- Arepita
- Posts
- Miércoles 5 de febrero de 2020
Miércoles 5 de febrero de 2020
Sin saltar la reja: Guaidó fue invitado de honor en el Congreso 🇺🇸

Miércoles 5 de febrero de 2020



[Relleno]

"En la galería está el verdadero y legítimo presidente de Venezuela:
Guam-Way-Doh
... Más o menos lo que le entendimos a Trump. Cortesía: Voice of America
Traducción: "La tiranía será revolcada"
Juan Guaidó, invitado al Discurso de la Unión: la ovación que recibió fue histórica y uno de los pocos momentos que unió a todos (o casi todos) los congresistas de EEUU, en un momento de gran crispación política en Washington. “Maduro’s grip of tyranny will be smashed and broken”: la tiranía de Maduro será aplastada y quebrada. Palabras de Donald Trump.
Ni siquiera los dejaron montarse en el avión. Por órdenes de la dictadura, la aerolínea Copa Airlines impidió embarcar en Panamá a la comitiva de la CIDH que venía a constatar las violaciones de derechos humanos en Venezuela. Sin embargo, desde mañana recibirán a víctimas de crímenes de lesa humanidad en Cúcuta. “¿Por qué tanto miedo al escrutinio internacional?”, se preguntó Paulo Abrāo, uno de los juristas que se quedó con los boletos en la mano. Esto ocurrió mientras Nicolás Maduro celebraba el aniversario de la violencia golpista y se preparaba para poner alfombra roja, el viernes, al canciller ruso.
Ya que andamos en una de sincerarnos, el secretario general de la ONU admite que su organismo tiene “capacidad limitada” para buscarle una solución a Venezuela.
No te habíamos contado antes porque los reportes son muy escuetos, pero están confirmados al menos tres muertos en un derrumbe en la mina Isidora de El Callao. “Los residentes del estado Bolívar son víctimas de abusos atroces cometidos por grupos armados que controlan minas de oro”: justo ayer alertó al mundo la ONG Human Right Watch con este informe.
El BCV se dignó a dar cifras oficiales: 9.685% de inflación en 2019, un balance todavía mayor al del Parlamento (7.374%). Luego de casi cuatro años de opacidad, el organismo difundió insólitos reportes públicos en mayo de 2019, octubre de 2019 y febrero de 2020: en vez de jugar la lotería de animalitos, podríamos pronosticar el próximo. El ají dulce (1.400%) 🌶️ fue el alimento que menos subió. En Venezuela circulan en efectivo 1.000 millones de dólares (que se irán deteriorando con el tiempo), 700 millones de euros y apenas el equivalente a $44 millones en bolívares, calculan fuentes de bancos privados que, sin hacer mucha bulla, están prestando sus bóvedas para resguardar divisas.
La Asamblea Nacional legítima se fue esta vez a agarrar frío en San Antonio de los Altos (Miranda) y lanzó un SOS ante la eventualidad de que el coronavirus llegue a Venezuela. Tenemos otras cosas de qué preocuparnos antes: 70% de los tomógrafos para el cáncer están dañados y la Maternidad Concepción Palacios rebota a parturientas que requieren cesárea. Imparques prohíbe a un bombero forestal quemado pedir donativos en redes sociales. El parlamento paralelo de Luis Parra ya ha juramentado a 11 suplentes de manera ilegal.
El portugués José Peseiro, que solo tiene un título en su trayectoria como entrenador, es el nuevo seleccionador nacional de la Vinotinto masculina de fútbol. ¿Nos llevará a nuestro primer Mundial? ⚽
[Masa]
El coco de volverEl pasado domingo, el régimen anunció con bombos y platillos el regreso de 250 migrantes venezolanos provenientes de Chile. Se trata de la última camada del Plan Vuelta a la Patria, la “respuesta” del oficialismo anunciada hace año y medio para traer de nuevo a los nuestros que pasan roncha en otros países.
Pero más allá de la propaganda, las cifras oficiales son un grano de arroz en comparación al agujero negro de la diáspora. Según el MPPRE, 16.714 personas han regresado desde que se creó el plan, apenas el 0,35% de los más de 4,7 millones de refugiados y migrantes venezolanos que, calcula Acnur, hay en todo el mundo. Además, esas cifras también indican que la mayoría de los repatriados regresan de Brasil, Perú y Ecuador, muy por delante de Colombia, donde residen 1,6 millones de venezolanos.
Pero también hay quienes dan media vuelta por su cuenta, sin acudir al Estado, y las razones detrás de su regreso continúan siendo daños colaterales de nuestra emergencia migratoria. Inestabilidad en los países de destino, alejarse de familiares, no contar con visas que algunos países nos piden, ni trabajos formales para mantenerse a sí mismos y a los que se quedan: todas son razones, tan respetables como quienes no la tienen, que muchos ya valoraron para retornar a sus tierras.
[Concha]

Las necesidades de mascota no juegan carritos, ¿no? Sácala del estadio con Upapel, disponible ya en
Ideal para tu cacri¿A dónde fue a parar el papel de la Corporación Maneiro? Quizás a un ecológico e innovador emprendimiento: venta de rollo de periódico para que tu mascota haga lo suyo. A lo mejor no todos los papeles son buenos para eso, pero seguro que viendo algunos rostros no hay estreñimiento que aguante.
“El punto no es participar o no participar en unas elecciones,sino alinear a la comunidad internacional para conseguir las condiciones":Michael PenfoldSoy Arepita