- Arepita
- Posts
- Miércoles 15 de junio de 2022
Miércoles 15 de junio de 2022
Se quedaron hasta con los pendrives: justicia argentina allana a los Iránzolanos 📲

Miércoles 15 de junio de 2022



[Relleno]

La multiplicación de los potes: las ONG de Zulia han recogido 12 toneladas de basura plástica a orillas del Lago: hay más plástico que peces para pescar |
El derroche del sol amado 🌞
Además de los pasaportes que les retuvieron a los 14 venezolanos y cinco iraníes del avión medio terroristón, la Policía Federal de Argentina se dio bomba en el allanamiento del hotel de la tripulación. Consiguieron pendrives, 18 celulares, cinco laptops y unos iPads que para escuchar a Guaco en concierto no eran. Obvio, para sacarle el cuerpo a este caso cualquiera también es un avión. La tabacalera paraguaya vinculada a la carga de cigarrillos que hizo la aeronave rumbo a Aruba, se sacudió el paltó y dijo que sí, que esa mercancía era suya, pero que no tiene nada que ver con el flete ni nadie encochinado. ¿Tampoco con un golpista? Cornelio Antonio Trujillo, capitán y revoltoso del golpe de 1992, es uno de #Los14 metidos hasta el copete. Así será.Pero a los mismos que están calladitos de lo que ocurre en Buenos Aires, les encanta hablar de lo que pasa en San Carlos. La diputada chavista retratada en la cayapa a Guaidó en Cojedes, Nosliw Rodríguez, salió a decir que a ella lo que le importa es la justicia, rechaza la violencia y bla bla bla. Mija, hay una foto que dice lo contrario. En la frontera ya hay gente votando para las presidenciales de Colombia y mejor que se vayan apurando: o se quedan o se van, pero los puentes estarán cerrados por 36 horas a partir del sábado. Para todo lo demás, existen las trochas y una Masa para ver todos los puntos de vista 🧠

migrantes venezolanos cruzaron la selva del Darién durante los primeros cuatro meses del año. Esto es un 36,5% del total de 2022, más que ninguna otra nacionalidad:
«Por más que digan que ellos no quieren cerrar la empresa y que se pierdan tantos negocios en Venezuela, están siendo copartícipes de la censura»
César Batiz, director de El Pitazo,sobre los bloqueos de las operadoras a los medios venezolanos

Hace 33 años fue el Día Nacional del Pendejo... ¿Ah? Sí, fue una expresión de malestar contra el recién comenzado gobierno de Carlos Andrés Pérez, decretado por Pedro León Zapata y otros intelectuales. Incluso organizaron la "Marcha de los Pendejos" por el centro de Caracas en 1989.
La viruela del mono sigue trendy en Venezuela con nuestro primer caso sospechoso. Para aquellos que se arrancan los pelos comparándola con la pandemia, acá va un mensaje de la Academia Nacional de Medicina: cortar la cadena de transmisión «será mucho más fácil que con el covid-19». Lo que sí es más difícil es leer las noticias del sector Salud: el Día Mundial del Donante de Sangre lo celebramos sin bolsas para tomar la donación. Y eso, por no hablar de los pacientes que padecen cura, enfermedad –y todo–, como los waraos que de broma comen arroz con caraotas en el Luis Razetti de Tucupita.En Zulia, el derroche es de viveza con los criptoestafadores, y de petróleo con los mismos que siempre derraman en nuestras costas. En Monagas, desalojaron el anexo femenino de la cárcel de La Pica para remodelarlo y ponerlo “bonito”: ahora se llamará “Centro de Formación Femenina de Mujeres Nuevas”, pero las cortinas las harán con las pertenencias que no les dejaron sacar. Así paga el diablo a quien bien le sirve: en Guarenas, un inquilino asesinó a su casero de 70 años para robarle $300. Y en Mérida, las lluvias no dan tregua: el gobernador decretó emergencia sanitaria en el municipio Obispo Ramos de Lora.Costa Rica clasificó al Mundial y oficialmente ya puedes llenar tu Panini… si es que hay plata. En el Mundial pasado cada sobrecito costaba $2,5. ¿Estudias en la Fermín Toro de Barquisimeto y quieres saber más de este Budare? Anótate en la charla que estamos preparando para este mes. Y si quieres vivir eso mismo, pero más de cerca, estas puertas están abiertas para que hagas tus pasantías universitarias 🔥
[Guasacaca]

¡El Impact Hub Caracas está soplando su octava vela y lo andan celebrando como solo ellos saben! Si tienes un negocio, emprendimiento o empresa y sientes que necesitas orientación en algún área en específico, pendiente que esto es contigo: desde ya y hasta el 15 de junio, puedes solicitar una de sus mentorías y
. Sigamos apostando al talento y la innovación en Venezuela para crear juntos impacto positivo 💪
[Masa]

¿Necesitas un refresh? Gustavo Petro: la izquierda largamente postergada. El outsider Rodolfo Hernández ha despertado comparaciones con Donald Trump
"Han pasado muchas cosas positivas"
¿Gustavo Petro o Rodolfo Hernández? Las más recientes encuestas vaticinan un domingo de infarto en Colombia, que tendrá consecuencias para Venezuela y los venezolanos. Buscamos una visión distinta. Gina Romero es colombiana, internacionalista y confundadora de la ONG Redlad. De entrada advierte que tiene su corazoncito ante la segunda vuelta: trabajó en la administración de Petro cuando fue alcalde de Bogotá.—¿El domingo los colombianos eligen entre el mal menor?—Esa es una narrativa que nos han querido vender quienes han montado esta contienda electoral sobre la estrategia de prender el miedo sobre el electorado. En efecto hay una crisis profunda de liderazgo político, centrada en los partidos tradicionales y, sobre todo, un cansancio ciudadano muy fuerte. Ese cansancio es el que explica que los dos candidatos que parecen menos alineados con la política tradicional son quienes pasaron a segunda vuelta. Han pasado muchísimas cosas positivas. Tuvimos una consulta partidaria y una primera vuelta con varios candidatos de calidad. Un fenómeno grandioso como el de Francia Márquez, una mujer negra, víctima del conflicto, activista cívica, una política desde la base. Se demostró que quien elige no son las redes sociales. Se redujo el abstencionismo. Por primera vez vamos a tener a una mujer afro en la vicepresidencia (Márquez o Marelen Castillo). —Si Petro llega al poder, ¿qué garantiza que no se convierta luego en un mandatario de izquierda radical?—Cualquier candidato que llegue al poder tiene el riesgo de radicalizarse y gobernar para una sola parte, eso no es un tema de izquierdas o derechas. No estamos en un mundo bipolar, múltiples realidades conviven al tiempo y es necesario que tengamos siempre eso en mente. Uribe no era un candidato de izquierda y miren lo que hizo, Bukele no era un candidato de izquierda, y ahí lo tienen. Hay que dejar de pensar en la dicotomía izquierda-derecha que ya no lee las realidades políticas.—¿Hay riesgo de fraude o de violencia ante un resultado muy cerrado?—La Registraduría ha hecho un pésimo papel y ha obviado decisiones que se debieron haber tomado como la del software de transmisión de datos sobre las elecciones. Hubo mucha duda sobre el proceso de la elección de Congreso, pero al final no se comprobó un fraude como tal. Dudo que se constituya un gran fraude que pueda alterar los resultados de las elecciones. El problema podría darse si la diferencia de votos entre ambos candidatos es muy apretada, porque ahí cualquier voto en disputa puede crear un problema mayor.—¿Asistimos al funeral de los partidos que han dominado la escena colombiana por décadas?—Dudo que sea el entierro de la clase política tradicional porque ahí están sus representantes tanto en el Congreso como en los gobiernos territoriales. Colombia es un país de regiones. Por supuesto la elección más importante de cualquier régimen como el nuestro es la del Presidente de la República. No creo que sea positivo que haya una clase política tradicional arraigada, eso limita la aparición de nuevas fuerzas.
[Concha]

Para mayores de 5 años: este juego de mesa tiene todo lo que un juego común y corriente podría tener para matar el aburrimiento… menos en Venezuela
Huevón el que lo juegue (?) 🥚
Los juegos de mesas ya no son tan inocentes como el Monopoly Caracas. Ahora, dependiendo dónde estés, te puedes encontrar con una caja de “Huevón” para pasar el rato en familia. Ajá, sin querer queriendo, conseguimos este juego en Argentina y las instrucciones no tienen pérdida: tomas un huevo, lo rompes en la cabeza y, si te mojas, estás eliminado. Definitivamente no somos su target.
«Solo vimos las marcas de los zapatos»:la historia detrás del Haka honorífico