- Arepita
- Posts
- Miércoles 13 de octubre de 2021
Miércoles 13 de octubre de 2021
De héroe del chavismo a preso político muerto en custodia

Miércoles, 13 de octubre de 2021



[Relleno]

"Aquí lo que hay es un pueblo que exige un acuerdo": Raúl Isaías Baduel como exministro de Defensa, luego del referéndum que perdió Chávez en 2007
La covid da para todo 💀
Bajo custodia del Estado murió Raúl Isaías Baduel (1955-2021), general y preso político desde 2009. El "parte médico" del fiscal Tarek William Saab en un tweet: “Paro cardiorrespiratorio producto de covid”, aunque se le había aplicado “la primera dosis de la vacuna”, según la versión de la dictadura. No tenía covid, replicó su viuda, Cruz María de Baduel. ¿Dónde expiró el militar guariqueño? Saab no lo dijo. Presuntamente en El Helicoide, Caracas. La periodista Andreína Baduel ya había puesto en duda que su padre estuviera vivo el pasado 29 de septiembre, tras un traslado irregular desde “La Tumba”, mazmorra del Sebin en Plaza Venezuela. Un año atrás, tras visitarlo, Andreína también dijo que Raúl estaba “enterrado” en vida. El informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU documentó cómo en 2017, cuando faltaba un día para que saliera de Ramo Verde, se le acusó de nuevo delitos por los que jamás se le juzgó.¿Quién era Raúl Isaías Baduel, de 66 años? Si eres un lector joven, te contamos: el 11 de abril de 2002, cuando el empresario Pedro Carmona Estanga encabeza un golpe de Estado, Baduel es una pieza protagónica para restituir a Hugo Chávez en el poder. Incluso le nombra ministro de Defensa entre 2006 y 2007. Comienza a caer en desgracia con su discurso de despedida del cargo y sus cuestionamientos a la reforma constitucional con la que Chávez concentró más poder e impuso su idea de socialismo, a pesar de su derrota en las urnas. "No subestimen la capacidad de análisis de las Fuerzas Armadas”, dijo entonces Baduel, recuerda Alonso Moleiro. ¿Pasará a la historia como un militar institucional? Lo dejamos a tu criterio. Dos de sus hijos también conocen el presidio político: Raúl Emilio (excarcelado en 2018) y Josnars Adolfo, sigue preso por su participación en la Operación Gedeón (2020). Fernando Albán, Rafael Acosta Arévalo, Salvador Franco, Gabriel Medina… ¿te suenan sus nombres? Son ya 10 los presos políticos que se la han muerto al régimen de Maduro. “Es triple la culpa de sus victimarios” (doctor Julio Castro): algunas de las reacciones al obituario oficial de 275 caracteres.
1venezolano rescatado tras el naufragio de una embarcación que se desplazaba ilegalmente desde Necoclí (Colombia) hasta San Blas (Panamá) para evadir la selva de Darién. 21 migrantes fueron rescatadas (en su mayoría haitianos y cubanos), hay 3 fallecidos y 6 desaparecidos de nacionalidad desconocida
«El dilema no es si renovar o no [al gobierno interino], es cómo relanzar, rediseñar el foco. Este camino en el que estamos no es»
Julio Borges, encargado de relaciones exterioresdel gobierno interino, en un foro en Bogotá
26femicidios se registraron solo en agosto de 2021: ONG Cepaz. Víctimas de crímenes de género ocurridos en días recientes incluyen a Dianedsy Carolina González (20 años, Táchira) y Carmen Julia Sánchez (38, Cojedes)
En EEUU, donde sí impera un Estado de derecho, también murió un venezolano bajo custodia: Pablo Manuel Sánchez Gotopo, ingeniero civil capturado por el servicio de migración cuando pasaba de México a Del Río (Texas). Tenía covid, sida, anemia e insuficiencia renal. Su familia exige una investigación. El cuerpo del menor de los dos adolescentes venezolanos asesinados en Tibú (Colombia) fue reclamado por su familia, de la etnia wayuú zuliana. Agarrándose de esta tragedia, Tarek William Saab se llenó la bocota hablando de “exterminio” de nuestros migrantes por el gobierno colombiano, pero no dice ni pío de los que tienen el copyright de la emergencia humanitaria ©Primero nosotros investigamos y después tú reestructuras: tras una rebelión contra el gobierno interino de Juan Guaidó expresada en redes sociales, los partidos PJ, AD y UNT impulsaron una comisión de la AN 2015 que meterá lupa a Monómeros, antes de que se nombre una nueva directiva. Desde Colombia, la directiva de esta petroquímica controlada por la oposición asegura que su saldo está en verde ($9 millones de utilidades en 2021). Una madre cola de carros se formó en San Antonio del Táchira para pasar a Cúcuta. Destino: trochas, pues la reapertura oficial de la frontera se sigue postergando. Si un comensal muestra tarjeta de vacunación pero no está en el Sistema Patria, quedará en amarillo (?): la Cámara de Restaurantes intenta entender (y explicarnos luego) el invento del semáforo covid (Masa ⬇️ )Más de los #PandoraPapers, y el último reportaje de Armando.info: ZTE y Ceiec, dos empresas chinas del sector de tecnología usaron como intermediario al dueño de Fospuca, la polémica empresa aliada de un grupo opositor en Caracas, para acceder a información clave del sector telecomunicaciones en Venezuela. ¿El fútbol también necesita lavarse con agua y jabón? mañana la Vinotinto juega en Chile (8 pm) y los venezolanos tuvieron que entrenar en un salón de conferencias, pues las autoridades locales les demoraron el protocolo-covid para salir del hotel.
[Masa]
El Juego del Vacunar 🚦 🦑
Jugaremos, muévete luz verde: en realidad no es tan extremo como un episodio de Squid Game, pero el anuncio del semáforo en Venezuela igualito generó suspicacia apenas salió. Luz verde: vacunada, siga adelante. Amarilla: no se ha puyado, pero está sana. Roja: sin vacunarse y, de paso, contagiado en las últimas tres semanas. ¿Qué más hay que saber al respecto?
Según el gobierno, la medida ayudará a darle alas a la vida comercial del país. El anuncio dice que a partir de la tercera semana de octubre, el semáforo prenderá sus bombillos en los restaurantes a través de una plataforma Android, vinculada al sistema Patria, que stalkeará de arriba abajo a los clientes con el número de cédula. ¿Y si no estoy registrado al sistema Patria? Esa es una de las dudas más repetidas: el cartoncito o una constancia de PCR debería bastar.
¿Es igual al semáforo epidemiológico de otros países? No. Hay casos como los de Colombia, Guatemala o México, en donde monitorean el estatus de la pandemia por ciudades y, en función del color, toman ciertas medidas restrictivas o de seguridad. La diferencia está en que además de la vacuna, ellos sí toman otros indicadores semanales que dibujan de mejor forma el panorama sobre el cual tomar las medidas: casos confirmados, personas hospitalizadas, fallecidos, ocupación de camas o nuevos casos diarios.
Para poner más ejemplos, algunas ciudades de países como Estados Unidos, Francia o Italia, también condicionaron la entrada a sitios públicos a una prueba de vacunación. ¿Pero eso es viable acá? La Academia Nacional de Medicina no lo tiene tan claro: “Si vamos a comenzar a utilizar el modelo en restaurantes, hipotéticamente, solo 6% de la población podría ir a comer y, además, allí puede haber un componente de difícil control”, dice su presidente, Enrique López Loyo.
[Concha]

El comediante Benjamín Rausseo pasó por el podcast
Escuela de Nada
y habló clarito y raspao de lo que hubiera sido una condepresidencia |
Escuela der CondePor allá en 2006, cuando la gente a la que mataban se moría, muchos se rieron mientras Er Conde del Guácharo se lanzaba a presidente de Venezuela y hasta desconocían que su nombre era Benjamín. Sigan, pues, sigan: resulta que Er Conde sí tiene otras tarimas en las que destaca, sí tiene ideas tan avanzadas como Condeneitor y sí tenía un proyecto como la primaria bilingüe y obligatoria. ¿Quién ríe ahora?
Science lovers, multiplicaos 🪐únete hoy 8:00 pm a nuestro Twitter Spaces