- Arepita
- Posts
- La bulla hizo efecto: excarcelan a Martha Grajales 📢
La bulla hizo efecto: excarcelan a Martha Grajales 📢

Miércoles 13 de agosto de 2025

Plantar lo que el agua se llevó: En Mérida se sembraron más de 4.000 árboles para recuperar el verde en las zonas afectadas por las lluvias | Radio Fe y Alegría
Raspados, una vez más, en DDHH
Ya estábamos en pijama cuando supimos que excarcelaron a Martha Grajales, quien había sido trasladada al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) ayer mismo. «Se cae la farsa mediática de las ONG», titularon medios progobierno, pero la organización civil Surgentes denunció que el «montaje» lo hizo el Ministerio Público: la única prueba que presentó en contra de Grajales fue la página web de la organización, donde está registrado su trabajo como activista. Ya sabemos que al gobierno le dan tirria los DDHH y que, a sus ojos, cualquiera que los defienda ya es un criminal; pero al menos podrían disimular.
El Departamento de Estado de EEUU también tiene claro el deterioro de las libertades en el país: alertó en un informe oficial que aquí todo está peor desde las presidenciales de 2024. Como para confirmar este diagnóstico, las autoridades aislaron e incomunicaron a 58 presos de Tocorón, según denunciaron sus familiares, y desaparecieron a Nancy Camacaro, quien formó parte de la campaña presidencial de Edmundo González en Lara.
150 %
de aumento en las tarifas de los peajes: pasó de Bs. 30 a 75 para vehículos particulares y autobuses. Es el segundo ajuste de precios en lo que va de año.
Con ¿mis aguas? no te metas
El gobierno hizo pataleta porque un buque de ExxonMobil comenzó a operar en aguas que, a su juicio, «ni son de Venezuela ni de Guyana». Guyana, por su parte, dijo que está dispuesta a resolver la pelea por el Esequibo si es mediante el proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Venezuela ya presentó sus alegatos, pero avisó que no acatará la sentencia cuando llegue.
¿Y si en vez de pelearle al vecino, se ocupan de los problemas locales? Más de 15 familias de Buenaventura (Delta Amacuro) llevan semanas enfermas: su único ambulatorio está cerrado desde 2020, el centro de salud más cercano queda a cuatro horas remando y ningún ente gubernamental ha ido a atenderlos. En Monagas, la crecida del río Orinoco causó daños en más de 190 viviendas. Y en Sucre, un tramo de la carretera nacional colapsó por las lluvias.
También hay que atender las taras en nuestro sistema educativo: el ministerio lanzó un plan para reincorporar a niños, niñas y adolescentes al sistema escolar. La iniciativa contempla la recuperación y el mantenimiento de los planteles. Tiene trabajo, porque más de 60 % de nuestras escuelas necesitan mucho más que una manita de pintura, advirtió la Federación de Sindicatos y Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela. ¿Quiénes le darán clases a esos estudiantes que regresen? Con el dólar oficial en Bs. 133,51, los salarios de los maestros no son un gran incentivo que digamos.
👤 ¿Tu cédula está entre los 22 y 32 millones? El Saime hará un operativo de verificación de datos y renovación de cédula de identidad este sábado 16, de 8:00 am a 2:00 pm, por si no has hecho ese trámite. ¿Qué bonita es la palabra «gurrufío», verdad? Y bello también suena el más reciente disco del Ensamble Gurrufío, titulado El Reencuentro, que ya está disponible en varias plataformas digitales. Aquí puedes escuchar un pedacito 🪈.
Nos encanta contarte nuestro acontecido país —para lo bueno y lo no tanto— en menos de 10 minutos, pero necesitamos de tu ayuda para seguir haciéndolo. Apóyanos en Patreon con $5, $10 o $25 al mes 👇
Tres en uno
Un sorbo de nuestro insólito país…

Gracias a una profesora y creadora de contenido, ahora sabemos el origen de cuatro nombres de nuestra cultura popular, con chisme y todo | @LaProfeMonicaH
Pregúntale a Zutano
Lo que más o menos pensábamos, terminó siendo real. Una profesora de castellano nos enseñó que Fulano, Zutano, Mengano y Perengano son una familia disfuncional. Los nombres Fulano y Mengano tienen raíces árabes y, literalmente, son «cualquiera» y «el que sea»—aunque sean buena gente—. Zutano viene del latín y es ese que sabemos, que ya nombramos, el que ya tú sabes. Y Perengano... Ay, Perengano... Especulan que es el hijo de una Pérez con un Mengano y llegó un día en que éramos muchos y parió la abuela.