- Arepita
- Posts
- Miércoles 14 de junio de 2023
Miércoles 14 de junio de 2023
Un trabajador que protesta es un "instigador al odio": curso básico de autoritarismo 🔐

Miércoles 14 de junio de 2023



[Relleno]

Una promoción de Medicina fue la primera que se graduó bajo las Nubes de Calder —en el Aula Magna de la UCV— desde la prepandemia, ayer martes 13 | El Diario
Un Yuky-Pak para los yukpas 🙏
Necesitarán un temple de acero. Dos dirigentes sindicales de Sidor detenidos arbitrariamente el fin de semana enfrentan uno de los peores escenarios posibles: a Leonardo Azócar y Daniel Romero los trasladaron desde Ciudad Guayana a una cárcel de máxima seguridad en Boleíta (Caracas) y los juzgará un “tribunal de terrorismo”, luego de ser imputados por “instigación al odio, asociación para delinquir y boicot”. En realidad estuvieron ejerciendo un derecho humano y constitucional: protestar por condiciones laborales. A un tercer trabajador (Juan Cabrera) lo soltaron.¿Qué dicen los organismos internacionales? De momento, van en burro, porque primero tendrán que averiguar, documentar, etc., mientras que la violación de DDHH de un autoritarismo corre en purasangre. En el pasado, la presión de la OIT fue un factor de peso en la liberación de presos políticos del sector laboral como Rubén González y Rodney Álvarez, pero esta vez, la Coalición Sindical Nacional se queja de la pasividad en Ginebra. De regreso en La Haya tras su visita de médico a Venezuela, el fiscal de la CPI, Karim Khan, reiteró que no tiene nada que ver la gimnasia (apertura de una oficina en Caracas) con la magnesia: pedirá que se mantenga abierta la investigación al régimen de Maduro por sus presuntos crímenes de lesa humanidad.Yo odio, tú odias, nosotros odiamos, pero el régimen no: al periodista y expreso político Jesús Medina lo detuvo la policía municipal de Sucre (Miranda), bajo control chavista, por una presunta riña. No nos consta que sea cierto o falso: lo curioso es que luego “descubrieron” que estaba solicitado por tres Marías: “instigación al odio, legitimación de capitales y asociación para delinquir”. Un caso poco conocido es el de Emirlendris Benítez: está presa desde 2018 por su presunta implicación en el atentado con dron contra Maduro, la condenaron a 30 años con pruebas tan sólidas como la gelatina Royal y presuntamente perdió un embarazo por malos tratos: Amnistía Internacional pide su liberación.Está duro como sancocho de pato. Las patéticas declaraciones de Trump del fin de semana sirven de excusa para un repunte autoritario: en la AN, Jorge Rodríguez le dijo a la oposición hasta del mal que se va a morir. En Miami, Trump fue imputado por 37 cargos criminales y a la salida del juzgado se le vio de lo más tranquilo en el famoso restaurante Versailles. Hablando de derechos humanos, nos visitó el presidente de un país donde están más aplastados que pan de pita: Irán. Sayyid Ebrahim Raisi partió luego hacia Nicaragua y Cuba. Gracias por incluirnos en el World Slavery Tour, su excelencia.

disminuyó el número de
entre 2018 y 2021: comunicado conjunto de varias ONG de salud. Además, es posible que te donen una sangre piche debido a la falta de reactivos y deterioro de insumos
«Vemos estudiantes que van expuestos en la parte exterior del vehículo y en algunos casos ingiriendo alcohol sin limitaciones. Mandamos a nuestros hijos a clases para civilizarlos»
Lila Vega, de la Red de Madres, Padres y Representantes, aplaude la prohibición de caravanas de graduación

El economista merideño Alberto Adriani (1898-1936) murió de un infarto cuando apenas tenía 38 años. Fue uno de los primeros que analizó las distorsiones que ocasionaba el petróleo en nuestras finanzas. Hoy 14 de junio recordamos su natalicio 125
La producción actual de gasolina es “normal” y lo que hay es una “sobredemanda” entre los ciudadanos porque le hacen caso a “información falsa”: se rumorea que se podría crear una nueva categoría en los Grammy (mejor sonido emitido por una cara de tabla) para esta declaración de un vicepresidente de turno en Pdvsa, Juan Carlos Díaz. Todo está tan “normal” como la situación de los yukpas en Zulia: no han logrado ningún acuerdo con el régimen para que mejore su situación y nuevamente trancaron el Puente sobre el Lago por más de ocho horas. Según las versiones que recogieron los periodistas, los conductores atrapados en la cola disolvieron la protesta a la fuerza, pues alegaban que a ellos se les estaba violando el derecho a la libre movilidad. Roberto Enríquez no le paró al martes 13: el precandidato de una de las versiones de Copei es oficialmente el primero y hasta ahora único inscrito para las elecciones primarias del #22Oct. Pero no se cumplió el Plan Guanábana (la resurección simbólica del bipartidismo color blanco adeco y verde copeyano), es decir, la propuesta de que Enríquez acudiera a la postulación junto con Carlos Prosperi. Desde el comando de María Corina Machado siguen metiendo presión: que aquí no se postule nadie mientras no se aclare si se pedirá asistencia técnica o no al CNE. “Yo estoy es pendiente de mi día a día, y la verdad es que de política no se habla por acá”: la opinión de Rosa, una kioskera, refuerza el pálpito de que hay bastante desinformación sobre los comicios de la oposición, según un recorrido que hizo Crónica Uno por estas calles de El Valle (Caracas). No mates esa culebra: forma parte de un ecosistema. 80 % de las especies de serpientes en Venezuela no son venenosas y cumplen una función de control de otras especies potencialmente perniciosas, recordó Leonardo Pirela, herpetológo —experto en ofidios— desde Táchira. Por eso, aunque suene raro, celebramos que devolvieran 20 tragavenados —de la especie Boa constrictor— a su hábitat natural en el Ávila caraqueño 🐍
[Masa]

Según la versión oficial, la mina se inundó, perdió el poquito oxígeno disponible y los mineros fallecieron por insuficiencia respiratoria | El Pitazo
Muerte bajo tierraA finales de mayo, la población minera de El Callao (Bolívar) vivió su peor tragedia hasta ahora: la inundación de la mina La Talavera mató a 13 personas. El general Edgar Colina Reyes, secretario de Seguridad Ciudadana de Bolívar, dijo a AFP que la falta de experiencia de los mineros, quienes en su mayoría eran de otros estados del país, influyó en el accidente. No lo sé, Rick. Nosotros decidimos tocar la puerta de un pajarito experto en minería —que pidió el anonimato— para comparar el deber ser con nuestra realidad. ⛏️ ¿Cuáles son las normas mínimas de seguridad para trabajar en una mina? “Lo primero que se debe garantizar es la ventilación: la cantidad aérea limpia que pueda ingresar para poder ayudar a que se oxigene la persona. El otro elemento primordial tiene que ver con el método de explotación, es decir, el sostenimiento. Los pilares juegan un papel importante porque es lo que sostiene la mina. En cuanto al equipo de protección personal, los trabajadores mineros deben tener un casco con una dureza para aguantar el golpe de una roca, así como lámparas, protección respiratoria por todos los gases y botas de goma. Esas personas que bajan a la mina no van con nada de eso, porque no hay un patrono que les de eso”.⛏️ ¿Hay protocolos de seguridad en casos de lluvias e inundaciones? “Uno de los servicios con los que tiene que contar una mina para sacar el agua es el sistema de bombeo. Entonces, imagínate, llueve, percola todo eso a la galería y se llena de agua. Si hubiese un sistema de bombeo que permita sacar el agua de allí, tú mantienes tus niveles de control y puedes permitir que las personas permanezcan ahí. Pero si no hay sistemas de bombeo, obviamente en estas minas que están abandonadas, que les han tumbado los pilares y son zonas de derrumbe, corren peligro”. ⛏️ ¿El hecho de que sean minas sobre las que el gobierno y la CVM están al tanto, las hace más seguras que las clandestinas? “Estas minas las abrieron para que la gente trabajara de esa forma, sin ninguna relación laboral. Ahí hay una relación mercantil, en la que no se respetan los derechos humanos. El Estado venezolano entendió que si yo te dejo trabajar, entonces tú me pagas. A través de la CVM (Corporación Venezolana de Minería), deja trabajar a los mineros artesanales a cambio de que arrimen el mineral y entreguen una parte al gobierno. Tengo entendido que cobran hasta una grama de oro por persona, pero no garantizan las condiciones mínimas de seguridad ni la extracción de los trabajadores en caso de emergencia”.
[Concha]

La primera dama de Irán aterrizó en el país para mantener reuniones sobre el rol de la muj... para mantener reuniones | Montaje viral de @amillon
Película equivocadaLos fanáticos de George Lucas gozaron ayer un puyero con la llegada de la primera dama de Irán, Jamileh Alamolhoda, a Maiquetía. La escena de ella bajando las escaleras, vamos a admitirlo, era extraña, pero ese no es el punto. Aquí lo realmente raro es la regla de tres que la señora aplica cuando sus propios DDHH están como están. ¿Vino a conversar? En su país hablan con plomo. ¿Se reunió para tratar el valor de la mujer? En Irán, al valor lo dividen entre dos. ¿Se parece a Sith de Star Wars? En realidad tiene más aires a Groot de Guardianes de la Galaxia, con su cara de madera. Lástima que sean dos pelis distintas.
¿Bailaste el tamunangue en el fin de curso?La tradición vive y colea en Lara 👗Arepita