- Arepita
- Posts
- Te lo agradezco, pero no: UCV mantendrá pruebas de ingreso 🎓
Te lo agradezco, pero no: UCV mantendrá pruebas de ingreso 🎓

Viernes 4 de julio de 2025
[Relleno]

En Sucre la sardina era el sustento para muchas familias. Hoy casi no se consigue por el cambio climático, pero no hay estudios científicos que aporten datos al respecto | Red de Periodistas de Investigación
¿Bye, bye, bye con la ONU?
Aunque la Oficina de Planificación del Sector Universitario (ajá: la OPSU) insiste en repartir el 100 % de los cupos, el Consejo Universitario de la UCV anunció en un comunicado que seguirá adelante con la segunda fase del Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi). Su decisión se basa en un concepto que le da tirria al gobierno: la autonomía universitaria —búscalo en el artículo 109 de la Carta Magna y también en la Ley de Universidades—.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU aún no ha recibido una «confirmación oficial» de posibles represalias por parte del gobierno, luego del berrinche que hizo por el más reciente informe del organismo internacional. La portavoz Ravina Shamdasani reiteró que están dispuestos a dialogar de buena fe con las autoridades. Ojalá impere el «hablando se entiende la gente», porque a las víctimas de violaciones de DDHH les preocupa que una eventual expulsión del personal represente la pérdida de un espacio clave para denunciar.

de los emprendimientos en el país operan en la informalidad. La Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre) recomienda apegarse al marco legal para tener «mayor capacidad de desarrollo, expansión y acceso a financiamiento»
«Me gustaría tener de nuevo cositas mías. No es fácil perder lo que siempre tuviste»
Keiver Sánchez, una de las miles de víctimas del desastre socionatural por lluvias en Mérida.
La efeméride |
🎶 Yo me llamo gaita y en mi melodía llevo la alegría de mi amado lar 🎶 Hoy estaría celebrando 76 años la sempiterna reina de la gaita zuliana, Gladys Vera (1949-2015).
Las Fuerzas Armadas de Honduras encontraron un jet semidestruido procedente de Venezuela. Las investigaciones están en marcha, pero aparentemente transportaba droga. ¿Sorprende? Solo en 2024, el ingreso bruto al país por narcotráfico fue de $8.236 millones, según la ONG Transparencia Venezuela en el exilio. La misma investigación reveló que al menos 639 toneladas de cocaína circularon en el país el año pasado. Ese volumen no se mueve solo: en la frontera, el ELN destierra —y aterroriza— a familias con fincas a orillas del río Catatumbo, para controlar puntos clave de carga y descarga de droga.
Poco a poco, Trujillo va recuperando su vialidad agrícola y restableciendo el servicio de agua potable en sectores como Boconó. Pero más al Sur persiste la tragedia: Guasdualito (Apure) aún sufre las consecuencias de la falta de planificación ante las lluvias; la crecida de los ríos Arauca y Sarare afecta a más de 5.000 personas. Los productores de Portuguesa también pagan los platos rotos: cerca de 4.500 hectáreas de sembradíos de maíz han sufrido daños significativos. Además de lidiar con inundaciones, también tenemos que estar pilas con el dengue, zika y chikunguña, porque el agua alborota las plagas, advirtió la Sociedad Venezolana de Infectología 🦟.
Le dicen el gladiador se llama Salo…⚽🎵 Salomón Rondón, nuestro goleador favorito de La Vinotinto fichó por el Real Oviedo. Viene a préstamo del club mexicano Pachuca y esta será su tercera vez jugando en España. ¿Quieres y puedes apoyar a un chamo para que estudie? Fe y Alegría busca que 10.000 niños, niñas y adolescentes no abandonen la escuela. Por eso crearon el programa «Beca a un estudiante»: aquí puedes sumarte 🎒.
[Concha]

El gobierno montó una expo inmersiva sobre Simón Bolívar y solo le faltó una parte: cuando acaba en una moneda que nadie usa ni para jugar cara o sello | Vía @estendenciavzl
Inmersivamente Bolívar
La vida de Bolívar no es tan fácil como para resumirla en seis líneas, pero se hace el intento. En la Carlota trataron de montar una exposición inmersiva sobre el Libertador. Sin caernos a coba, se ve como algo que un niño sin contexto vacilaría: pasan por la Batalla de Carabobo, aguantan frío en el Páramo de Pisba para una Campaña Libertadora endógena y se caen a piña con españoles. Falta que no se pongan a politizar ni adoctrinar a los chamos, porque ajá, viendo quién lo inauguró... Nos imaginamos que al final, final, los niños podrán poner su cara en un papelito que no alcance ni para un pollo de realidad virtual. Así la experiencia es más completa.
Menos Spielberg, más ciencia: un cineforo para entender mejor a los tiburones 🦈
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]