- Arepita
- Posts
- Al árbol debemos... supervisión para que no nos aplaste 🌳
Al árbol debemos... supervisión para que no nos aplaste 🌳

Jueves 3 de julio de 2025
[Relleno]

Un poquito de colirio no le hace mal a nadie: tres perspectivas de la primera nevada de julio en el pico Bolívar para aliviar las penas merideñas y nacionales | Galería de El Impulso
El misterio de las huellas chimbas
Mafalda decía que a su mapamundi le dolía «el Asia», y a nuestro mapa de Venezuela le sigue doliendo «la Mérida»: 24.127 familias afectadas de una u otra manera, 207 metidas en refugios, 595 viviendas destruidas y 61 vías colapsadas es el balance de las lluvias que hace la gobernación. Y a Rosa María Lobo (33 años), vecina de San Rafael de Timotes, la encontraron ayer sin vida en el río Motatán. La ley de gravedad no solo aplica para las gotas: otras cosas se caen y un gobierno responsable (no te lo tengo) debería estar pendiente de ellas. Ayer te hablamos de tres incidentes con árboles, incluida una tragedia con cuatro fallecidos. Aquí tienes otro: en El Junquito (Gran Caracas), un funcionario del Cicpc regresaba de una inspección por maltrato animal y lo mató un gigante olvidado del reino vegetal 🌳. Un poste de luz sin mantenimiento acabó con las vidas de una pareja que viajaba en moto en los Altos Mirandinos.
¿Expulsarán o no a los representantes de Volker Türk en Caracas? Mientras se mantiene el suspenso, António Guterres —secretario general de la ONU— expresó su «plena confianza» en el alto comisionado para los DDHH, declarado persona non grata por la AN venezolana. Los crímenes de lesa humanidad no se borran con la pataleta del chavismo, recordó Edmundo González. Para muestra un botón: Javier Tazarona, defensor de derechos humanos, ya cumplió cuatro años de «condena» sin que siquiera se haya hecho su juicio.

millones de cartuchos anuales para fusiles Kaláshnikov producirá una fábrica en Venezuela de la empresa estatal rusa Rostec: lo informaron a agencias internacionales los rusos, no lo hizo nuestro gobierno con sus ciudadanos.
«Uno revisa el informe técnico de 1993 y más o menos llovió lo mismo, el asunto es que en esa época se manejaban datos, actualmente no existen»
Gustavo Páez, profesor de la ULA y experto en gestión de riesgos.
La efeméride |
¿Por qué debemos recordar al zuliano Rafael María Baralt en su natalicio 215? Se restea con el presidente civil José María Vargas en 1835, coescribe un Resumen de la historia de Venezuela cuando solo teníamos 31 años como nación y en el exilio fue miembro de la Real Academia Española.
Una madre presuntamente separada de su hija de 8 años llegó en el más reciente vuelo de deportados Texas-Maiquetía (204 personas, revisa nuestra base de datos). Siempre damos el beneficio de la duda al testimonio de una víctima, aunque hay quienes creen que el chavismo usa el tema de los niños «secuestrados» como parte de su campaña electoral. Muchos de nuestros retornados no querrían terminar en la nueva cárcel para migrantes en Florida, supuestamente rodeada de caimanes 🐊. ¿Le creemos a Trump? Dijo que su gobierno ya ha arrestado a 2.700 miembros del Tren de Aragua en USA. Trinidad y Tobago declaró grupo terrorista a la banda trasnacional.
¿Aclarado el misterioso llamado del Saime para que los dueños de cédulas de 22 a 32 millones verifiquen sus datos? No lo sé, Rick: el ministro del mazo lo atribuyó anoche a un supuesto error masivo con la tinta de las huellas dactilares. La UCV también hace este llamado: que se abra un diálogo nacional sobre el ingreso a las universidades públicas. Desde la otra acera, el ministro de educación recordó que es obligatorio dar clases hasta el 18… también debería ser obligatorio remunerar decentemente a los maestros. Por si acaso, nosotros también hacemos nuestra aclaratoria: no tememos relación alguna con (alias) Arepita, presunto criminal asesinado en un operativo de seguridad en Villa de Cura.
Alguna vez debes haber tenido esta fantasía: Simón Bolívar y otros próceres resucitan y comentan el presente de Venezuela. La República TV es una cuenta de Instagram que ha puesto a «hablar» a Manuela Sáenz, José María Vargas, Negro Primero y Antonio José de Sucre de temas como el ingreso universitario, el amor LGBTIQ+ o la pérdida de calidad de vida: «Con 24 años gané la batalla de Ayacucho. Tú con 24, aún vives con tu mamá». Conócela en este reportaje ⚔️.
¿Sobre qué tema quieres que sea el explainer de la semana? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
[Concha]
CARACAS, VENEZUELA, 1992 Estudiantes del Liceo Gustavo Herrera, conversando en un pasillo.
— DALL (@DALL97m)
6:28 PM • Jul 1, 2025
Efecto mariposa 🦋
Hay miles de cosas que podrían ser diferentes gracias a nuestro efecto mariposa. Y solo por esta vez no nos referimos a aquel indulto. Hay gente a favor y gente en contra de los jeans en los liceos venezolanos, pero desde que ya no abundan, las cosas cambiaron. Con jeans —o bluyines, según la RAE— habrían salido desde mucho antes más series juveniles. Eso habría evitado que existiese Somos tú y yo, la cultura sifrina habría sentido uno de sus peores golpes y no habríamos conocido nunca nada de Víctor Drija, Aran One ni Sheryl. Las emisoras musicales serían más tranquilas, por decirlo de algún modo, y Conatel pasaría de tener 1.000 excusas arbitrarias para censurar, a solo 999. Si sirve de consuelo, al final, seguiríamos igual.
Mejor canto de catequesis: una banda zuliana postulada al «Grammy del Vaticano» 😇
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]