco más: Un encaje legal es un porcentaje de los depósitos que los bancos están obligados a mantener en el BCV y no lo pueden prestar. Si es de 100%, los bancos se convertirían en alcancías, cochinitos de plástico que no podrían dar créditos ni pagar sus gastos operativos.
¡Hermano, ah tierra bien sola! ¡Ah vida bien dura, hermano!113 años de Alberto Arvelo Torrealba