- Arepita
- Posts
- Los $$$ para alimentar una familia subieron 48 % en cinco años 💸
Los $$$ para alimentar una familia subieron 48 % en cinco años 💸

Miércoles 23 de abril de 2025
En un lugar del Budare, de cuyo nombre siempre queremos acordarnos… Te escribimos a diario lo que pasa en Venezuela. Ayúdanos a seguir haciéndolo después del 31 de mayo. Conviértete en madrina o padrino de esta Arepita con 5, 10 o 25 dólares 🙏.
[Relleno]

Esto pasa en el Sur de México: migrantes nuestros varados allá protestan por más vuelos de repatriación. Pero otros compatriotas piden a Claudia Sheinbaum que los incorpore al Tren Maya, una iniciativa de desarrollo industrial | Foto: EFE
Canje de desinformación 🔁
💸 Hablemos hoy de economía, porque el monedero nos está chillando a todos: en marzo, una familia de cinco personas necesitó $527 solo para comer (fuente: Cendas-FVM). Hace exactamente cinco años (marzo de 2020), la canasta alimentaria familiar costaba $355, lo que nos ilustra cómo la inflación —lenta pero sostenidamente— se ha ido comiendo el sueldo incluso de los pocos bendecidos con ingresos indexados a dólares. El Fondo Monetario Internacional divulgó sus pronósticos para final de año: en la borra del café ven recesión pareja para Venezuela (el tamaño de la economía retrocedería -4 %), amorochadita con una inflación de 180 %, por lo bajito. Como fondo de pantalla, un panorama global frío, frío como el agua del río debido a los aranceles de Trump.
«Usted (...) llegó a liberar 30 presos políticos a cambio de uno solo: Alex Saab (...). ¿Pero rechaza ahora una propuesta equitativa de uno por uno?»: Bukele le volvió a escribir a Maduro en redes y anexó la carta enviada a la cancillería venezolana: la propuesta «formal» de canje de 252 migrantes presos en El Salvador (de nuevo los culpabiliza sin juicio previo) por un «número equivalente» de presos políticos en nuestras cárceles.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen respondió anoche con otra carta (desgraciada): calificó el canje de «ilegal», pero negó que en Venezuela haya presos políticos. Sí, la misma gente que ha desaparecido de manera forzada a Rafael Tudares, yerno de Edmundo González (105 días tras las rejas), el exdiputado Américo de Grazia (268 días) y que el 13 de abril se llevó a los papás de un militar en el exilio. Si nos preguntas, todo nos huele a sainete 🎭 de dos gobiernos que no respetan los DDHH.

millones diarios mueve la extorsión en puertos venezolanos: Transparencia Internacional. Las autoridades cobran una «tarifa plana» a los que traen cargas por vía marítima para evitarles el trámite de declarar la mercancía.
«Mi papá solo se toma dos de las cuatro pastillas y (de manera) interdiaria para rendir el medicamento»
Pacientes oncológicos y trasplantados dicen que el desabastecimiento volvió desde finales de 2024 a las farmacias del Estado.
La efeméride |
«Yo soy creacionista, pero opino que la Academia (Nacional de Medicina) no debe adoptar como principio de doctrina ninguna hipótesis»: San José Gregorio Hernández se pronuncia con ecuanimidad hace 120 años ante el conflicto entre los médicos darwinistas y los creyentes en la Biblia (23/04/1905).
🌀 La temporada de ondas tropicales también envió su «carta»: hola, vengo en junio, y vengo arrecha. No ha terminado abril y ya registramos poblaciones incomunicadas por inundaciones en estados como Trujillo y Barinas. Ojalá pudiéramos abrir un paraguas para parar los femicidios 🟣. Recién llegó un reporte de la ONG Utopix (al menos 19 mujeres asesinadas en enero y febrero) pero ya estamos lamentando otro presunto crimen de género reciente: el de Emily Nava (25) en Trujillo. Y eso es solo lo que reportamos los pocos medios de comunicación activos, que estamos como la salsa erótica aquella: Entre la espada y la pared me encuentro.
¿Maduro irá al Vaticano para el funeral del Papa Francisco el sábado? No pasará: el régimen mandará al canciller Yván Gil y la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez. Desmintieron que las clases estén suspendidas por el duelo nacional, que finaliza mañana a las 6:00 de la tarde. La iglesia católica nacional recordó los intentos de diálogo político que buscó el sumo pontífice. «Quiso mucho a Venezuela», consideró el arzobispo de Caracas, Raúl Biord. Desde hoy y hasta el viernes, la basílica de San Pedro quedará abierta para despedir el cuerpo del primer Papa latinoamericano 🕊️.
[Masa]

Sede original de la estación meteorológica de San Fernando de Atabapo, la única operativa en Amazonas. Tuvo que ser reubicada para evitar que fuera vandalizada | Foto: Reybert Castillo
Sin datos ni certezas sobre la emergencia climática
La Amazonía y la Guayana venezolanas resguardan las principales reservas forestales y energéticas del país. También es la región donde se registra menos información atmosférica dentro del territorio nacional. Esa región alguna vez contó con una red de estaciones meteorológicas que registraban en tiempo real cuánto llovía, cómo sopla el viento y cómo fluyen los río. Ahora la opacidad está a la orden del día. Reybert Castillo nos cuenta la debacle del monitoreo climático en el sur del país en este reportaje del programa Incubadora de Historias Amazónicas:
🌀 Las estaciones hidrometeorológicas son víctimas de la delincuencia y el abandono. Actualmente, la mayoría de los puntos de control han sido vandalizados parcial o totalmente por grupos irregulares armados que operan en la región. Si bien no valen una millonada, el contrabando de equipos meteorológicos es un negocio para el crimen organizado y es por eso que algunas estaciones han sido reubicadas en patios de viviendas comunes. Por otro lado, la falta de personal operativo que garantice su mantenimiento y el desconocimiento de las autoridades también han pasado factura.
🌀 Entre las décadas de 1960 y 1980 se logró conformar el mayor despliegue de una red de estaciones en Venezuela, conformada por cerca de 200 que cubrían unos 300.000 Km2 solo en el sur del país. Fue gestionada principalmente por el Ministerio del Ambiente, que pasó a mejor vida en el año 2000. En 2010 pasó a manos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y desde entonces es más lo que no registra que lo que sí, ya que no hay información oficial sobre el número ni ubicación de las estaciones activas.
🌀 Los reportes del Inameh sobre el estado del tiempo atmosférico se basan en la información obtenida por sensores satelitales. Eso de por sí no está mal, pero si contáramos con las estaciones en tierra, entonces tendríamos datos atmosféricos más detallados y en tiempo real sobre la Amazonía y la Guayana venezolana, una zona que cuenta con vastas regiones hidrográficas como el alto y bajo Orinoco, así como las cuencas del Caura, Cuyuní y Caroní. Con una red funcional al sur del país, podrían anticiparse eventos climáticos extremos como inundaciones, o los períodos prolongados de sequía que afectan a las centrales hidroeléctricas al sur del país.
[Concha]
Dime una palabra en venezolano que creas que es imposible traducir a otro idioma. 👀
— Venezuela Cerca (@VenezuelaCerca)
6:30 PM • Apr 22, 2025
No podrán entender
Supuestamente este hilo está lleno de palabras intraducibles. Mmm, nos inventamos una historia para probar:
Una noche cualquiera en el barrio, se armó una sampablera de aquellas: entre los cachivaches regados por el suelo, un tipo gritaba incoherencias mientras otro intentaba darle un tatequieto. Le estaba dando un beriberi y, claro, terminó en un berenjenal monumental. A una señora casi le da un yeyo del susto, y otro se tiró al piso como si le diera un patatús. «¡Madre guama!», gritó alguien cuando todo se volvió un ocho. Y en medio del caos, el más valiente le jugó kikirigüiki hasta al traductor de este párrafo.
Ok, tenían razón.
«Venezuela es mi herida abierta, mi lucha constante, mi grito silente»: un poemario vuela desde Madrid a Macuto 🏝️
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]