• Arepita
  • Posts
  • miércoles 22 de marzo de 2023

miércoles 22 de marzo de 2023

01 en DDHH: Alto Comisionado Volker Türk ofrece balance sobre Venezuela

Miércoles 22 de marzo de 2023

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

"Estimulación temprana, cariño y amor" es el mantra de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (Avesid) | Foto: Tairy Gamboa para

No aclares que oscureces 🌚

En su nuevo informe oral, el Alto Comisionado Volker Türk sumó nuevas víctimas a la larga lista de muertes durante operativos de seguridad (al menos cinco fallecidos desde julio de 2022). También denunció problemas que ya nos son familiares y no deberían: ataques a la prensa, el acoso a las ONG, las detenciones arbitrarias y el retardo procesal. Menos mal que su oficina le echa más pichón que la Fiscalía: 312 personas han sido liberadas “luego de una labor de promoción sostenida”.Héctor Constant Rosales, nuestro representante en las Naciones Unidas, calificó el discurso como “penoso”. Pena es la que le debería dar al régimen, que hasta el gobierno de Lula Da Silva (amichi de toda la vida del oficialismo) está preocupado por la violación de DDHH en Venezuela. En esa misma línea, la Cancillería borró el power point de EEUU sobre los horrores cometidos por las fuerzas de seguridad.Todo lo que a los demás les sale al natural, al chavismo le sale mal. El operativo anticorrupción es casi tan opaco como las finanzas de Pdvsa, que tiene pendiente cobrar $21.200 millones por venta de petróleo fiado desde enero de 2020. No tenemos detalles sobre el tamaño del patrimonio público comprometido, los otros chanchullos de los involucrados ni cómo ocurrió el desfalco, según denunció Transparencia Venezuela. Y en vez de dar luces, la Contraloría está ocupada borrando las fotos de Elvis Amoroso con uno de los implicados. Primero muerto que bañado en sangre. 

canchas de futbol. El equivalente a eso es lo que se pierde cada hora en la Amazonía por la deforestación de su bosque tropical, denuncia la Red Amazónica Socioambiental Georreferenciada

«En Maracaibo estaríamos hablando de una sensación térmica que superaría los 50 grados centígrados»

Gustavo Carrasquel (Azul Ambientalista) sobre la posibilidad de "El Niño" en 2023

Hoy la ilustre

estaría cumpliendo 85 años (1938-2016). Psicóloga, profesora, ministra y defensora de la igualdad jurídica de la mujer en el matrimonio

Tampoco conocemos la cantidad exacta de funcionarios involucrados en la corrupción que caza el régimen. Hasta ahora van 19 detenidos. Los nombres “oficiales” (por ahora) son: los jueces Cristóbal Cornieles, José Mascimino Márquez García y Jorwis Bracho; el alcalde Pedro Hernández (Las Tejerías) y Edwin Rojas, exgobernador de Sucre; el diputado Hugbel Roa (quien ya no goza de inmunidad parlamentaria); Rafael Perdomo, empresario; y Joselit Ramírez, exsuperintendente de criptoactivos.De manera extraoficial se sabe que en el grupo de detenidos figuran los coroneles de las FANB Antonio José Pérez Suárez y Samuel Guillermo Testamarck Díaz, ambos vinculados a Pdvsa. La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) desmintió que su presidente, Pedro Maldonado, esté metido en ese combo. Tareck El Aissami ya tiene reemplazo: Pedro Tellechea es el nuevo ministro de Petróleo.La Fiscalía 130 de Derechos de la Mujer del Área Metropolitana de Caracas está investigando la denuncia de abuso sexual cometido en los espacios de la UCV. En Colombia, la policía capturó a (¿el demonio?) "Tasmania", autor material del tiroteo en un supermercado de Maracaibo. Japón le ganó 3-2 a EEUU en el Clásico Mundial de Béisbol, su tercera victoria después de 14 años (2006, 2009 y 2023). ¿Qué mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Poesía si no es escribiéndola? Si tienes entre 18 y 30 años, inscríbete en la 8va edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 🖋️

[Masa]

Una pareja heterosexual de militares en el que la mujer estimulara la próstata de su compañero... ¿cometían un acto "contra natura"? Los misterios que dejó el 565°

¿La FANB se volvió open mind?Todo militar que "cometa actos sexuales contra natura (sic)" será penado con prisión de uno a tres años. Esto se leía en el artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar (COJM), anulado la semana pasada por el TSJ. ¿A qué se refería la expresión "contra natura", cuando hablamos de animales creadores de cultura y cuya esfera sexual no se limita a la reproducción? La respuesta habrá que escarbarla en el basurero de las leyes absurdas. Mientras tanto, conversamos con Yendri Velásquez, del Observatorio de Violencias LGBTIQ+—¿La anulación de un solo artículo legal discriminatorio por parte del TSJ es un gesto de apertura?—No. Esto continúa con la línea propagandística alrededor del tema de los derechos de las personas LGBTIQ+. El cambio más positivo lo podemos ver en la presión que hacen agencias internacionales de DDHH. Pero por parte de quienes hoy están en las instituciones del Estado, lo que vemos es que continúan el uso propagandístico de nuestros derechos y reivindicaciones para quedar bien. No necesariamente es un compromiso.—Este cambio se "logra" en un tribunal, no luego de una discusión democrática en un parlamento, donde por cierto se han estrellado todas las peticiones de la comunidad LGBTIQ+...—El TSJ actúa por solicitud del Defensor del Pueblo y no a través de la demanda que ya había interpuesto hace varios años Venezuela Igualitaria, en conjunto con otras ONG de la sociedad civil. No ves una respuesta al activismo. No es un acompañamiento a las personas LGBTIQ+. Es un favor que se hacen entre instituciones para lavarse la cara ante instancias internacionales. No hay compromiso real con los DDHH ni con los DDHH de la comunidad LGBTIQ+.—¿Una persona homosexual está menos capacitada para defender a su país con las armas o desde una posición administrativa?—Me cuestionaría incluso hasta el tema de la visión bélica como sociedad, más allá de los géneros. Pero la orientación sexual no limita ni favorece a nadie en absolutamente nada a nivel profesional, académico, en decisiones de vida. Es tonto y carente de argumentos. La heterosexualidad para nada favorece a hombres y mujeres al aprender sobre defensa militar. La orientación sexual no es ni privilegio, ni beneficio, ni obstáculo.—¿Un cambio legal es suficiente para un cambio social?—No. Eso ha quedado demostrado: las legislaciones solas no cambian las mentalidades ni la estructura cultural. Puede ser que dentro de las leyes ya no exista la penalización, pero culturalmente este cuerpo (social) necesita formación para cambiar prejuicios y estigmas (...) y campañas de sensibilización para prevenir toda forma de violencia o discriminación.—¿En qué se basaba el legislador del COJM cuando redactó "actos sexuales contra natura”?—En algunos textos bíblicos elegidos con pinzas y cargados de profundos prejuicios.

[Concha]

La técnica perfecta: el zurdo Hugbel Roa versus el astro Shohei Ohtani, con el picheo que consagró a Japón anoche como campeón del Clásico Mundial

Así se pierde un clásicoQue si José Quijada, que si Silvino Bracho... Nadie supo ver que teníamos la verdadera arma secreta para vencer al imperio en Hugbel Roa quien, gracias a un recuerdo violento, muestra su impecable mecánica lanzando un micrófono a un diputado opositor durante una sesión de la AN en 2016. Agarrando aunque sea fallo también debe lucir un brazaleteEl video original, subido por Delsa Solórzano, dice "desliza para descartar": descarta al manager que no lleva al mejor equipo, descarta al diputado que ahora huele fó.

Día Mundial del AguaSé el cambio que quieres ver 💧Arepita