- Arepita
- Posts
- Trump agarró el coroto y la app de citas de asilo dejó de funcionar
Trump agarró el coroto y la app de citas de asilo dejó de funcionar
Martes 21 de enero de 2025
¿Ya sabes lo que significan los enlaces morados en esta Arepita de remolacha? Son de la app de Noticias Sin Filtro. Descárgala y accede a todos esos medios independientes que nunca te cargan en Venezuela. Chao, censura 👋.
[Relleno]
Ese momento que has imaginado durante meses: Antony Quijada, preso postelectoral de Anzoátegui, fue excarcelado de Tocorón (Aragua) el viernes y está con su mamá | El Pitazo
¿Tren? ¿De qué Tren me hablas? 🚂
«Nos da miedo que nos maten en el camino»: esto lo cuenta Desiré (22 años), una migrante venezolana que ha preferido encerrarse en su casa en la región del Tibú (Catatumbo colombiano) debido al conflicto armado entre dos guerrillas (ELN y disidencias de las FARC). Gustavo Petro declaró «estado de conmoción interior» en una de las zonas menos transitadas de la frontera colombo-venezolana. Los desplazados por la violencia al municipio zuliano Semprúm (Sur del Lago) eran 812 hasta ayer, entre colombianos y compatriotas retornados (fuentes oficiales venezolanas). Y dentro del territorio neogranadino se habla de más de 8.000 personas que han buscado refugio en otras poblaciones. ¿Hasta cuando vamos a seguir con este calamar, señores guerrilleros?
Decreto acá y decreto acullá: la toma de posesión de Donald Trump (casi) no dejó para más nada. «Probablemente vamos a dejar de comprar petróleo a Venezuela. No lo necesitamos»: el retornado a la Casa Blanca, en una rueda de prensa, dijo que «observa con atención» lo que ocurre en nuestro país. El Tren de Aragua quedó declarado como «organización terrorista». Richard Grenell, quien se identifica como «enviado para misiones especiales» de Trump, aseguró que ya se ha puesto en contacto con funcionarios de Maduro. ¿Y eso como para qué? Aún no se sabe. «Conversar es táctico», soltó. «Hay un compromiso de Estados Unidos con la causa venezolana»: Edmundo González, invitado a la ceremonia de juramentación.
¿Y nuestros migrantes? Día cero de Trump y primer guamazo para los que esperan en la frontera EEUU-México: «Las citas programadas ya no son válidas», salió en CBP One. La aplicación de celular para pedir asilo dejó de funcionar. Una ONG estadounidense de DDHH ya introdujo una demanda judicial para que se restablezca. Entre los que ya están dentro de la tierra del supuesto American Dream, muchos temen que paguen justos por pecadores, como el caraqueño Miguel Ángel (nombre real protegido): hoy se espera una gran redada de extranjeros sin papeles en Chicago.
años bajo cautiverio y abusos sexuales, presuntamente, estuvo una mujer de 31 años con discapacidad en El Cartanal (Valles del Tuy, Miranda). Afortunadamente ya fue rescatada. Hay cuatro detenidos.
«Detrás de este hecho está el gobierno venezolano»
Fuerte revelación de Héctor Barros, funcionario del Ministerio Público de Chile, acerca del secuestro y asesinato del militar Ronald Ojeda (febrero de 2024).
La efeméride |
El primer Zapatazo: hace 60 años comienzan las caricaturas de Pedro León Zapata en el diario El Nacional (21/01/1965). Aquel dibujo de estreno estuvo dedicado a un campeón venezolano de boxeo… sobre un cartón de leche.
¿Cómo reaccionó el oficialismo ante el estreno de Trump 2? De momento, sin palabras como «imperio», insultos, groserías ni desafíos de quítame el papelito del hombro si eres macho, tú y cuántos más. Diosdado ofreció su mano (¡oh!) si hay respeto del lado gringo. La fiscalía de Tarek William Saab está dispuesta a «cooperar» con EEUU, aunque eso sí, aclaratoria: el Tren de Aragua ya no existe, nosotros ya lo desmantelamos (sic). Pero el gobierno venezolano, presuntamente, habría contratado al Tren para el crimen de Ronald Ojeda en Chile (ver recuadro 👆).
«Rodean la universidad porque le temen a la educación»: una nueva pancarta se desplegó en la UCV de Caracas para expresar rechazo al despliegue de cuerpos de seguridad en la «casa que vence la sombra». Deportes: Bravos de Margarita ya se puso 2-0 en la serie final del béisbol (debe ganar cuatro juegos de un máximo de siete). A pesar del ruido político, todo está listo para el Suramericano Sub-20 de fútbol masculino Venezuela 2025: la Vinotinto juvenil debuta mañana ante Chile (7:30 pm) en el estadio Metropolitano de Cabudare en Lara 🌇.
[Masa]
Expertos temen que en el Cerro Saroche se repita lo de Guadalupe, el famoso pueblo de artesanos de la madera del municipio Jiménez (Lara): la tala indiscriminada acabó con todos los recursos naturales | Foto: Armando.info
Verde que te quiero verde 🤑
El Parque Nacional Cerro Saroche, ubicado en el estado Lara y hogar del icónico cardenalito, es víctima de la avaricia. La madera de la vera (Bulnesia arborea), el cují (Prosopis juliflora) y el curarí (Handroanthus serratifolius) son la materia prima del carbón vegetal, un bien de exportación que el gobierno busca aprovechar al máximo, incluso si eso implica la extinción de estas especies de árboles, entre otros daños irreparables al medioambiente. Armando.info nos da los detalles en su nueva investigación:
🌳 Cuando quemas madera u otros residuos vegetales en un entorno con poco oxígeno, obtienes carbón vegetal. Producir una sola tonelada de este material requiere al menos cinco toneladas de madera y arroja cerca de cinco toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Ese no es el único daño: el calor de las motosierras quema el corazón de los árboles de los que se saca la materia prima y, por lo tanto, no vuelven a retoñar. Hasta las raíces son extraídas con gatos hidráulicos, porque aquí nada se pierde. Se estima que unos 10 millones de árboles han sido talados y 500.000 hectáreas del bosque xerófilo han sido arrasadas desde el año 2021.
🌳 Organizaciones de ambientalistas, campesinos y abogados se han quejado con las autoridades competentes para ponerle un parado al extractivismo en el Parque Nacional Cerro Saroche. Sin embargo, más de 11 denuncias están olvidadas en algún arturito de la Fiscalía General del estado Lara. No nos sorprende, pero no solo por la ineficiencia de nuestro sistema de justicia, sino porque entre 2022 y 2024 Venezuela exportó briquetas de carbón vegetal a 29 países, por un valor de 9,8 millones de dólares, según reveló la investigación. Esa es motivación suficiente para que el Estado otorgue los permisos ambientales, además de emprender en el negocio.
🌳 Carbonera El Obelisco es una de las empresas que cuenta con la bendición del gobierno venezolano para comercializar el carbón vegetal. 51 % de las acciones pertenecen a la Alcaldía de Iribarren, mientras que el 49 % restante es propiedad de la compañía anónima Carbones de Venezuela (Carbovenca), que se ocupa de la explotación maderera en el área protegida, sin ningún plan de reforestación a la vista. Carbovenca se jacta de que ha sembrado 11.000 árboles para reponer los daños ambientales, pero no se sabe ni dónde están ni cuándo se plantaron.
[Concha]
Una farmacia pensada exclusivamente para motos: la quieres o la odias, como casi todos en las redes, pero al menos es una propuesta diferente | @elpedritoele
¿En qué lo puedo ayudar? 🛵
El autoservicio es una de esas opciones que uno casi nunca rechaza. ¿Por qué sería distinto con el motoservicio? Para toda esa gente que se queja del delivery de Yummy, nació este emprendimiento sanitario: la farmacia para motorizados. Es básicamente una farmacia cualquiera, pero la novedad es que las motos pueden pasar como Bera por su casa para hacer sus compras y dejar el humero en pleno negocio. No lo vamos a negar: es algo diferente. Se reserva el derecho de admisión a los motopirueteros.
Un concierto por la Dana bajo batuta venezolana 🎼
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]