- Arepita
- Posts
- Dos menos: excarcelan a Carlos Correa y Manuel Muñoz 🙏
Dos menos: excarcelan a Carlos Correa y Manuel Muñoz 🙏
Jueves 16 de enero de 2025
[Relleno]
Es histórico: por primera vez se jugará la final del béisbol en Margarita. La inédita serie entre Bravos y Cardenales de Lara comenzará el domingo | Foto: LVBP
El coco te comerá (y te comen el coco 🤯)
Un solo excarcelado es un motivo para imaginar una familia aliviada, y hoy nos despertamos con dos presos políticos menos: Manuel Muñoz, un estudiante ucevista de Derecho y militante de Vente Venezuela detenido el 9 de enero en Chacao (Gran Caracas), regresó ayer a su casa sin mayores detalles. Carlos Correa, periodista y defensor de Derechos Humanos, salió esta mañana de prisión con medidas cautelares, tras permanecer nueve días en desaparición forzada.
Mabel Calderín, esposa de Correa, dijo ayer que un funcionario de la fiscalía le informó que lo habían presentado ante un tribunal de «terrorismo». Todo esto como parte del abrazo de tragavenado que se estrecha sobre las ONG 🐍. Durante su presentación, a Correa se le impuso un abogado público, lo que viola el artículo 49 de la Constitución.
¿Constitución? Tarek William Saab presidirá la comisión para la «reforma» de la Carta Magna, ordenó Maduro a dedo: le acompañarán como «secretarios» Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Hermann Escarrá. Imagínate qué puede salir de allí. Las academias nacionales, en un comunicado conjunto, recordaron que al menos 14 artículos del librito azul no están siendo respetados. Lamentablemente hay que tener un ojo en Nicaragua, porque los regímenes autoritarios aprenden entre ellos: una reforma constitucional quita desde ayer la nacionalidad a los «traidores a la patria».
No hubo aumento de salario mínimo oficial (intacto desde marzo de 2022) en el discurso de «memoria y cuenta» de Maduro anoche como gobernante ilegítimo. El acto se celebró en el Teatro Teresa Carreño, como aquella «coronación» de Carlos Andrés Pérez hace 36 años. Hasta 17 matrices de desinformación contó el portal EsPaja durante la cháchara de 153 minutos (un poco más larga que Gladiator 2). TalCual elevó la cuenta a 21 frases chimbas, empezando por la de un país en «santa paz».
«ref» (dólares) es el nuevo precio máximo del pasaporte «habilitado», es decir, el que se entrega en 48 horas, según la jerga del Saime. El pasaporte morrocoy queda en un máximo de $216.
«Fijen una posición pública acerca de si suscriben (…) ese adefesio o si por el contrario se desmarcan»
El contralor del municipio Maracaibo, Antonio Bermúdez, amenazó al alcalde encargado Adrián Romero y le exigió «reconocer» a Maduro, luego de un comunicado del partido PJ.
La efeméride |
Cae un meteorito de 5 kilos cerca del pueblo de Ucera (Falcón): ocurre hace 55 años (16/01/1970). En el Ivic examinan una muestra y concluyen que se trata de un condrito proveniente de alguna parte entre Marte y Júpiter ☄️.
«Es un régimen débil, pero peligroso»: Edmundo González habló en Guatemala y hoy tendrá una reunión con el presidente Rodrigo Chaves de Costa Rica. Empezaron las medidas de reciprocidad después de que Maduro & Combo castigaran a las embajadas de Italia, Francia y Países Bajos: solo podrán tener un máximo de tres diplomáticos en nuestro país y no se les permitirá moverse sin autorización a más de 40 kilómetros de la Plaza Bolívar. En Roma le cantaron las cuarenta al encargado de negocios de Venezuela y en Ámsterdam dijeron bájale dos: la representación madurista deberá reducir de cuatro a la mitad su personal en la tierra de Vincent van Gogh 👂.
«Todo eso debe ser revisado»: Marco Rubio, que será secretario de Estado de Donald Trump desde el lunes #20Ene, criticó que la petrolera estadounidense Chevron aporte «miles de millones de dólares» a lo que llamó una «organización de narcotráfico» (el régimen de Maduro). Esto mientras la Opep registró un aumento de 64 % del flujo de crudo venezolano hacia EEUU en 2024 👀. Por cierto que la Chevron le dio un cariñito a la sede del Sistema de Orquestas en Puerto La Cruz 🎻.
Además de la inédita clasificación de Bravos de Margarita a la final, en el béisbol venezolano hubo comiquita: los jugadores de Águilas de Zulia protestaron por impagos. Todos los ciudadanos el mundo tendremos un ojo puesto en el histórico acuerdo de alto al fuego que se alcanzó ayer entre Israel y Hamas 🕊️.
[Masa]
A Wander Alejandro le aplicaron «tun tun» por escribir esto en X. Antes de su arresto, usuarios anónimos le pidieron su ubicación para supuestamente «echarle una ayudaíta»
Cuentas vemos, si son confiables no sabemos 👺
Aunque el criterio del gobierno para señalar, perseguir y detener a los ciudadanos es arbitrario, tampoco podemos dar papaya. Sí, sabemos que sonamos como tu mamá cuando decimos que navegues por internet con precaución, pero ese consejo resulta muy útil en un contexto como el nuestro, especialmente si tus fuentes confiables de X en este momento son usuarios con fotos de famosos con una banderita de Venezuela en la cara. Para resguardar tu seguridad en línea, consultamos a Luis Serrano, coordinador de RedesAyuda y defensor de derechos digitales:
—A tu juicio, ¿qué tan conscientes estamos los venezolanos sobre las amenazas a nuestra actividad y privacidad en línea? ¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos?
—Yo creo que hemos ido adquiriendo una conciencia cada vez mayor, pero que siempre tenemos que fortalecer. Es decir, porque nos estemos cuidando de una cosa no significa que el resto de las amenazas desaparecen o que no haya otras amenazas. La seguridad no se trata de hacer una cosa bien, sino de hacer todas las cosas bien para que no te pase nada. Entre los errores más comunes está ceder tu privacidad, compartir cosas que no necesariamente el mundo tiene que saber. Confiar de buenas a primeras en personas que te escriben al privado y compartirles datos personales. No desconfiamos de personas que se hacen pasar por autoridades o empresas. Cualquiera que veamos con el logo de una empresa de telefonía, pensamos que es la empresa genuina y no necesariamente es así.
—En X proliferan las cuentas anónimas. Algunas de ellas publican o replican llamados a protestar y alegan que corren peligros si dan su nombre real o muestran la cara en el perfil. ¿Qué medidas de seguridad pueden aplicar los usuarios en esta y otras plataformas de RRSS?
—Una cosa es mantener el anonimato por seguridad y otra cosa es valerte del anonimato para difundir información falsa. Si usted se quiere dedicar a publicar, a tuitear, lo primero que yo le recomendaría es tener una buena contraseña. Si son varias redes sociales, que sean diferentes y tener autenticación de dos pasos. Otra parte muy importante es no publicar llamados a la violencia. Llamar a la protesta pacífica no es delito, pero ya en el momento en que amenazas con hacer daño estás en un terreno complicado respecto a la ley. También algunos comentarios que se hacen desde la emocionalidad, en un momento de tensión, son aprovechados por las autoridades para actuar de forma desproporcionada, así la persona no lo vaya a ejecutar. Por último, también hay que verificar con quién estamos conversando al privado, para no caer en trampas, estafas o cualquier situación irregular.
—¿Qué recomiendas para fortalecer la seguridad en nuestros teléfonos al momento de salir a la calle? Ya que empezamos 2025 con más policías y militares vigilando nuestros pasos.
—Mantener los dispositivos lo más limpios posible y sin material sensible. Imagina que un policía tiene acceso a tu teléfono en este momento: ¿qué cosas no quieres que vea? Tratar de borrar todas las conversaciones, activar las conversaciones temporales de WhatsApp, utilizar Signal para las conversaciones sensibles, activar la autodestrucción de mensajes y tener respaldo del material que nos gustaría conservar. También recordar que el artículo 4 de la Constitución establece la inviolabilidad de nuestras comunicaciones en cualquiera de sus formas, salvo que haya la orden de un juez. Es bien importante que tengamos por lo menos el argumento.
—En caso de que los ciudadanos decidan protestar, ¿cómo pueden resguardar su seguridad digital?
— Mucha gente está recomendando salir sin el teléfono. Sin embargo, si bien es cierto que no tendrían nada que revisarte, estar incomunicado puede ser peligroso en situaciones que no necesariamente son una detención. Lo otro es no conectarse a un WiFi público y si lo necesita por alguna razón, hacerlo con una VPN. En el caso de los iOS, activar el Find my iPhone o el Google Find si tienes Android, porque puedes activar un protocolo con un tercero que esté monitoreándote a través de esta vía. Puede tener tu ubicación y estar pendiente de lo que te suceda. También es importante avisarle a alguien adónde vas, ya sea un amigo o familiar, pero siempre comunicarle a alguien que estás yendo a protestar. Y, por último, tener memorizados o en un papelito los números de Foro Penal, Provea o cualquier otra organización que atienda casos de detenciones arbitrarias. A lo mejor no eres tú el afectado, pero si lo es un amigo o persona cercana, entonces allí tienes datos para accionar y tratar de conseguir la mayor defensa posible.
[Concha]
Suena mal, se ve mal, sabe mal y te caería mal: ¿por qué hacerlo? Las comidas raras «venezolanas» son raras porque nadie las come. No inventes | Vía Venequisimo
No lo hagas en casa ✋
Somos lo que somos, en parte, por el atrevimiento a probar lo inexplorado hasta convertirlo en normal. Nos perdonan los susceptibles, pero la culpa de esto la tienen la hallaca con mayonesa, las caraotas con azúcar, la arepa con Nutella, la malta con leche o las papas fritas con helado. No es que tengan mal sabor (en 4 de 5 no lo tiene), pero abren las puertas a que ciertas personas se pongan a mezclar Coca Cola con leche en polvo, sin saber el berenjenal que eso puede causar allí adentro. Primero cuídate y después inventa.
La prima menos famosa: el culto a la Divina Pastora en la parroquia ídem de Caracas 🐑
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]