- Arepita
- Posts
- Miércoles 17 de enero de 2024
Miércoles 17 de enero de 2024
A Citgo ni con el pétalo de una 🌹: OFAC extiende licencia sobre bonos Pdvsa 2020

Miércoles 17 de enero de 2024



[Relleno]

Hoy no fío, mañana sí. La Sala Político Administrativa del TSJ aún no da acceso al expediente de María Corina Machado. La fecha límite para revisar las inhabilitaciones era el 15 de diciembre de 2023
Limosna para pensionados y jubilados 💸¿Buena? noticia para los pensionados: recibirán un bono de "guerra económica" de $25. Apenas 5 dolaritos más de los $20 que recibían antes del ajuste. A los jubilados «les corresponde el 70 % del ingreso mínimo integral», según la matemática de Delcy. En números contantes: el bono subió de $49 a $70 para ellos. ¿Qué no le toca a ninguno? Los cestapiches. Y con los mismos Bs. 130 del salario mínimo —que hoy son $3,6— está burda de complicado cubrir los $531,95 que cuesta la canasta alimentaria (Cendas-FVM). Aun así Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la AN rojita, insiste en que este seudosalario da para mantener la capacidad de compra. Ajá, pero ¿y los beneficios laborales? Como la guayabera, porque los bonos no inciden en ellos. Así como la Virgen María, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) cubrió con su manto a Citgo y otorgó hasta mediados de abril una licencia que impide que los tenedores de los bonos Pdvsa 2020 tomen el control de las acciones de la filial. Por su lado, la AN 2020 ya instaló la comisión especial, presidida por Pedro Infante, que investigará a los partidos opositores que aparentemente tienen vela en este entierro. Al respecto, el economista Francisco Rodríguez tiene un toma y dame por redes con Horacio Medina, presidente de la junta ad hoc de Pdvsa, a quien acusa de evadir preguntas sobre la (ir)responsabilidad del interinato en el manejo de Citgo.

religiosos nicaragüenses desterrados fueron sacados de su país en un
. El avión salió el sábado 13 de enero de 2024 y recorrió la ruta Managua-Caracas-Madrid-Roma
«Lo poco que el gobierno nos inyecta en nuestras cuentas es en bolívares, una moneda que nadie la quiere en Guajira. Tenemos que convertirla en pesos para poder comprar y ese dinero no te alcanza»
Bladimir, docente de la Escuela Fe y Alegría Paraguaipoa (Zulia)

Hace 95 años (1929), la tierra tembló en Cumaná. Aunque duró pocos segundos, fue lo suficientemente potente para destruir 3.500 viviendas, el templo de Santa Inés, el castillo San Antonio y otras obras civiles
Aunque Maduro mencionó en su Memoria y Cuenta que se desplegaron 18 operaciones militares en 2023 para combatir la minería ilegal, los mineros desalojados de Yapacana ahora vuelven al negocio con la autorización de la FANB y se han comido ya 15 hectáreas del parque nacional, de acuerdo con SOS Orinoco. Ayer te contamos que a los merideños se les vino encima un nuevo plan de racionamiento eléctrico, y la Universidad Nacional Experimental del Táchira está cerquita de quedarse también sin luz y sin agua, de paso, ya que le debe más de 150 millones de bolívares a Hidrosuroeste y Corpoelec. ¿Con qué presupuesto pagarán eso?El Round Robin se acerca a su fin y cuatro equipos siguen en la lucha para enfrentar a Tiburones en la final. Bravos de Margarita dejaron en el terreno a los Leones (3-2), mientras que los Tigres le cayeron a leña a los clasificados (15-3). En fútbol (a falta de oficialidad), la Vinotinto prepara un amistoso contra la tetracampeona del mundo Italia: 21 de marzo en Florida. ¿Lo tuyo no es el deporte sino el séptimo arte? Si te quieres lanzar a Colombia para ver la nueva película de Studio Ghibli (Concha 👇), Wingo inauguró la ruta Caracas-Medellín, con tres vuelos a la semana: martes, miércoles y sábado ✈️
[Guasacaca]

Nunca nadie espera que el hampa toque la puerta de su casa ni de su carro: Alberto y su secuestro en la Cota 905 explican más o menos la sensación | Para no volver
Un secuestro es...
Un secuestro en Venezuela es aquello cuya estadística brilla por su ausencia. Eso que el gobierno jura que disminuyó 54 % en 2023, pero en realidad nadie sabe de dónde saca el número. Ese crimen que en América Latina viene pegando fuerte, y Venezuela no se queda atrás por la presencia de bandas armadas y grupos irregulares. Así, sin ir tan lejos, la ONG Fundaredes registró entre enero y septiembre pasados 130 desapariciones en 12 estados del país, ocurridas sobre todo en regiones fronterizas. Un secuestro es salir de noche y que dos curvas más adelante te intercepten los malandros. Tratar de entablar una negociación: que no tienes dinero, que a tu papá lo botó Pdvsa, que tu mamá murió de cáncer y los ahorros se fueron en su tratamiento. En definitiva, que plata no hay. Un secuestro es recibir golpes, sentirte indefenso, que te pidan dólares y oro, y te amenacen por si haces un movimiento en falso. También es, aunque parezca difícil de creer, conocer de cerca a los criminales.Un secuestro es ver cómo opera todo desde adentro. Conocer a esos malandros, chamos tipo de 21 años, que pertenecen a colectivos protegidos y armados con la conchupancia del gobierno. Sentir en carne propia que los grupos armados controlan ciertas zonas y aplican vacunas —"impuestos"— para mantener la gobernabilidad del territorio. Es que llegue un tipo a simple vista militar y te haga preguntas sobre tu vida. ¿Para conocerte? No, para saber cuánto vale tu rescate. Cuánto vales tú.Un secuestro es lo que vivió Alberto en la Cota 905 y que terminó por convertirse en otra historia Para no volver.
[Concha]

A la izquierda un fake barranquillero de 2024, a la derecha uno venezolano de 2014. No basta advertir que es noticia vieja, sería bueno poner que es falsa
Vestida de garza falsaPor si no te enteraste y ves el nombre "Geraldine" en redes: es una chica colombiana que creyó demasiado en sí misma y casi terminó atribuyéndose el Globo de Oro para la película animada japonesa El niño y la garza del célebre Studio Ghibli. Todo era una fábula. Con menos resonancia hemos tenido nuestros casos similares, como este Oscar que jamás se entregó a un venezolano y sigue en la web de Alba Ciudad. A todos nos pueden colear una exageración, el deber ser luego es corregirla y no dejarla rodando en Internet por una década.
«Arte y resiliencia para la libertad»Espacio Anna Frank honraa las víctimas del Holocausto ✡️ Arepita