• Arepita
  • Posts
  • Traigan a ese chamo de El Salvador: jueza gringa ampara a venezolano ⚖️

Traigan a ese chamo de El Salvador: jueza gringa ampara a venezolano ⚖️

Viernes 25 de abril de 2025

Viernes con V de ‘¿Viste que te puedes unir al Patreon del Budare?’. Ayúdanos a continuar después del 31 de mayo. Hazte madrina o padrino con 5, 10 o 25 dólares 🙏.

[Relleno]

Siete metros de altura por el buche: el Colegio de Médicos de Mérida develó el papá de los murales de José Gregorio Hernández | Captura de video: @leoneiberentodo en TikTok   

Para las lluvias… Aurora 💁🏼‍♀️

Por primera vez un fallo judicial en Estados Unidos favoreció a uno de los cientos de compatriotas que terminaron en el Cecot (la megacárcel de El Salvador). Stephanie Gallagher, jueza federal de Maryland, ordenó al gobierno de Trump «facilitar» el regreso de EE.UU. de un joven venezolano de 20 años al que solo identificó como «Cristian» (20 años): llegó a USA como un menor sin acompañante y tiene una solicitud de asilo pendiente que debe resolverse, indicó la magistrada. En la lista extraoficial de deportados a El Salvador aparecen hombres llamados Cristian Pérez Pérez y Cristhian Pinto, aunque la historia de este último ha sido relatada en las noticias y no corresponde con el caso sentenciado. Que esta orden judicial se cumpla, ya es otro tema: recordemos que un fallo anterior benefició a un salvadoreño deportado por error (Kilmer Ábrego), pero hasta ahora la Casa Blanca se ha pasado eso por el forro.

Ya pasan de 3.000 los venezolanos que han llegado por Maiquetía en vuelos de repatriación en 2025: algunos deportados de Estados Unidos, otros estaban varados en México. De ellos, al menos 217 mujeres y 607 menores de edad. El vuelo más reciente llegó ayer procedente de tierra mexicana con 316 hermanos, entre ellos 142 niños y adolescentes. En Arepita hicimos este cuadro estadístico con los 15 aterrizajes conocidos hasta la fecha, pero recuerda que los datos los ha dado el régimen y su especialidad nunca ha sido la información precisa y transparente.

«Quien puede dar respuesta de las razones por las cuales se me habilita es quien da la orden de inhabilitar. Para mí fue bastante sorpresivo»: así despachó Henrique Capriles (candidato a diputado por la AN) a la prensa internacional el hecho de que la contraloría de Maduro le permita participar sorpresivamente en las elecciones del 25 de mayo. Manuel Rosales también defendió su participación el 25-M: «Los venezolanos tenemos cuatro caminos: irnos del país, la violencia, no hacer nada o seguir luchando», lo graficó el aspirante a la reelección en Zulia.

millones (o 4 millardos) de recursos de todos los venezolanos están comprometidos en 72 casos judiciales de corrupción de Chávez y Maduro en Estados Unidos: investigación de la iniciativa Inrav.

«Me ponen bolsas plásticas para interrogarme (…). Sentí la onda expansiva, hicieron una simulación de ejecución»

Jorge Rojas Riera, un venezolano que asegura que fue torturado por el gobierno de Hugo Chávez en 2003. Su caso empezó a ser examinado por la Corte IDH.

La efeméride

Aura Celina Casanova, ministra de Fomento del gobierno de Raúl Leoni: ocurrió hace 57 años (25 de abril de 1968) y en Venezuela estrenábamos la palabra «ministra» en género femenino 👩‍💼.

Son tantos los presos políticos (903) que, como Sherezade, la de las Mil y una noches,  podríamos hablar de uno de ellos cada día durante casi tres años (Arepita ruega tu ayuda para seguir informando 🙏). Noel Álvarez fue nada menos que presidente de Fedecámaras (2009-2011) y está detenido desde el 10 de enero: su hija Noelia pide al gremio empresarial que no lo olvide. Gabriel Rodríguez (16 años) es uno de los cinco adolescentes que son retenidos en prisión después de las elecciones: su familia de Lara asegura que entró a un ambulatorio médico y lo agarraron «por tener pinta de guarimbero». Además tenemos cinco presos en la práctica: 400 días cumplieron bajo asilo los colaboradores de MCM en la sede diplomática de Argentina.

Un apagón en Puerto Ordaz puso en peligro a pacientes de diálisis. Otro en Paraguaipoa (Guajira zuliana) afectó a un centro de diagnóstico integral. Cada vez que se unen las palabras «Vargas» y «lluvias» nos hacemos la señal de la cruz: se sumó a la lista de estados afectados por los primeros chaparrones de la temporada húmeda. Te presentamos a Aurora, ojalá no sea como la princesa de La Bella Durmiente 🛌: así se llama el sistema de alerta del Inameh para los palos de agua.

Deletrea «mingoña» sin equivocarte: m-i-n-g-o-ñ-a. Con este venezolanismo, que no es tan poca cosa, Camila (11 años) ganó la Olimpiada de Deletreo de Maracaibo. Mañana desde las 4:00 a.m. (hora de Venezuela) será el funeral del papa Francisco en el Vaticano: el cardenal venezolano Baltazar Porras visitó sus restos y Edmundo González firmó un libro de condolencias que se habilitó en Madrid. Por primera vez se entregó la orden 300 Años de la UCV (se cumplieron en 2021). La ONG Provea, la red Fe y Alegría, el poeta Rafael Cadenas (95 años) y la profesora Adicea Castillo (87) estuvieron entre los justos galardonados 👩🏻‍🎓.   

[Nata y mantequilla]

Tranqui que nadie los dejó olvidados. Estos buzones buscan fomentar la lectura en todas las edades mediante el intercambio: dejas uno y te llevas otro | Foto: El Estímulo

Los libros como puentes

El jueves 23 de abril fue el Día Internacional del Libro. Además de recordar nuestras lecturas preferidas, en el Budare nos pusimos a filosofar sobre los libros que se quedan y se van del país. ¿Cuántos caben en una maleta? ¿Qué títulos se heredan, se prestan o se regalan como gestos despedida? Esta es una pequeña colección de testimonios sobre bibliotecas marcadas por la distancia, la memoria y el afecto:

📚 Stephen King es el nombre que más se repite en la biblioteca de Fabiana: Cujo (1981), Christine (1983), Cementerio de animales (1983), Carrie (1974), entre otros. Pero su gusto por el escritor estadounidense de terror es heredado. La mayoría de los títulos que tiene eran de su primo, que se mudó a México. No le importó pagar el sobrepeso del equipaje para traérselos desde Punto Fijo hasta Caracas. Cada vez que los lee y encuentra algún detallito —una página roída, un marcapáginas improvisado, anotaciones—, ya no lo siente tan lejos.

📚 Como buena hija de libreros, Irene tenía una vasta biblioteca que, lastimosamente, no pudo llevarse consigo cuando emigró. Viajó con la edición conmemorativa de la RAE de Cien años de soledad (1967), El español, lengua de América (2004), Tres tristes tigres (1965) y poco más. Decidir cuáles libros se quedaban y cuáles se iban no fue fácil. Significaban muchas cosas: recuerdos de la infancia, sus sueños de ser editora, regalos de familia y amigos que también dejaba atrás. En su nuevo hogar, ya no compra tantos libros como antes.

📚 Para cumplir diligentemente con su tradición de regalarse libros, la tía de Carla le heredó una colección de Agatha Christie antes de irse a Italia. Del mismo modo, sus mejores amigas le dejaron sus libros más queridos: Peter Pan (1911), la saga completa de Crepúsculo (2005–2008), Orgullo y prejuicio (1813). Son lecturas que revisita cada tanto, y que también mantiene a la vista, en la mesita de centro de su casa. Así las recuerda con cariño.

📚 Jefferson ya se ha separado de dos bibliotecas. La primera vez dejó 1.500 libros atrás. Se llevó doce apenas, firmados por sus autores —algunos de ellos amigos íntimos—, e incluyó títulos difíciles de conseguir afuera, como Imágenes de Santiago de León de Caracas (2012) y Margarita (1988), de la editorial Ekaré. En la segunda mudanza de país, regaló 300 libros. Aunque todos eran importantes, ha aprendido a desprenderse del objeto físico y ser más cauteloso a la hora de comprar. Dice que, cuando por fin sienta que ha llegado para quedarse, volverá a armar su biblioteca.

[Concha]

Por algún motivo, nada de lo que rodea a Henrique Capriles es natural: un apagón en plena entrevista tampoco lo es | Vía @verdaddeeleazar

Adiós Henrique que te apagaste

Capriles quería aclarar la mañana en Venezuela, pero el genio entendió mal su deseo. Ayer, cuando estuvo en su entrevista con algunos periodistas, ni corto ni perezoso adelantó lo que pronto iba a pasar: que se quedaría sin luz. Estaba entusiasmado hablando sobre cómo se cocinó su milagrosa habilitación y la oscuridad le interrumpió. El verdadero 'Capriles stop'. Pero bueno, no hay mejor campaña que un clip viral. Su éxito es su fracaso.

De cómo la artesanía de Quíbor llegó a Milán 🤎 

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]