- Arepita
- Posts
- Miércoles 21 de octubre de 2020
Miércoles 21 de octubre de 2020
Acoso sin tregua contra el Correo del Caroní: no podrán callarlo

Miércoles 21 de octubre de 2020



[Relleno]

¡Zape! Ya tenemos suficiente con la Pelona del coronavirus, para también lidiar con la Pelona del hambre: enfermer@s mandaron un alerta a Michelle Bachelet ante la sede de Naciones Unidas en Caracas. Imagen: Contrapunto
Échame bronceador... sobre el hipoclorito 🌞 Anoche soltaron a María Ramírez Cabello (periodista) y Susana Reyes (secretaria), trabajadoras que habían sido detenidas arbitrariamente tras el allanamiento al Correo del Caroní en Puerto Ordaz. ¿Qué vendrá ahora? Desde el puente del 12 de octubre, los editores del medio de comunicación más importante del sur de Venezuela han sido acosados por la dictadura. No van a impedir que, de una u otra manera, nos sigamos enterando de la verdad: que el Arco Minero devasta el futuro de nuestros hijos. Que los enfermeros arriesgan el pellejo a cambio de nada. Que la pensión de un jubilado (Bs 400.000) no alcanza para una Harina PAN (mínimo 460.000).Jugando a la ruleta rusa: la flexibilización persigue dar una pinturita de bonanza económica antes del 6D (análisis). «Intentan algo único en el mundo: un falso fin de la pandemia»: José Manuel Olivares denuncia que solo se están procesando unas 500 pruebas PCR diarias. Los científicos alertan sobre un rebrote peor que la primera ola de coronavirus, sin que en realidad sepamos a ciencia cierta si tuvimos una taima. A cinco meses de que la OPS desaconsejara las cabinas de “desinfección”, aquí seguimos con el guiso… ahora para ir a la playa en La Guaira.
millones (entre ellos $317.000 entre 2015 y 2017) movió con su tarjeta de crédito American Express el alto pana de Diosdado Cabello en la academia militar, Rafael Sarría:
. Nunca salga sin ella
COVID Today
Datos de la dictadura: 87.644 contagios y 747 muertes
483 contagios y 6 fallecidos reportaron ayer
Los muertos son al menos 1.539: Asamblea Nacional
232 profesionales de salud fallecidos: Médicos Unidos
reclusos han muerto ya en 2020, 53% de ellos por causas de salud como desnutrición y tuberculosis. 76% de ellos desde abril. Cifra de todo 2019: 223.
Un “parlamento comunal” controlando a la AN será el nuevo ritornello populista de la dictadura de aquí a diciembre. Un poco de memoria: ya se instaló un parlamento comunal en 2015 como respuesta a la victoria de la democracia en aquellas elecciones libres. Hasta el chavismo lo dejó morir en el olvido. El Parlamento de verdad pidió a Colombia que reabra las fronteras para aliviar la crisis humanitaria de los caminantes y creó el Observatorio del Fraude. En realidad ya tenemos el Guachimán Electoral, que pilló el Cero Social Distancing en los guateques del PSUV. Trajeron material electoral de Irán… una teocracia en el puesto 151 de 167 países evaluados en el Democracy Index. Los maestros darán hoy #21Oct una gran clase magistral como manera novedosa de protestar.Ícaro, un tanquero de PDVSA, se acerca a la plataforma flotante Nabarima para descargar el petróleo que se volvió una amenaza ambiental internacional: Reuters. Aunque Usted no lo Crea: Cardón ha tenido un ciclo de cuatro prende y apaga desde el viernes: la refinería se volvió a dañar. Más demoras para el caso Alex Saab: el TSJ de Cabo Verde devolvió la papa caliente de su extradición a la corte de apelaciones. USA busca hoy que al menos 18 de los 34 países de la OEA desconozcan la tramoya del 6D.Activos, pero no revueltos: una de las estampas que nos dejó la reapertura del Parque del Este en Caracas.
[Masa]

A las condiciones de vida se las llevó el río: la plataforma HumVenezuela puso la lupa en lo que a todos nos preocupa
Una persona en cada número
No hace falta que lo digamos, pero ahí va: la crisis venezolana necesita ser documentada con pelos y señales. Lo mismo piensan las organizaciones de la sociedad civil que ayer lanzaron
, una plataforma digital que proporciona datos y evidencias de la emergencia humanitaria del país, abordando el impacto, complejidad y la respuesta para atenderla. No, no son los mismos datos de la Encovi, pero las inquietudes que deja son similares.
En combo con papas y bebida,
el primer Informe Nacional de Seguimiento de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela, con data hasta marzo. Aun sabiendo que la pandemia le metió turbo a muchos de los problemas que arrastrábamos, las cifras hablan por sí solas: 7,9 millones de personas con necesidades extremas de salud, 82% de la población afectada está expuesta al consumo de agua no potable y 91,4% carece recursos para gastos esenciales de alimentación.
El seguimiento comprende la verificación de distintas fuentes documentales e institucionales que dimensiona la magnitud del barranco humanitario en el que estamos. Las violaciones a las condiciones de vida es un tema por más que se advierta, sigue escalando mientras no haya una corrección de fondo. El objetivo es hacer cumplir la asistencia y protección de los derechos humanos, además de superar los policías acostados que limitan la capacidad de acción. Más claro no canta un gallo.
[Concha]

Un vocero de Bandera Roja quiso dialogar con el “presidente de todos los venezolanos” y acabó despelucado en transmisión de Telesol
Pilas con tu pilaComo casi siempre, ir por las buenas con el gobierno es más difícil que comer sopa con tenedor. Así le pasó a un dirigente de Cumaná que le pidió por televisión a Maduro que, porfa, abriera las compuertas de Miraflores, mientras un choro le abría las de su carro para robarle la batería en plena transmisión. ¿Será una señal divina?
Eres inmigrante, pero sigues siendo una profesional valiosa:una red de venezolanas globales