• Arepita
  • Posts
  • Miércoles 29 de agosto de 2018 (YoAmoBqto) (Vzla)

Miércoles 29 de agosto de 2018 (YoAmoBqto) (Vzla)

Misión Remesas (o cómo exprimir la migración masiva)

AREPITA

Miércoles 29 de agosto de 2018

[Esta Arepita te la brinda...]

La del puro sentimiento

es una revista digital que presenta la oferta cultural de la capital musical de Venezuela. 

Con mucha buena vibra en medio del caos reinante, este 14 de septiembre inauguran su primer Salón de Artes Visuales. ¿Interesad

@ en ir? Envía un correo a

[Relleno]

Más de 15 mil afectados en Bolívar ha dejado la crecida del Orinoco. Foto: Correo del Caroní

El país vuelta y vuelta

Es oficial: Sudeban impone nuevas normas para las cuentas bancarias de quienes viajen al exterior, y remarca que envío de remesas debe ser vía "casas de cambio autorizadas". La excusa es evitar el fraude pero… el fraude son ellos. Misión: Manos a las Remesas en marcha. Esto lo tienen clarito, pero desconocen cómo se hará el pago a pensionados con la billetera digital.

Consecomercio afirma que no hay efectivo suficiente del nuevo cono, y Fedeagro advirtió que los insumos para la producción que se importaban con Dicom sufrieron una devaluación del 5.200%. Esto sólo puede significar más hambre.

A Aristóbulo se le salió lo que ya sabíamos, que estas medidas no están hechas a lo loco: hay que encarcelar, aumentar, fiscalizar y controlar para "romper” el sistema monetario internacional. Vaya afán destructor. 

Maduro dijo que Pdvsa aumentará la producción de petróleo a 641 mil barriles diarios en 14 pozos. Pero como también dice que ahorraremos en “lingoticos de oro” resguardados por el BCV y menos confiables que tu amigo imaginario: Maduro dice “misa”. También dice basura como esta: “Venezolanos, dejen de lavar pocetas y regresen al país”.

Como las medidas vienen con todo, a los zulianos les aumentaron la luz que no tienen y detienen a gerentes de Farmatodo en Maturín por orden del alcalde. Fetrasalud, temiendo lo peor, exhorta al gobierno a cumplir incidencias contractuales tras fijar salario en Bs.S 1.800, huelen que los nivelarán a todos en el mínimo.

Los mandatarios de España y Chile, Pedro Sánchez y Sebastián Piñera, pidieron una solución para Venezuela. Colombia y Perú conformarán una base de datos para atender nuestra migración. Ecuador extendió el estado de emergencia por los venezolanos hasta septiembre. Pero para los burócratas de Arreaza no existe una crisis, sino una coyuntura migratoria generada por razones económicas.

La artillería comunicacional contra la inmigración comenzó con obviedades de especialistas: no todo el que cruza el puente Simón Bolívar es un emigrante. En el show conocido como “plan vuelta a la patria”, algunos regresaron desde Lima en avión pagado. Pero como son más los que entran que los que salen, al menos ocho menores ingresaron solos a Perú, país que declaró emergencia sanitaria en la frontera por la cantidad de venezolanos agolpados en ella. En Brasil, médicos voluntarios atienden a venezolanos enfermos.    

Al menos 900 familias están afectadas en Monagas por inundaciones.

[Masa]

Petro futuro

Aristóbulo Istúriz “santificó” las medidas de Nicolás Maduro, que no tratan de corregir desajustes económicos: lo que se busca es “romper” el sistema monetario internacional a través de la reconversión y el Petro.

Vaya tarea le que imponen a un país con un aparato productivo disminuido, una industria petrolera saqueada y una fuerza laboral en desbandada.

Pero el gobierno marcha a su objetivo a través de Sudeban que notificó a las instituciones bancarias la obligación de adoptar el Petro como unidad de cuenta, de acuerdo a lo establecido en el proceso de reconversión monetaria. Que nadie se equivoque, el control de las cuentas bancarias manejadas desde el exterior es una medida para “incentivar el uso de las casas de cambio”, en las que el Petro será “la unidad cambiaria”.

Desde marzo existe una orden ejecutiva de EEUU cuyo efecto práctico es prohibir las operaciones del Petro. Como señaló Alejandro Grisanti de Ecoanalítica: ”Solo existe en la mente del gobierno y (…) lo van a utilizar como herramienta de corrupción. En el mundo no hay una demanda por Petros”.  La hipotética criptomoneda parece estar más inscrita en la continuidad del saqueo que en una política de corrección monetaria.

El gobierno nos usa de carne de cañón en su estrategia de corrupción titulada “anticapitalista”, sin el menor respeto por las vidas deshechas de miles de venezolanos.

[Concha]

Las

que vuelve a la Patria a hacer sus colas, cortesía de 

¿Sabrás qué patria te espera?

Telesur lanza “Plan Vuelta a la Patria”, el reality show sobre la inmigración venezolana. Comienza con Juan envuelto en lágrimas, volando con los gastos pagos desde Perú a su patria, ciego sin ver a los miles de venezolanos que huyen caminando, hambrientos, anegados en llanto a buscar en Perú lo que no hay aquí: trabajo, comida y mejores oportunidades. A Juan no le importa porque seguro le seguirán pagando para que siga lloriqueando en Telesur, y fijo, le darán su carnet de la patria. El reality continúa con alguien que se enteró al emigrar de que el mundo es diferente… y se trabaja.

"No pertenezco al linaje de aquellos cuyo pensamiento se mantiene casi invariable durante toda su vida. Camino dejándome". Rafael CadenasSoyArepita