- Arepita
- Posts
- Martes 7 de enero de 2020
Martes 7 de enero de 2020
Rusia brinda un palo de vodka por el autoproclamado Parra

Martes 7 de enero de 2020



[Relleno]

"No reconozco a la mesa de diálogo. Sigan luchando por la libertad del país". El periodista Jesús Medina, excarcelado de Ramo Verde. Nunca debió estar ahí
Se ofrece recompensa 💰... devaluada
Excarcelaron a 7 presos políticos de Ramo Verde y El Helicoide, entre ellos el periodista Jesús Medina. Esto mientras avanzaba el plan de la dictadura para legitimar un acto que ni siquiera tuvo validez jurídica: la juramentación de Luis Parra como presidente títere de la Asamblea Nacional. Relevo de pruebas: el propio Parra admitió que no tiene los pelos en la mano, léase, la lista de los 81 votos que presuntamente le respaldan.
Lo sospechábamos desde un principio: Rusia es el único actor internacional que, hasta ahora, respalda la autoproclamación de Parra. En Venezuela, el pastor Javier Bertucci y Claudio Fermín cargaron ese muerto encima. El secretario general de la ONU expresa “preocupación”: bueno, todos, amigo. Sin embargo la Unión Europea lo dice clarito: “Las irregularidades no son compatibles con un proceso legítimo de elección del presidente de la AN”. Punto. Hasta a los gobiernos de Argentina y México, condescendientes con Maduro, les huele fo lo que pasó.
Los diputados que apoyan a Juan Guaidó están como José y María buscando posada: el Seniat clausuró el hotel donde algunos se quedaban. Todos vamos a estar pendientes de lo que ocurrirá hoy en el Palacio Legislativo. Porque... hay dos convocatorias.
Un alcalde chavista en Anzoátegui, el general Francisco Belisario Landis, ofrece una recompensa de Bs 30 millones (menos de 400 dólares) para los que imitaron su voz en WhatsApp. Que aparezca el culpable rápido, porque la devaluación de la moneda nacional no le para a feriados. Calculan en 43% la inflación en apenas una semana de 2020. Luisanny Hernández (Petare) y Yuleimar Ginez (Guatire): dos posibles víctimas de femicidio en este comienzo de año. También matan a mujeres por motivos ajenos a la violencia doméstica, como le pasó a Aslenys Rangel, de la etnia wayuú: culpan a militares de su asesinato.
Mosca porque empieza la época de sequía y reportan un incendio forestal de 10 días en Trujillo: así se prendió la candelita en Australia y ya sabemos. No queremos ni imaginar la escasez de agua, ya enseñoreada la crisis eléctrica, que afecta las estaciones de bombeo. Y hablando de cambio climático, esta madrugada un terremoto de magnitud 6.5 sacudió a Costa Rica Rica.
San Benito se camufló entre los apagones, se escapó de la catedral y se tomó su palito de ron: tenemos motivos para creer en nuestra gente, porque en Cabimas salieron a preservar la tradición de los chimbangleros. También en nuestros creadores, porque dos películas recientes inmortalizan todavía más a los artistas Juan Félix Sánchez y Carlos Cruz-Diez.
[Masa]
2020 es el año chino de la rata metálica, pero sin duda que los primeros siete días han parecido más del perro (siete días que parecen siete años) que de cualquier otro animal. Hoy pareciera ser un día D en cuanto al funcionamiento de la Asamblea Nacional (aunque no lo vaya a ser) porque Luis Parra, con su usurpación, convoca a la primera sesión del año, y Juan Guaidó hizo lo propio y lo que le corresponde, aunque con media hora, pa `trás, de diferencia.
Estamos más llenos de preguntas que de respuestas sobre la situación política del país, pero de seguro los primeros 15 días marcarán, como en otras oportunidades, la agenda. La sesión irregular en la que el chavismo apoyó a un diputado de una Asamblea que consideran en desacato y casi inexistente, no cumplió con lo que establece el Reglamento Interior y de Debates y allí comenzó todo este rosario de dificultades. Hoy corresponde que el Parlamento se instale en sus primeros debates, que en los próximos días defina su agenda parlamentaria e instale las comisiones permanentes. Todo muy poético, si, y solo si, la usurpación no termina de echarle el guante.
¿Qué va a pasar con la Constituyente que tiene funcionamiento hasta diciembre de 2020? ¿Nicolás Maduro va a presentar su memoria y cuenta en dónde? ¿Qué va a pasar con los activos protegidos por la gestión de Guaidó? ¿Luis Parra seguirá en nuestros días? ¿Podrá esta otra usurpación dejar atrás las promesas de Guaidó y la nueva Junta Directiva?
Seguiremos informando.
[Concha]

Teléfonos de hace dos años y un carro de hace ocho: la devaluación de los premios
Rodando con la caraota
Hace añosssss en Venezuela no se rifaba un carro: primero, faltan los repuestos; después la inseguridad y se suma más recientemente la escasez de gasolina. Sin embargo, la Caraota, poroto o fríjol (digital) decidió premiar a sus lectores con un carro, nada más y nada menos que ¡del 2012! Suena casi tentador, considerando que puede ser el transporte para llevarnos a cuando éramos felices y no lo sabíamos.
"Y, tal vez, luego del 5-E, los venezolanos recuperen el valor.Lo van a necesitar, porque solo ellos mismos pueden cambiar su país":Uta Thofern