- Arepita
- Posts
- Soltaron a un rehén gringo en medio de tejemanejes petroleros 🛢️
Soltaron a un rehén gringo en medio de tejemanejes petroleros 🛢️

Miércoles 21 de mayo de 2025
¿Rehenes por venta de petróleo? No lo sabemos, y en esta Arepita no especulamos: te damos la información que necesitas saber para que tú te formes tus opiniones. Para eso y muchas cosas más sirve el periodismo independiente. Apóyanos para que podamos continuar 👇
[Relleno]

¿Qué es una retreta? La palabra casi desapareció de nuestro léxico: se refiere a un tipo de celebración musical nocturna y la alcaldía de Maracaibo la recuperó | Versión Final
El sueño ahora es de jamón manchego
Joseph St. Clair está libre: bravo por él 🗽. Y por lo que se ve en las fotos, parece que comió rico por primera vez en siete meses. El militar estadounidense, asegura su familia, fue tomado como rehén por el gobierno de Maduro en la frontera con Colombia (noviembre de 2024). Richard Grenell, el enviado especial de Trump, se lo llevó en un avión a casa y admitió que hubo negociaciones con funcionarios del régimen en un «país neutral». La Casa Blanca actual «no quiere hacer un cambio en Venezuela, sino (...) aquello que es mejor para los estadounidenses», dijo Grenell luego en un podcast, y asomó que desean alejar a China del petróleo venezolano. Como por arte de magia 🪄, se extendió por 60 días más (hasta finales de julio) la licencia de la petrolera estadounidense Chevron para trabajar en nuestro país: lo oficializó el propio Grenell.
¿Estas negociaciones incluirán el regreso de la democracia en Venezuela o la protección para los venezolanos en USA? No sabemos, solo preguntamos. Pero parece que nada de nada, si bien Maduro criticó la sentencia judicial que pone en riesgo de deportación a unos 350.000 compatriotas con el TPS. No se autocriticó por forzar la huida de millones de compatriotas durante sus 12 años sin soltar el coroto. Llenar un formulario de re-registro: esto es lo que recomienda la defensora Adelys Ferro a los afectados en EEUU. Abogados migratorios mencionaron al menos otras tres opciones… Entre ellas pedir residencia gringa por matrimonio 🤵🏻👰🏻.
Y la hemorragia no tiene pinta de detenerse: 3,7 millones de venezolanos en Venezuela planean emigrar (encuesta de Delphos). ¿Pero a dónde? España (22,7 %) y Chile (15 %) bajaron a EEUU (13,6 %) del primer lugar de los deseos, según la firma consultora. El gobierno de Pedro Sánchez (socialista) ve un mango bajito 🥭 ante el envejecimiento de su población y acaba de aprobar un reglamento que podría beneficiar a miles de venezolanos que ya están en España, pero afectar a los solicitantes de asilo. Italia (con gobierno de derecha) oficializó que se pondrá Popy para darle nacionalidad a los descendientes regados por el mundo. Y aquí al ladito: Colombia ha girado hacia una política migratoria restrictiva, asegura una investigación de La Silla Vacía.
Por cierto, ¿cómo van las encuestas allá? Hay presidenciales colombianas en 2026 (suspiro). Un Bolívar va punteando, aunque por poquito, y es del equipo de Petro, mientras la oposición por ahora luce partida en muchos pedacitos 🧩 (nos suena, nos suena).

de docentes en 10 estados del país ha recibido formación para abordar la salud sexual integral con niños, niñas y adolescentes 🍑🍆: investigación de la ONG Cecodap.
«La ciudad (Cabudare) invadió el territorio de las quebradas y las inundaciones son una amenaza latente»
Manuel Cols Briceño, ingeniero, acerca de la población aledaña a Barquisimeto (Lara), que pasó de 8.000 habitantes a más de 200.000 en los últimos 70 años.
La efeméride |
Si Caracas tuvo El Cojo Ilustrado, en Maracaibo sonó El Fonógrafo: uno de los medios regionales más innovadores de nuestro periodismo impreso (investigación de LUZ). Circuló desde el 21 de mayo de 1879 hasta 1917.
«Abstenerse es volver a fracasar, es rendirse»: Manuel Rosales llamó a la gente a votar el domingo en nuestro proceso sin garantías. Pero Juan Pablo Guanipa (del bando abstencionista) le llamó «factor de perturbación» dentro de la oposición. Henrique Capriles (candidato) acusó al régimen de no divulgar información y propiciar unas «elecciones clandestinas». Un grupo de encuestas coincide en pronosticar una baja participación este 25-M (alrededor de un quinto de los votantes) y tres de cada cuatro de quienes piensan votar están alineados con el oficialismo, de nuevo según Delphos. Justo en semana electoral, el BCV hizo la mayor «inyección» de dólares a la banca desde abril, una medida para contener la subida del paralelo sin cambios económicos de fondo.
Irse hasta San Antonio del Táchira y pasarse a Colombia por tierra, pedir un rembolso, cambiar la fecha del pasaje: algunas de las opciones que buscan los miles de afectados por la suspensión de vuelos desde y hacia Colombia, entre ellos los que tenían conexiones. Por cierto que dos organismos internacionales de DDHH (CIDH y Rele) pidieron restituir los pasaportes anulados a venezolanos políticamente expuestos. Esto es lo que debes saber sobre la ley que aprobó la AN (en medio de la pachanga electoral) dizque para «transformar» a Venezuela en siete áreas. En medio de tanta grandilocuencia, este mes falleció «Papucho», uno de los niños que esperaba trasplante renal en el hospital JM de los Ríos de Caracas 💔.
No la moleste, déjela quieta, déjela quieta, porque ella es raíz de mi fundación… Aunque no te guste la música llanera, seguro que has oído esa letra (dedicada a una vaca 🐮). También la de Viejo soguero. Esta semana, a los 80 años, se despidió el vozarrón de Freddy Salcedo, «Su Majestad del Llano». Celebremos el legado que dejó 🤠.
[Masa]

Se busca Encava secuestrada desde hace un año, acusada de haber llevado opositores durante la campaña presidencial | Foto: Crónica Uno
Próxima parada: abuso de autoridad 🚌
Sabemos que el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) invitó a participar en las elecciones regionales y parlamentarias de este próximo domingo. También sabemos que no ha dicho ni pío sobre los autobuses retenidos por su presunta participación en el traslado de opositores durante la campaña electoral de 2024. Ya las presidenciales cumplirán su primer aniversario y los autobuseros aún esperan a que les devuelvan sus vehículos. Te contamos los detalles del reportaje que hicieron los panitas de Crónica Uno:
🚌 Casi 50 transportistas se han visto afectados por esta arbitrariedad. En muchos casos, sus vehículos ni siquiera estaban en circulación al momento de la retención. Las unidades fueron confiscadas bajo el pretexto de «estar fuera de ruta». Si fuera el caso, entonces lo que correspondería sería una sanción administrativa por parte del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y poco más. Pero ya sabemos para qué sirven las leyes en Venezuela. De hecho, aunque las órdenes de entrega están listas desde agosto de 2024, solo se han devuelto 28 vehículos.
🚌 Como el gobierno les quitó su fuente de trabajo, los autobuseros han tenido que rebuscarse. Hacen carreras como taxistas, venden comida o manejan en rutas ajenas para llegar a fin de mes. No solo para llevar el pan a la mesa y pagar el colegio de los chamos, sino también para cubrir los impuestos de sus autobuses. Sí, así como lo lees: aunque la unidad esté retenida, están obligados a pagar por ser los representante legales del vehículo. Y algunos ni siquiera han terminado de pagar los préstamos que pidieron para comprarlos.
🚌 El miedo predomina entre los transportistas afectados. Prefieren quedar en la calle que en El Rodeo o Tocorón por denunciar. Y no les faltan motivos para poner la queja: sus vehículos han sido utilizados en distintas rutas sin su consentimiento. ¿Quién responde si la unidad sufre daños? ¿O si vuelve a manos de sus dueños sin todas sus piezas? Son preocupaciones que las autoridades no toman en cuenta.
[Concha]

Lo que ves es lo que hay: mucho humo y pocos aliens para explicar unos anillos que aparecieron en el cielo de Caracas | Foto de Román Camacho
El cielo también habla
Oye, abre tus ojos. Mira hacia arriba. Disfruta las cosas buenas que tiene la vida. La vida: otra vez no. En un nuevo episodio de aliens sobrevolando Venezuela, ayer aparecieron unos anillos de humo en el cielo de Caracas. Todo el mundo sacaba fotos, teorías y explicaciones ante lo que parecía un fenómeno similar al de los gases de un volcán o los círculos alienígenas de Arrival. Pero no, volcanes no tenemos y lo más extraterrestre que nos queda son las abducciones de carros mal parados de Chacao. Al final, se supo que era una explosión controlada y nada más. Qué decepción.
Artistas y antropólogos se unirán hoy en Ciudad Guayana contra la contaminación por mercurio 🏞️
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]