• Arepita
  • Posts
  • Miércoles 29 de junio de 2022

Miércoles 29 de junio de 2022

Pasen todos a la casa, menos Bonnie ☔️

Miércoles 29 de junio de 2022

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

66% de los médicos residentes del país ha sufrido acoso laboral en el último año, según la Encuesta del Observatorio de Universidades (Enobu Salud) | El Pitazo

 Mi Avon, mi despecho 💔

Si estás leyendo esto con madre palo de agua, es porque ya llegó el ciclón tropical Bonnie que pasará desfilando por nueve estados de la costa venezolana y Distrito Capital, y cuyos coletazos se sentirán en gran parte del país. Delcy Rodríguez informó que la ‘bienvenida’ sería desde las 2:00 am, sacando el paraguas –literalmente– para el resto de medidas preventivas: suspensión de las clases hoy y mañana, restricción de vuelos en las zonas más aporreadas, cierre de vías y prohibición de los zarpes. “No se conocía un fenómeno como este en Venezuela”, dijo Maduro, que seguro sí tiene todas sus ventanas bien cerradas. Pero bueno, lo que es seguro es que viene fuerte: en Trinidad y Tobago bajaron las santamarías en oficinas públicas y escuelas. Ojalá un ciclón se llevara el montón de violaciones a los derechos humanos que tenemos. Nueve organizaciones de la sociedad civil sacaron un informe de seguimiento que deja claro que las recomendaciones de Michelle Bachelet entran por un oído y salen por el otro en Miraflores. ¿Te acuerdas de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo que detuvieron arbitrariamente el año pasado? Bueno, estaban en libertad condicional y apenas ayer obtuvieron la plena. Pero por cada una que ve el ciego, hay sopotocientas con las que se hacen los locos: otras 66 organizaciones exhortaron al Estado y a la Conferencia Episcopal a pronunciarse, investigar y sancionar a los sacerdotes pederastas que presuntamente andan como si nada, tras la olla sucia que destapó el reportaje publicado por The Washington Post.

de las denuncias sobre presuntas torturas a detenidos por causas políticas han sido atendidas en los tribunales del país, según la

. Del total de casos de tortura denunciados, solo uno de cinco recibe respuesta

«Cada vez que tengamos la oportunidad vamos a salir a celebrarnos. Y nos celebramos porque a pesar del odio y la discriminación, somos quienes somos y nos atrevemos a serlo»

Yendri Velásquez, activista LGBTIQy defensor de derechos humanos

¡Los que nos hacen reír también merecen estatuas! Un cariñito para el humorista caroreño Honorio Torrealba (1950-2010). Lo recordamos por personajes de Radio Rochela como El Tirabesitos. Hoy habría cumplido 72 años 😘

La visita de funcionarios de EEUU a Venezuela sigue, a la calladita, moviéndose por Caracas. El enviado especial para asuntos de rehenes, Rogers Carstens, visitó en el Hospital Militar a su compatriota Matthew John Heath, preso desde 2020. Y el embajador James Story también se reunió con Gerardo Blyde: “Estamos listos para retomar inmediatamente un proceso de negociación", dijo el jefe de la Plataforma Unitaria en México, más confiado que paloma en cable de luz. La oposición además anda activa para sus primarias en 2023 y ayer dejaron claras parte de las reglas del juego: cero CNE y un buzón de opiniones a partir de julio en la página que lanzaron.Muy bonito y todo, pero me voy: Avon abandonará el mercado venezolano y se unirá a un grupo cada vez más grande de empresas que nos terminan con una simple carta de desamor. Táchira es ese estado donde vas al hospital a ponerte una vacuna y puedes terminar como carne para malandro. Conste que esto no es culpa de Bonnie: el río Zulia lleva dos meses alborotado y los productores del Sur del Lago no hallan ya qué hacer con el agua hasta la rodilla. Y en Mérida tampoco escampa, al contrario, están pendientes de los cinco municipios afectados por las lluvias."La Vinotinto nos emborracha con goles": una comentarista chilena luego de que Venezuela ganara ayer el segundo amistoso consecutivo antes de la Copa América femenina. En las Grandes Ligas, tres criollos le están dando duro a las votaciones para el All-Star Game de este año. Y tú ya sabes: después de la tormenta siempre viene la calma, pero igualito lo mejor es prevenir ante ciclones y cosas raras 😉

[Masa]

No es una foto de Gulliver en Lilliput. Es normal en casi todos los países que el Estado intervenga líneas telefónicas en casos excepcionales... pero mira la proporción de Dictazuela. Gráfico: VE Sin Filtro

Más celus pinchados que bolivarenses 📱

En Venezuela, el régimen y las empresas privadas que aceptan sus reglas no tienen que rendir cuentas, pero en países como España, sí. Telefónica (empresa madre de Movistar) reveló en el su informe de transparencia ante el país europeo que 1.584.547 líneas fueron interceptadas de una u otra manera en Venezuela durante 2021. Esto es superior a la población del estado Bolívar en 2011. ¿Cómo digerimos esta cifra? Hablando con Andrés Azpúrua de la organización VE Sin Filtro.—Veamos el Informe Movistar no desde el punto de vista del interceptado, sino del interceptor. ¿Con qué recursos espías 1,5 millones de celulares? ¿Hay alguien escuchando nuestras llamadas tipo la película La vida de los otros—Uno de los temas con el informe de Movistar es que sabemos que más de 1,5MM de líneas de telefono o internet se vieron afectadas, pero no sabemos de qué forma. Definitivamente esto no significa que durante 2021 alguien estaba escuchando en tiempo real todas las llamadas de 20% de las líneas de Movistar o el país. No tenemos más detalles sobre qué decían las solicitudes del gobierno a Movistar. Esas solicitudes probablemente vienen de distintos entes de seguridad, por distintas cantidades de tiempo y pidiendo distintas cosas. Se entiende del reporte que la interceptación de comunicaciones puede incluir cualquiera de estas cosas: ubicación del teléfono, contenido de las llamadas, contenido de lo mensajitos de texto (SMS) y posiblemente hasta tráfico de internet. Entontes esto muestra una importante inversión en el aparato de vigilancia, con tecnología y con personal, pero no necesariamente de la manera que la primera imagen que a muchos le vendría a la cabeza. Periodistas y ex miembros del gobierno han hablado en el pasado de este tipo e inversiones.—¿Qué podemos hacer los ciudadanos, además de expresarnos con este exceso?—Se recomienda que NO se tengan conversaciones de temas sensibles a través de llamadas o mensajitos de texto. Las recomendaciones las pueden leer aquí. El espionaje de tu uso de internet —que no está claro si estaba ocurriendo en Movistar o no, pero es muy probable que sí ocurra al menos en CANTV y Movilnet— NO llega hasta el contenido de tus llamadas de Signal o Whatsapp. Por eso la recomendación de usar ese tipo de herramientas, especialmente Signal.—En el papel esta intervención es "legal" (artículo 219 del COPP). ¿Qué significa para los derechos humanos, en el contexto de un régimen autoritario disfrazado de democracia?—Todo este panorama de vigilancia masiva, sumado a la censura pervasiva y la persecución, dibuja un escenario muy autoritario. El alcance de la intercepción de comunicaciones es mayor al que esperábamos y esto es solo Movistar. Digitel debe ser similar y CANTV y Movilnet peor. Los venezolanos tenemos que estar conscientes de estas violaciones a nuestros derechos para defendernos y resistir el avance autoritario. Especialmente activistas, periodistas y defensores de DDHH deben saber cómo continuar sus esfuerzos de forma segura. Pero es algo que todos tenemos que tomar en nuestras manos. Tanto la vigilancia masiva como la censura son un tema que todos deberíamos asumir como algo propio y exigir y ejercer presión. Si nos movilizamos frente a estos temas podemos hacer retroceder el abuso a nuestros derechos. Por cierto, en este canal hablamos de todos estos temas.

[Concha]

Ni el más fuerte de los ciclones puede despertar al Inameh: buenas noches, duerme bien y trata de no pensar en cosas raras tropicales | Vía Monitoreamos

Cinco minutos más, Bonnie ⏰Son las 6:00 am, la cama está buena, afuera llueve y hace un frío sabroso… ¿Quién va a querer pararse? Quizás alguien que deba salir a trabajar, pero el Inameh prefirió dormir 5 minutos más. Ayer, mientras todo el mundo andaba pendiente de todo el rollo del ciclón, el CM de nuestro instituto de meteorología prefirió la violencia, dejó todo tirado y se fue a dormir. Ahora sí es literal: llueva, truene o relampaguee, nadie le quita el sueño al Inameh.

Venezuela en 30 minutos:Valen de viaje es Valen en YouTube