• Arepita
  • Posts
  • Miércoles 8 de marzo de 2023

Miércoles 8 de marzo de 2023

Ni rosas ni chocolates para este #8Mar: marchas por el Día Internacional de la Mujer 💜✊

Miércoles 8 de marzo de 2023

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

Rompen paradigmas y lenvantan edificios: 80% de la mano de obra que construye este complejo urbano de Antímano son madres solteras | Foto: Miguel Zambrano

De presidente interino a uno «de veritas»

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, trabajadoras de diversos sectores junto a representantes de la sociedad civil marcharán desde Plaza Venezuela hasta la Plaza Morelos, en Caracas. El plan es tocarle la puerta a la Defensoría del Pueblo para exigir salarios dignos, garantías de acceso a productos de higiene menstrual, reconocimiento de los efectos limitantes de la menstruación, respeto a los derechos sexuales y reproductivos, entre otras demandas. Si te comes esta arepa tempranito, puedes sumarte a la convocatoria a las 9:00 am. Si vives en el interior del país, las mujeres también marcharán en Mérida y proyectarán la película Ella dijo (2022) en Maracaibo.Otro “regalito” de la oposición: Voluntad Popular ¿reveló? que Juan Guaidó será su candidato en las primarias de la Plataforma Unitaria. Freddy Superlano dio la noticia en una rueda de prensa que no contó con la presencia del expresidente interino, quien está más preocupado por garantizar el voto en el exterior. De 7,5 millones fuera del país, poco más de 4 millones tienen derecho a votar, pero solo 107 mil están registrados para hacerlo en representaciones diplomáticas en el exterior. Entonces, el Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo propone resolver ese berenjenal con una “primaria autogestionada”: presentando solo la cédula de identidad, sin CNE de por medio y votando tanto digital como manualmente en las ciudades donde haya venezolanos. A Chile le salió coquito por parte de Amnistía Internacional por el (mal)trato a los migrantes venezolanos. No lava ni presta la batea: los fuerza a ingresar por pasos fronterizos inseguros, pero también los penaliza por entrar de manera irregular y obstaculiza sus solicitudes de asilo. Más al norte, nuestros paisanos en EEUU rezan para que el “parole humanitario” no vea la luz al final del túnel, ante la demanda de 20 estados contra la administración de Biden. Y si te vas a ir demasiado por Táchira: tienes que cancelar 10 unidades tributarias (tachirenses) para salir —tranqui que son solo Bs. 36,30—.

casos de

registró el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) en 2022. Octubre fue el mes con mayor número de denuncias (72)

«No lograremos la igualdad de género sin cerrar la brecha digital. Las mujeres tienen un 18% menos de probabilidades que los hombres de poseer un teléfono inteligente y muchas menos de acceder a Internet o utilizarlo»

Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres

Hace 120 años nació Alfredo Cortina (08/03/1903), el émulo venezolano de Orson Welles y uno de los pioneros de temas de misterio y marcianos en la radio y TV venezolanas 📻📺

Solo han hallado a dos de los cinco desaparecidos en los naufragios de Nueva Esparta. Los marineros de la embarcación “Tarzán II” están bien, pero los dos adultos y el niño que iban en la “Irialne Belmar” aún están extraviados en altamar y la falta de gasolina hace más lenta su búsqueda. Lo que sí encontraron las autoridades fueron seis toneladas de droga, dizque con sello colombiano, en la isla de Margarita.Vamos a tener que echarle un camión para llegar al Mundial 2026 ⚽ José Pekerman puso su cargo a la orden como director técnico de la Vinotinto. Parece que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) espantó al argentino por incumplimiento de compromisos. Sin embargo, Jorge Giménez, presidente de la FVF, no ha confirmado ni desmentido la versión del diario Olé de Argentina.¿Recuerdas a los presentadores de noticias hechos con IA que hacían afirmaciones sobre el país casi tan falsas como su identidad? YouTube suspendió una red de al menos cinco canales que metían embuste pa' echarle flores a Maduro y su combo.

[Masa 💜]

"Empecé a descartar todas las cosas que no me gustaban y me quedaron tres: Educación, Letras e Historia": la

| Retrato: Andrés Kerese

Liderar no solo es gobernar, pero... ✊🏾Mafalda decía que, en la historia de la humanidad, la mujer no había jugado un papel, sino un trapo. ¿Y si empezamos a cambiar la manera en que contamos esa historia de la humanidad? De esto hablamos con Inés Quintero, una de las historiadoras que se ha fajado para cambiar la perspectiva del relato.La "esposa de", la "querida de", la "primera dama de"... «Sí, definitivamente ha habido una tendencia, y eso no es exclusivo de la historia de Venezuela, de referenciar a la mujer de acuerdo a la figura masculina. Que si fueran las esposas, o las hijas, o las madres. Siempre hay un referente masculino que las avala (...) Pero se ha ido haciendo un esfuerzo por hacer valer que estas presencias y estos protagonismos no están exclusivamente asociados a la condición de haber estado al lado de hombres poderosos. El caso emblemático es Manuela Sáenz. Durante muchísimo tiempo (...) se determinó que de Manuela se hablara exclusivamente como la 'Libertadora el Libertador'. No obstante, también ha sido extraordinario el esfuerzo que se ha hecho historiográficamente para recuperar la vida, la memoria, los textos, la experiencia, la actuación de Manuela Sáez (...) Sus vidas (las de las mujeres) no están determinadas por ese vínculo afectivo».Votamos desde 1946... ¿pero cuando votarán por nosotras? «Efectivamente, el derecho al voto de todas las mujeres está incorporado a los cambios que se produjeron después del 18 de octubre de 1945. Sí me parece importante acotar e insistir que la primera vez que las mujeres votaron en Venezuela, o cuando se aprobó el voto femenino, solo era para elecciones municipales, para mayores de 21 años y para las que supieran leer y escribir. Un ámbito muy reducido, pero fue solo gracias a las luchas de las mujeres que se logró ese estrecho margen de participación. Los datos dejan ver que la representación es todavía muy baja. Pero muchas veces se deja pasar por alto que la participación de las mujeres en otros escenarios, en otros espacios, es muy importante: en el nivel sindical, en las organizaciones de sociales y, sobre todo en los últimos años, en las organizaciones de DDHH».El caso de Irene Sáez, que llegó a puntear en encuestas antes de las elecciones 1998... «Es un tema que no tiene que ver necesariamente con el hecho de que hubiese sido una mujer la contentora de Chávez en esas elecciones. No creo que el triunfo de Chávez tuvo que ver con el hecho de que la gente escogiera entre un militar y una mujer. El proceso histórico que condujo al triunfo político de Chávez está directamente relacionado con lo que significó el desgaste de la propuesta bipartidista. La debacle de 1998 es de los partidos convencionales y hay que recordar que Irene estaba apoyada por el partido Copei (...) Su caso no contribuye mucho al análisis de los rasgos femeninos... No estaba asociado a una confrontación de géneros, o de faldas contra pantalones. Sigue siendo materia de debate y un campo bien importante de reflexión».Cuéntame una historia original: «A la hora de analizar la participación de las mujeres, es importante no referirnos exclusivamente a los espacios de representación política en el poder público, sino también extender la mirada, valorar, analizar e incorporar al análisis de la participación de las mujeres, todo lo que representa su presencia, su esfuerzo, sus liderazgos, su conducción y su capacidad de incidencia en la organización y movilización de la sociedad venezolana, en defensa de la participación y la democracia. Allí han estado de manera decisiva y fundamental».

[Concha]

Honestamente no conocíamos a Junior Cordero, pero dejó este mensaje para la mujer, o para la mujer que mete el paro de ser ministra de salud

Feliz día... para mí mismoEmpezaron a llegar bien temprano los saludos pavosos por Día de la Mujer y nos quedamos con este: el ministerio de salud (minúsculas nuestras) puso a un periodista deportivo off VTV a enviar saludos desde lo que parece un cuarto con una cámara de bronceado. Algo así como: "Un saludoooo a la ministra Magalyyyyy (inaudible por pachanguita) Ese gran trabajo, enfermeras, doctoras, todas esas mujeres (inaudible), dignas, luchadoras, representantes de lo que significa ser venezolanas (inaudible) qué buen control de balón tengo". ¿Qué tal si mejor nos regalan información veraz del brote de difteria?

Tenemos dos del Budareentre estas mujeres que incomodan¡Gracias, Feminismo INC! 👏👏👏Arepita