- Arepita
- Posts
- Argentina nos deja votar 🌞... y saca el látigo a los migrantes
Argentina nos deja votar 🌞... y saca el látigo a los migrantes

Viernes 16 de mayo de 2025
¿Sabes lo que es una #VacaMediatica? Mañana a las 3:00 pm nos pondremos en modo Budare solidario para apoyar al periodismo independiente que te acompaña en las duras y las maduras. Contaremos con la participación de César Miguel Rondón, Gladys Rodríguez, Sergio Novelli, Mari Montes e invitados especiales como la gente de El Cuartico. Mira aquí más información y conéctate con nosotros 🐮.
[Relleno]

Es viernes y nos ponemos faranduleros: la venezolana María Gabriela de Faría aparece en el más reciente avance de la nueva versión de Supermán: es villana y un súperperrito le da su trancazo. Estreno mundial en cines: 11 de julio
Con miedito, pero de pie
El portal Macedonia del Norte fue bloqueado en Venezuela: la denuncia la hace el ingeniero en el exilio Giuseppe Gangi, que creo la página en 2024 para respaldar los resultados reales del 28-J. ¡Qué casualidad, chico! Justo esta semana, Gangi había anunciado que documentaría lo que ocurra el 25 de mayo. Tamara Sujú, defensora de DDHH (también en el exilio), llamó a desconocer las elecciones legislativas y estadales. Pero los voceros de Unión y Cambio (una tarjeta creada para el 25-M), entre ellos Juan Requesens y la exlíder estudiantil Lutsay Franco, calificaron como «equivocado» el llamado a la abstención de MCM y la Plataforma Unitaria. Eso sí, admiten que no hay garantías electorales ni confianza en el CNE, pero igual «pelearán cada centímetro». Suerte.
Ayer se cumplieron dos meses del primer (y principal) vuelo de venezolanos desterrados por el gobierno de Trump a la megacárcel de El Salvador: jurídicamente, más de 200 compatriotas están en El Cubo: ¿recuerdas aquella película de terror 🧊? Estados Unidos carece de «capacidad» diplomática para incidir en lo que haga Nayib Bukele con esos prisioneros y exigir su regreso es «inútil» (sic): en un juicio, los abogados del Departamento de Justicia gringo se ganaron el Oscar a mejor demostración de cinismo. Aquí en Venezuela, los familiares de los no salvados volvieron a manifestar y criticaron la inacción de la ONU.
Alrededor de 80.000 venezolanos podrán votar este domingo en las legislativas de Argentina: son unas elecciones tipo midterm gringo en las que se renuevan aproximadamente la mitad de los escaños de senadores y diputados. Esa es la noticia buena ☀️: hermanos que pueden ejercer afuera los derechos políticos que se les niegan aquí. La no tan buena es que el gobierno de Milei se monta en una ola ideológica global: hacer fo a los migrantes. Endurecerán los requisitos para ingresar o permanecer en un país históricamente receptor (¿recuerdas a la mamá de Marco?), y a los foráneos les rasparán los servicios públicos de salud, excepto las emergencias.

países de Latinoamérica cuyos ciudadanos ahora pueden entrar a China sin visa: Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Los venezolanos sí requieren visa… Y nuevamente parecen quedar como la guayabera, a pesar de los viajecitos de Delcy a Pekín.
«En cada ocasión, la Fuerza de Defensa de Guyana ejecutó una respuesta mesurada, y ningún oficial sufrió heridas»
Gobierno de Guayana denunció tres supuestos ataques de hombres vestidos de civil desde Venezuela, justo cuando se acerca la «papa caliente» del 25 de mayo.
La efeméride |
Cosas que tienes que hacer antes de estirar la pata: visita la capilla de piedra de Juan Félix Sánchez en Mérida. Hoy es el natalicio 125 del inmortal y polifacético artista del páramo.
Molde para hornear un preso político en Venezuela: Jonathan Torres (26 años) ingresó por la frontera de Táchira el 27 de octubre de 2024. La GNB lo detuvo como esos muchachos que se deleitan atrapando animalitos. Solo en mayo de 2025 —casi siete meses después— se confirmó que Jonathan está vivo. Sigue preso e incomunicado. Otra abierta violación a lo que dice nuestra Constitución sobre desapariciones forzadas. La madre (una actriz de profesión, Rhona Torres) agradeció en redes a Tarek William Saab por darle información. Aquí es donde nos toca ser empáticos y comprensivos: ¿qué más puede hacer, tratando de obtener la excarcelación de un hijo?
Los periodistas en Venezuela, nuevamente, estamos en alerta roja 🚨. El ministro del mazo, en su hora del miedo en la TV de los miércoles, acusó a medios específicos de una conspiración previa al 25-M y dijo que hay comunicadores «plenamente identificados». 95 % de los que trabajamos informando nos sentimos amenazados y 79 % estamos afectados emocionalmente por eso, según Worlds of Journalism Study.
Ciudad Guayana dio un pasito más hacia la creación de una red de ciclovías, un proyecto que lleva 15 años con la rueda pinchada. Carles Puyol y Marcelo, exestrellas del Barcelona y Real Madrid, vinieron para la II Liga Monumental, en la que se juega algo que se parece al fútbol, pero no es fútbol. Sin Fronteras, un evento universitario de innovación, debate y liderazgo, tomará la UCV el jueves que viene 🕓.
[Nata y mantequilla]

Los protagonistas de la foto son parteras y parteros Wayúu y Yukpa, quienes se reunieron para intercambiar saberes ancestrales y fortalecer sus capacidades | Foto: UNFPA
El empujoncito detrás del milagro de la vida
Cuando hablamos de parir en Venezuela, pareciera que solo hay dos vías posibles: natural o por cesárea —y, muchas veces, esta última se impone sin una justificación médica real—. En cualquiera de las dos opciones suelen prevalecer las decisiones del personal médico y las políticas de los centros de salud. ¿Y si fuera diferente? ¿Si en vez de una intervención de rutina, fuera un proceso acompañado? Te contamos algunas iniciativas que promueven el parto humanizado o respetado en el país:
👶 La Clínica Aquamater prioriza el respeto a los derechos, deseos y necesidades de la mujer al momento de dar a luz. Como la parturienta lo quiera, se le cumple: partos naturales, verticales en la habitación, convencionales con anestesia, verticales en sala de parto, en el agua y también cesáreas —en caso de ser requeridas—. Igualmente ofrece controles ginecológicos, atención pediátrica, consultorías de lactancia materna, talleres prenatales y de formación de doulas, entre otros servicios.
👶 Desde su fundación en 1986, Buennacer ha acompañado a miles de mujeres durante el embarazo, parto y posparto. Ofrece programas prenatales y postnatales, formación de facilitadores del nacimiento y talleres sobre temas asociados a la salud reproductiva.
👶 Coromoto Mume es la partera de la comunidad yukpa de Marewa, en la Sierra de Perijá (Zulia). Ha recibido a 236 bebés, combinando la sabiduría ancestral con conocimientos en enfermería. Y menos mal que está ahí para apoyar a las parturientas, porque llegar al hospital Nuestra Señora del Carmen, en Machiques, no es fácil ni barato. Además, las mujeres yukpa enfrentan violencia obstétrica, al ser obligadas a parir camino al hospital o en la entrada de la emergencia. Y si logran ingresar, el personal médico no suele respetar su tradición de dar a luz en cuclillas, en comunión con la Madre Tierra.
👶 La iniciativa Parir con Placer no solo ofrece acompañamiento durante la gestación y al momento del parto. También te da luces sobre el ciclo menstrual, los derechos sexuales y reproductivos.
[Concha]

Todo lo que sea ver cosas buenas es bienvenido: esto fue lo primero que se le vino a la cabeza a un periodista que vio un MCMXXV en la anterior residencia del Papa | @venezolanos.x.elmundo
La esperanza por delante
A veces es más fácil ver señales que una bomba de gasolina abierta. Con todo esto del Cónclave y el nuevo Papa, aprendimos de historia, tradiciones y hasta matemáticas. Conocimos el Palacio del Santo Oficio, lugar donde León XIV vivía antes de su elección en el Vaticano. Un periodista también mostró parte de su estructura renacentista y, además, se dio cuenta de un detalle que, más que curioso, es optimista: a un costado dice MCMXXV, 1925 en números romanos, un número probablemente asociado a la fecha de su renovación (entre 1921 y 1925). Interesante todo, hasta que alguien te dice que también puede significar María Corina Machado 25. Y no, mira. Ojalá, pero no.
«Puta» y «Sola», pero no mal acompañada: lo nuevo de Arca 🎧
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]