• Arepita
  • Posts
  • Miércoles 29 de noviembre de 2017

Miércoles 29 de noviembre de 2017

El diálogo pierde un aliado: 🇵🇾

AREPITA

Miércoles 29 de noviembre de 2017

[Relleno]

: luego de 17 años de gobierno PSUV en Caracas, Érika propone esta solución “humanitaria” dizque provisional

Santa Claus visitó la AN pero se devolvió 

Se le cae una pata a la mesa del diálogo: Paraguay se baja del avión y la excusa no suena nada convincente: debido al "proceso electoral en curso" en ese país, que celebrará elecciones en abril de 2018. Las islas ALBA de San Vicente y las Granadinas, acompañarán para decir sí a todo lo que proponga el gobierno. Otro de sus compinches en la mesa, Bolivia, proclama: seguid el ejemplo que Chávez dio. Busca la reelección indefinida, sin importar la decisión del pueblo.Almagro, reunido con Ledezma, criticó la negociación por no ser suficientemente inclusiva y la MUD le respondió diciendo que tienen amplio respaldo. Es que ni Santa Claus pudo disimular las divergencias dentro de la Unidad.        

Santos insta a Maduro a aceptar el apoyo humanitario. ¿Escucharemos la misma respuesta de siempre?: ¡Santos, métete tu apoyo ya sabes dónde! ¿Quién debe gestionar el canal humanitario? Es la pregunta de algunos. No será una panacea si no levanta la producción farmacéutica. 

A 25 años del golpe del 27-N, premian a Bernal y otros integrantes del legendario Grupo CETA con ascenso en el SEBIN. Adscriben a Vicepresidencia 20 empresas básicas de Guayana. Asombro internacional en torno a la militarización. ¿Más poder para la FANB o una FANB dinamitada por el juego de poder?

Maduro ratifica que limpiará de sanguijuelas a PDVSA. El nuevo presidente-verde oliva de la petrolera será lanzado como carne fresca a un mar de tiburones: la OPEP. ¿Qué PDVSA le toca a Quevedo? , por los momentos sigue igualita, movilizando trabajadores en buses para abultar la toma de posesión.     

¿La hiperinflación se desinflamó en noviembre? Desengáñese, comadre: aumentó a 63,8% y trae más escasez porque los comerciantes no pueden reponer inventarios. El salario mínimo = 2 dólares o 1,20 euros. Vaya depreciación del trabajo. Así cae todo: el consumo electrónico y la fanaticada del beisbol porque la inflación le regaló 40% de ajuste navideño. Por cierto que un pelotero de los Leones también fue víctima en el Valle de Balas. Pero se recuperará. El que no se salvó, de otro tipo de violencia, fue el técnico de la selección femenina de fútbol: el exitoso Kenneth Zsemereta fue despedido, días después de denunciar que algunas de sus jugadoras tenían problemas nutricionales. ¿Coincidencia?

¿Orgullo nacional? Primeritos en pedidos de asilo a EE UU. Desplazados: de cada 100 niños que solicitan un cupo nuevo en Cúcuta, 80 son venezolanos. La directriz es que  “estén o no haciendo trámites para la permanencia, los niños deben estudiar”. Mientras, dicen que de allá para acá vienen desertores de la guerrilla armados por las FANB: trueque de niños por guerrilleros.

Desorden Público, C4 Trío y Los Amigos Invisibles van a los Grammy (gringos) 2018. Unas estatuillas mucho nos servirían para refrescar el año nuevo.

[Masa]

Esto no es vida 

Parece una mala película de terror de la serie B donde se mezclan zombies, explosiones, ruleteo, robos y accidentes. El guión lo han venido gestando pasito a pasito. Puede empezar como un show con la presencia de Diosdado, García Carneiro y un despliegue de helicópteros y transformarse en 12 años de escombros para una comunidad de Vargas.

También es una práctica hospitalaria que han propiciado la inseguridad, las bandas hamponiles y la falta de insumos: el ruleteo de pacientes, nuestro road movie hospitalario. ¡Ah! Y no te enfermes: llegar al hospital tampoco pinta bien y no hablemos de medicinas.

No creas que si no vives en Vargas o te las ingenias para mantenerte sano te salvas de este macabro film. El destino PSUV te puede alcanzar una mañana cualquiera en cualquier estación del metro. O haciéndote ordeñar los aires acondicionados para tener un poco de agua o cocinar con leña porque no hay gas.

Pero lo que ni la más cruenta película de serie B imaginó lo tiene la vida cotidiana de cualquier venezolano en el socialismo salvaje: la desnutrición. Atravesar esta barbarie con los niños muriéndose de hambre.

Un canal humanitario no es el final feliz, pero lo acerca.

[Concha]

Acto cultural

Las guerras económicas y mediáticas son parapetos de cartón, ¡Vaya simbología!, Venezuela parece un despojo envuelto en una bandera y siempre con cara de rehén de unos y otros. El rescate es tan falso que no se lo creen ni en los Simoncitos.Quizás la única información veraz que ofrece el video es catalogar también a las FANB como el enemigo ruptura. Ahí está el detalle que tiene perplejos a miles de venezolanos.  

¡Happy birthday a Caracas Chronicles! Ser teenager te sienta bien.