• Arepita
  • Posts
  • Miércoles 16 de agosto de 2023

Miércoles 16 de agosto de 2023

En el país de las agresiones, el chavismo es rey 🤴

Miércoles 16 de agosto de 2023

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

“Tengo que hacer esto hasta que consiga otro”: los trabajadores en la salina de Las Cumaraguas (Falcón) cuentan cómo es una jornada cualquiera para varias generaciones | Voz de América

 No te creas pereza 🦥

«De aquí no nos vamos hasta que escojamos el nuevo CNE»: adivina el autor de la frase. La AN chavista se declaró en sesión permanente para nombrar a los nuevos rectores. Me extraña, araña: toda esa operación morrocoy que han practicado para otras cosas, quedará en nada —probablemente el jueves— cuando haya humo blanco. ¿Casualidad? Sí, tanta como cuando Rosalba Gil y Julio García Zerpa, secretaria de la AN y diputado del Psuv, respectivamente, se pierden la jornada en la que sus nombres están siendo discutidos como dos postulados más. Nah, no creo… No serían capaces, ¿no?Aunque si te pones a ver, el gobierno sí es como Flash, pero el de la película Zootopia. A paso de perezoso va cualquier investigación de las agresiones que están recibiendo los candidatos opositores de la primaria. Ayer, colectivos violentos atacaron a seguidores de Henrique Capriles en la previa de una asamblea en San Fernando de Apure: según su equipo, este es el séptimo ataque violento que recibe desde mayo. Otros candidatos como María Corina Machado, Andrés Velásquez, Freddy Superlano y César Pérez Vivas repudiaron la cayapa. «Condeno todo tipo de violencia y amenazas a políticos opositores», había dicho Maduro, cosa que no se cree ni él ni EEUU, que pidió tomar en serio amenazas como las que recibió Delsa Solórzano por Facebook. Ni siquiera le creen sus posturas antipádel en Baruta, con eso te digo todo.

millones de dólares fueron los ingresos netos de Citgo

. El presidente de la filial de Pdvsa, Carlos Jordá, lo ve positivo a pesar de que representa una caída de 59,45 % en relación al trimestre anterior.

«A muchos se les obligaba a admitir los hechos a cambio de concederles la libertad. De esa manera se distorsionó el sentido de la justicia porque el objetivo era solo descongestionar los penales y ese fue el error»

Laura Louza, directora de la ONG Acceso a la Justicia, sobre los fracasados planes del gobierno para disminuir las dilaciones y el hacinamiento

16 de agosto de 2005. El vuelo 708 West Caribbean se estrella en la Sierra de Perijá y se convierte en el peor accidente aéreo en la historia de Venezuela: 160 fallecidos. Hace 48 años (1975) murió el arquitecto y urbanista Carlos Raúl Villanueva.

En Guanare (Portuguesa), la comunidad médica le rindió homenaje a Silvino Antonio Valladares, el médico asesinado en un consultorio de Barrio Adentro en Caracas. En otro caso triste, imputaron por homicidio intencional al chofer que atropelló a Armando Serrano, atleta con síndrome de Down, mientras entrenaba en Maracaibo. Que no los miren, no les hablen y no los recuerden: el sueño de la Dgcim se lo están aplicando a Oswaldo García Palomo, coronel detenido por una supuesta conspiración (otra) contra Maduro en 2018, y a quien no le permiten visitas de sus familiares después de que un grupo de presos políticos denunciara la presencia de su torturador en plena audiencia.Pese a que quizás este también sea un cuento de camino como los de arriba ⬆️, los comerciantes esperan que se cumpla la promesa de reactivación del aeropuerto de San Antonio del Táchira. No es que la naturaleza sea rara, es que hay personitas que la ponen así: la contaminación del lago podrá no importarle a las autoridades, pero voluntarios con discapacidad visual sí están activos para ayudar a sanearlo. Aunque, bueno, a veces sí nos agarra acostados boca arriba y nos pega un susto: en Pampatar (Nueva Esparta), usuarios de Twitter reportaron un fuerte oleaje que, como vino, se fue dejando al mar unos metros más allá. Lo que faltaba: que hasta se compare con un tsunami.Santiago Peña se guindó la banda presidencial en Paraguay, hogar de más de 5.500 venezolanos. Vamos con deportes: ¿qué le falta a la Vinotinto para llegar al Mundial? Creérselo, según el seleccionador Fernando Batista. Pero si piensan como Juan Vené, está difícil: el periodista volvió a tirarle una punta a Omar Vizquel, como hace con casi cualquier venezolano que opte por el Salón de la Fama del béisbol. Josef Martínez anotó y clasificó a la final de la Leagues Cup con el Inter de Miami —ajá, el mismo de Messi—. Si te encuentras esta Arepita temprano, a lo mejor estás a tiempo: Australia e Inglaterra se juegan el pase a la final del Mundial Femenino de Fútbol

[Masa]

Tas pillao, pillao, pillao: una de las pocas maneras en que puedes ver un tigrillo u oncilla (Leopardus tigrinus), a través de una cámara-trampa. GIF de Mongabay

El primo más chiquito 🐯Ok, esto puede ser complicado. Está el gato que quizás tienes en tu casa. Pero de manera natural, en Venezuela encontramos seis especies de felinos: el jaguar, dos parientes cercanos (el puma y la onza) y los tres del género Leopardus. Estos últimos en realidad no tienen relación con el leopardo de África y Asia: forman parte de una familia de ocho pequeños gatos silvestres americanos (al menos según la clasificación provisional), y diferenciar a ojo uno de otro puede ser tarea de Sherlock Holmes. El portal Mongabay Latam dedicó recientemente una investigación al más chiquito de ellos: el Leopardus tigrinus, más o menos del tamaño de tu gatico (aunque jamás lo deberías tener como mascota) y una de las especies potencialmente más amenazadas por la devastación del Arco Minero.Hablamos un poco más del Leopardus tigrinus con la bióloga María Fernanda Puerto-Carrillo (Proyecto Sebraba), experta en jaguares y felinos en general: ¿Cómo llamarlo? Aunque parezca un asunto banal, en Venezuela el primo chiquito tiene varios nombres comunes. Se usa tigrillo y oncilla, y también gato de monte. Pero no es lo mismo un tigrillo que un tigrito o margay, y mucho menos un cunaguaro. «Hay muchas respuestas. El uso de nombres comunes tiende a generar dudas cuando nos referimos a una especie. Varían ampliamente de acuerdo al área en el que se distribuyen, por eso es importante siempre indicar (como complemento) el nombre científico. A los tres Leopardus que tenemos en Venezuela se les conoce como tigrillos. Imaginen la confusión que esto puede generar en las comunidades», señala Puerto-Carrillo.¿Puede cruzarse con los gatos y terminar desapareciendo como especie? No exactamente. Aunque un tigrillo u oncilla pueda parecerse mucho a tu Silvestre o Misifús, pero con pelaje manchado, no es un "gatico". Pertenecen a familias genéticas muy distintas. Además, el Leopardus tigrinus está extremadamente adaptado a su entorno boscoso, lo que lo hace mucho más vulnerable a la deforestación y contaminación.«En cautiverio puede que ocurra dicha mezcla, pero daría como resultado individuos infértiles. En la naturaleza, no es algo que se produzca», agrega Puerto-Carrillo.¿Es cierto que hay una subespecie en Perijá y los Andes que podría terminar siendo una especie distinta? «Cierto, es la subespecie reportada para esa zona (Leopardus tigrinus pardinoides). No la hemos visto en estado silvestre, porque es un felino que no se encuentra en sur del Lago de Maracaibo (el área de trabajo de Puerto-Carrillo). Sin embargo, hace un año nuestro médico veterinario, Luis Carlos Velasco, fue llamado para que atendiera un decomiso de un cunaguaro, que resultó ser un Leopardus tigrinus pardinoides. Velasco logró rehabilitarlo y se encuentra actualmente en el zoológico Leslie Pantin (Aragua). Hay reportes de esta especie hecha por colegas que estudian al oso andino, en Trujillo. Es difícil su identificación. Suelen confundirlos mucho con cunaguaros, pero hay ciertas características que los diferencian, especialmente su tamaño. El Leopardus tigrinus es mucho más pequeño, no pasa de los tres kilogramos».Pero no olvides: «Es uno de los felinos más sensibles a la deforestación, son animales que se encuentran en hábitats muy conservados. Hay que hacer más estudios para entender cuántas oncillas pueden estar desapareciendo cada vez que se deforestan y contaminan 50, 100 o 1.000 hectáreas de bosque. Evidentemente, lo que está ocurriendo en el Arco Minero está borrando del mapa a muchas especies, y estamos seguros de que los pequeños felinos están entre los que más sufren el impacto».

[Concha]

Aviso: de pana no queremos echarte ese muerto encima, Milei, te deseamos lo mejor. Solo divertirnos un poco recordando aquellos tiempos del tecnochavismo 

El terror de los enchufes"¡Se acabó el curro!" (traducción: manguangua). Uno de los tantos videos virales de Javier Milei (el candidato antisistema que dio el batacazo en las primarias de Argentina) le muestra arrancando las etiquetas de los (presuntos) ministerios inútiles del kirchnerismo: al final solo se queda con ocho. En 1999, Hugo Chávez juraba que podría gobernar no con un gabinete, sino con una mesita de noche: nueve ministerios. "Todos los empleados públicos tienen que justificar su sueldo por más pequeño que sea. ¡Todos!", aseguraba el clon Hugomilei en una de sus primeras ruedas de prensa como presidente, cuando juró acabar con el "póngame donde haya". Moraleja: en realidad empezó con 14 ministros y terminó con 29

«Huellas»:que no se pierda el derecho a la identidad 👣Arepita