- Arepita
- Posts
- Miércoles 23 de marzo de 2022
Miércoles 23 de marzo de 2022
Un WiFi encaletado y una masacre: milicos mataron a 4 yanomamis 🎗

Miércoles 23 de marzo de 2022



[Relleno]

Protesta tras la "masacre del WiFi": al parecer, los indígenas se negaban a permitir que los militares heridos en el fatal enfrentamiento del domingo salieran de la comunidad para ser atendidos en Puerto Ayacucho | Video: Kape Kape
Tubería: misterio arqueológico 🔎
Se llamaban Martina, Isnardo, Cariban, Jonathan: eran yanomamis del sureste del estado Amazonas, y el domingo los masacraron militares de la Aviación. Una conexión de WiFi desencadenó el horror en la comunidad de Parima B, lo que puede parecer trivial, pero no tanto cuando sobrevives en uno de los rincones más apartados y olvidados de Venezuela. Los uniformados se habrían negado a compartir el uso de un router de Internet, que al parecer era de los indígenas, y ocurrió un enfrentamiento. Los militares alegan que actuaron en defensa propia porque les robaron un arma de fuego, relató el abogado Olnar Ortiz (de la ONG Foro Penal), pero otra versión es que los manifestantes recurrieron a sus utensilios tradicionales: arcos y flechas. En cualquier caso, todo aquí huele a desprecio y uso desproporcionado de la fuerza.El gobernador chavista de Amazonas admitió la masacre y sugirió que los funcionarios pudieran haber estado “confundidos” por carecer de la “formación necesaria para tratar con culturas ancestrales”. La fiscalía y la defensoría del régimen dicen que van a investigar. Mauligmer Baloa (AN 2015) y la ONG Provea exigen justicia. Todos nosotros también.Ojalá fuera la única barbaridad del día, pero es que Jerberson Rojas (17 años) falleció en el hospital de niños JM de los Ríos de Caracas: el paciente número 67 que esperó en vano un trasplante de riñón desde que el régimen suspendió las donaciones de órganos en 2017. Desde el 16 de marzo van tres femicidios en Zulia: Reina (19 años y embarazada), Nélida (52) y ahora Raiza (45), asesinada por su esposo. Solo 12% de nuestros 67 mil presos en cárceles tiene acceso a tres comidas, documentó el Observatorio Venezolano de Prisiones. Mejor no hablemos de los calabozos ✳️provisionales✳️: en Tucacas (Falcón) los familiares se unieron a una huelga de hambre porque tienen a 80 detenidos como sardinas en tres celdas del Cicpc.

ocupación de camas de
en hospitales para el #21Mar (Monitor Salud). Esto representa una disminución con respecto a febrero (44%), pero mosca que a esta pandemia le gusta reír de última
«No vamos a detenernos (...) por unas siglas de partido, es perder el tiempo, mis siglas Venezuela y mi símbolo la bandera»
Henri Falcón se desvincula de Avanzada Progresista

26 años de sánduches: el 23 de marzo de 1996 abre la primera sucursal de Subway Venezuela en la avenida Principal de Las Mercedes (Caracas)
¿Y la revolución judicial que prometió Diosdado en 2021? Según Jorge Rodríguez, más bien será un joropo (sic): la AN chavista podría elegir este mismo viernes al nuevo TSJ, sobre una base (no difundida) de 254 postulados. Después te decimos cuántos artículos de la Constitución se volaron.Si un extraterrestre examinara ciudades como Caracas desde el espacio, se preguntaría para qué sirven las tuberías (65% del tiempo vacías), si la poca agua que se ve viaja dentro de tobos o botellones o se desperdicia en averías callejeras. Hidrocapital manejó $6,4 millardos entre 2002 y 2015 y solo ejecutó 34% del presupuesto: Monitor Ciudad. Pero “pudimos recuperar 22% el sistema eléctrico y 18% la distribución de agua”: la memoria y cuento de Delcy Rodríguez en el Palacio Legislativo. ¿Será verdad? Por allí irá la Masa de mañana. Pero pregunta en Táchira, donde oficialmente solo tienen entre 9 y 15 horas diarias de luz 💔 Igual la gente dice que el horario de apagones está escrito en pizarra mágica.Cangrejos, pescado y ron nos mantienen unidos a los EEUU: son los productos que más les exportamos desde que nos dejaron de comprar petróleo en 2019. Un palito por la paz 🥃
[Masa]

Si estás en Caracas, probablemente viste los carteles por toda la autopista. El año pasado fue una aplicación de organización política-social y ahora su
rebranding
muestra una red social que parece más pana que el heladero de la esquina. Echamos un vistazo 👀 | Foto El Estimulo
Un pac-man comedatos Las vallas en Caracas lo anunciaron primero y luego Nicolás Maduro le dio narrativa. Se trata de VenApp, una aplicación que forma parte del “gobierno electrónico”, que incluye todo el Sistema Patria. Es impulsada por “emprendedores venezolanos” para que las personas puedan, entre otras cosas, hacer denuncias y conseguir “soluciones directas”. Hablamos con el periodista especializado en tecnología, Arnaldo Espinoza, para entender de qué va esto y de una te aconsejamos: pilas a quién le das permiso para recolectar y usar tus datos. 👉¿Qué es VenApp? Es una aplicación social. Al descargarla, vas a encontrar un menú de canales, está ordenado por canales y te encuentras con un feed de tus contactos. Es una mezcla entre Facebook, o el sitio clásico de Facebook, con otras funcionalidades más viejas. El tema de los canales específicos se parece mucho a los grupos de Facebook, su aplicación se parece un poco más a la ICQ, la aplicación de mensajería original o de chat original de internet.👉¿Por qué el interés del Estado en una red social? No es la primera vez que el gobierno intenta incursionar en el tema de redes sociales. Ellos tuvieron un par de aplicaciones en formato beta avanzada. Una de ellas fue Turpial, una réplica de Twitter. Pero no llegaron a nada porque los desarrollos eran bastante malos. Si vemos el APK —un archivo que contiene una versión específica de aplicación— en su versión 2, VenApp era una aplicación para crear grupos y comunidades del PSUV más o menos alrededor del tiempo de las elecciones regionales de 2021. Ves cosas como los RAAA (Red de Articulación y Acción Socio Política) o el 1x10. 👉 Hubo una alerta anterior con respecto a la recolección de data con el carnet de la patria y el Sistema patria. ¿Qué importancia tienen los datos para el Estado? Si ves los permisos de VenApp, te pide un número telefónico al que va a contrastar con tu nombre de usuario y eso te crea base de datos. Te pide acceso a la cámara y al micrófono, al calendario, puede enviar emails sin que lo sepas y geolocalización en primer y segundo plano, que es cuando no estás usando la app. Eso es un montón de datos y es un montón de datos en ingeniería social. 👉¿Con qué se come la ingeniería social? La ingeniería social permite predecir hábitos de consumo, lugares que frecuentas y hacer el perfil de una persona con todos los datos que comparte en internet. Eso es una herramienta para futuras campañas políticas: dónde poner anuncios en internet, si es mejor en una red o en otra, con qué lenguaje es mejor lidiar ante una respuesta pública en estas redes sociales, de qué manera puedo hacer targeting de propaganda en ciertas comunidades, etc. Es muy poderoso, no solo en Venezuela, sino en cualquier parte del mundo en la que el usuario no tenga la privacidad. 👉¿Existe una infraestructura para levantar ese “gobierno electrónico”? No. La data más reciente de Conatel que es de 2020 muestra que hay 13 millones de teléfonos inteligentes, una cifra que no ha variado en los últimos cuatro años, es decir, tienes al menos a la mitad de la población fuera del sistema, porque la aplicación es para teléfonos. Por otro lado, la penetración de internet está en 53,6% es decir, poco más de la mitad de la población. Si a eso le agregas los problemas de infraestructura de Cantv y las operadoras de telefonía móvil en el interior del país, tienen porciones del territorio donde es imposible que esto funcione.
[Concha]

Esto no es lo que quisieras llevar para arriba y para abajo en tu billetera: una estampita del Koki que ya está rodando por ahí |
Lo que faltaba…
La estampita del Chamo Koki, sí, así como lo leen y con “oración al Chamo Koki” y todo…
Fotos:RRSS
— Delmiro De Barrio (@DelmiroDeBarrio)
1:35 AM • Mar 22, 2022
El Koki con aureola 😇
Los amantes del plopló celestial ya tienen un nuevo líder: el Chamo Koki, que ascendió a los altares en un proceso de santificación exprés cuando casi nadie lo esperaba. Ajá, una estampita del difunto criminal Carlos Luis Revete inundó las redes sociales acompañada por su respectiva y nada pacífica oración. Ya sabes, si te sientes perdido y lleno de problemas, ni de broma invoques al San Koki. Otra vez no, por favor.
Cuando rusos y ucranianos veíancine al aire libre en Catia:historia que late, 2da parte