- Arepita
- Posts
- La mamá deportada, el papá en El Salvador, la niña se quedó en USA 👨👩👧
La mamá deportada, el papá en El Salvador, la niña se quedó en USA 👨👩👧

Lunes 28 de abril de 2025
Comenzamos la semana y seguimos buscando madrinas y padrinos que nos den su bendición, no para casarnos, sino para seguir preparando esta Arepita después del 31 de mayo 🙏. Apóyanos en Patreon con 5, 10 o 25 dólares al mes.
[Relleno]

Valió la pena: en 5 horas y 51 minutos, el venezolano Juan Pablo Dos Santos (con discapacidad en ambas piernas) completó ayer la Media Maratón Rock and Roll Running de Madrid | Imágenes: IG @juanpablo2santos
Primero de Mayo con arepa viuda
Ricardo Prada (32 años) apareció «en el lugar en el que nadie quiere estar», según El País de España: la megacárcel de El Salvador. Es el venezolano al que reportaron como desaparecido en EEUU desde el #15Ene. Prada no tiene nada que ver con el Tren de Aragua, dicen sus seres queridos: hacía trabajo de delivery en Detroit (una ciudad pegadita a Canadá), cruzó la frontera por error, se devolvió a USA y lo detuvieron.
Una familia regada en tres países: otra historia con nuestros migrantes nos conmueve. Las autoridades de EEUU separaron a una niña de 2 años de sus padres y la entregaron a una «familia de acogida» allá. El Departamento de Seguridad Nacional lo confirmó en redes: alega que el papá (Maiker Espinoza) es «teniente» del Tren de Aragua. Presuntamente lo mandaron a El Salvador. La mamá (Yorely Bernal) es acusada de «reclutar» mujeres para narcotráfico y prostitución. La enviaron deportada a Venezuela en el más reciente vuelo de repatriación (viernes, 199 personas). ¿Hay pruebas? ¿Si la Virgen fuera andina, y San José de los Llanos, el Niño Jesús sería de sus padres separado?
Todo esto alimenta la retórica patriotera del régimen, pero lo cierto es: en la última década, el gobierno de Maduro forzó la migración de millones de venezolanos. Este jueves será Primero de Mayo y el debate no es un piche aumento de salario mínimo o bonos (hasta ahora no se ha anunciado nada), sino la destrucción del concepto mismo del trabajo 👩🔧. «Soy la nevera de la familia Gutiérrez donde la arepa no tiene relleno»: el Comando con Venezuela lanzó una campaña recordando que detrás de la pobreza extrema hay unos responsables en Miraflores y Fuerte Tiuna.

jonrones pegó el venezolano Eugenio Suárez (Cascabeles de Arizona) en un mismo juego el sábado: es el primer venezolano de la historia y apenas el grandeliga número 19 que lo hace en 131 años.
«Por primera vez se incluyó un reporte sobre comprensión lectora (…) La calificación global fue de 7,61 puntos sobre 20»
El informe Secel 2023-2024 de la UCAB dice que el enfermo no mejora: 70 % de los alumnos de sexto grado y bachillerato serían aplazados en matemáticas y habilidad verbal.
La efeméride |
Hablemos un pelo de ajedrez ♟️: Eduardo Iturrizaga se convierte oficialmente en el primer Gran Maestro venezolano de la historia el 28 de abril de 2008 (hace 17 años).
🧞♂️ Las mil y una noches de nuestros presos políticos: Luis López (83 años) está detenido desde enero por mostrar una pancarta con los resultados del 28 de julio difundidos por la oposición. Según sus familiares, se le emitió una boleta de excarcelación en febrero, pero no lo liberan. Como te hemos dicho varias veces en Arepita, nuestra ley ordena el arresto domiciliario (si hubiera un verdadero delito) para los mayores de 70 años. «Contra su esposo no hay nada»: según Mariana González, hija de Edmundo González, la defensa pública de Rafael Tudares admite que su único delito es ser familiar del que suponemos ganador de unas presidenciales. ¿Y por qué siguen en la cárcel Raymar y Carolina? Te hablamos de ellas en septiembre. Las detuvieron cuando retornaban por Táchira junto con un ciudadano peruano que también está preso.
¡Ah! Ayer hubo «jornada electoral»: la segunda de 2025 sobre proyectos comunales. El régimen habló de «récord de participación» (pero no dio números). Efecto Cocuyo salió a la calle y lo que encontró fue que nadie sabe para qué sirven esos procesos. Mientras tanto, esto pasó el sábado en Caracas: un árbol de 15 metros de altura se vino abajo en la plaza La Candelaria. No hubo muertos, pero sí tres lesionados. ¿Hay gestión pública para nuestros leñosos centenarios 🌳? En Valencia dicen que solo motosierras.
Más de 400.000 personas, entre ellas unos 50 jefes de Estado, despidieron al papa Francisco el sábado: ayer se formaron más colas multitudinarias para visitar su tumba en una iglesia fuera del Vaticano. Hoy se espera conocer la fecha del cónclave 🗝️.
[Masa migrante]

El libro digital «Te tienes que ir: el viaje inconcluso de periodistas venezolanos exiliados en EEUU» lo puedes descargar gratis en PDF
Me tengo que ir (y no es por mí)
Los periodistas no somos la tapa del frasco. Tampoco superhéroes que nos ponemos una capa. Somos un sector más de la población de Venezuela, tratamos de hacer nuestro trabajo lo más dignamente posible y estamos enfrentando situaciones de migración, cierre de puestos de empleos y persecución política (ahí sí te podemos decir que estamos más amenazados que el promedio y nuestra profesión es de altísimo riesgo), entre otros riesgos y crisis.
Por ello, nos pareció interesante el recién editado libro digital Te tienes que ir: el viaje inconcluso de periodistas venezolanos exiliados en EEUU, de la también periodista venezolana Luz Mely Reyes (directora de Efecto Cocuyo), porque representa al conjunto más amplio de los millones de venezolanos afuera. Algunas frases:
César Miguel Rondón: «Yo trabajo para que Venezuela no sea un periódico de ayer, como canta Héctor Lavoe: que nadie más procura ya leer».
Clavel Rangel: «Como si fuera un mantra me digo a mí misma: yo estoy aquí para aprender».
Heidy Ramírez Schegmer: «Todas las mañanas me levanto y digo ¿qué estoy haciendo aquí?».
Hercilia Garnica: «A veces siento que sigo en tránsito, que todavía no estoy en casa».
Hernán Lugo-Galicia: «Me ha tocado trabajar hasta como vigilante, pero no quiero abandonar el periodismo».
María Alesia Sosa: «Lo que más quiero en la vida es volver a hacer periodismo en Venezuela».
Mónica Salazar: «Mis hijos me animan a retomar el periodismo».
Odell López: «Quiero ser parte de este país, como soy parte de Venezuela».
Ricardo Sánchez: «Quiero ser un periodista serio y también un youtuber serio».
Rosa Virginia Garrido: «Aún sufro las secuelas psicológicas de lo que viví en Venezuela».
[Concha]

Suficiente fútbol español este fin de semana: fanáticos del Madrid y el Barça tenían que bajarle dos, pero bajaron fueron las sillas | Vía Versión Final
Tome asiento, pero no lo suelte 🪑
Con el Barcelona y el Real Madrid dándose piña en la final de la Copa del Rey, muchos venezolanos hicieron lo propio. El Clásico del fútbol español dio paso al clásico chalequeo: «agarra tu gol», «ahora dilo sin llorar», «¿y dónde está Mbappé?». Si nos lees, recuerda que el juego es bueno un ratito: en Cabimas (Zulia) no entendieron de modestia deportiva y se cayeron a sillazos en pleno centro comercial cuando el árbitro pitó el final. Un buen perdedor, diría Franco de Vita, sabe que el agua hay que dejarla correr, pero Policabimas no dejó correr ni el agua, ni a las tres personas detenidas por el incidente. Amigos, España queda muy lejos.
Verdades ocultas: una escritora colombiana lleva tres libros de San José Gregorio 📚
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]