- Arepita
- Posts
- Si te llevan, grita tu nombre completo y el lugar 📢
Si te llevan, grita tu nombre completo y el lugar 📢

Lunes 5 de agosto de 2024
[Relleno]

Mira la esencia, no la apariencia: la modelo venezolana Ninoska Vásquez usó la moda para lanzar un alerta en la gala Starlite de Marbella (España) | Tomado de El Nacional
Acusados por no acusar ⛓️
Cuidado en el barrio, cuidado en la acera, cuidado en la calle, cuidado donde quiera, que te andan buscando. Muchos venezolanos nos sentimos como en la salsa de Rubén Blades y Willie Colón. La ONG Foro Penal verificó 988 arrestos con nombres y apellidos hasta ayer. Maduro, que se ha convertido en vocero de su propia represión, dijo que van 2.000 detenidos. ¿Exagera para amedrentar o efectivamente tiene más información? El más reciente arqueo independiente de fallecidos por la represión luego de las elecciones, el de Monitor de Víctimas, eleva la cuenta a 22.
El más reciente: Gabriel Ramos (33 años). Estuvo el lunes 29 en protestas frente a una base de paracaidistas en Maracay. Una bala le hirió en la cabeza y finalmente murió el viernes. Según testigos, dispararon a la gente desde el cuartel.
Ojalá pudiéramos mencionar a todos los detenidos. Solo hay espacio para unos pocos nombres que resuenan más en nuestros oídos. Roland Carreño se convirtió de nuevo en preso político tras 288 días de su liberación. Hay defensores de derechos humanos como Kennedy Tejeda, Edni López y Yendri Velásquez, que nos ha declarado numerosas veces en Arepita sobre temas de la población LGBTIQ+. Hay alcaldes opositores tras las rejas: al menos tres. También nuevos militantes de Vente Venezuela, como Andrés Ruiz (Nueva Esparta). La campaña de terror y sapeo se impulsa hasta desde la supuesta policía judicial: «La operación Tun Tun apenas comienza» (sic).
¿Y los periodistas? Sí, nosotros también escribimos cada palabra con miedo y midiendo su posible efecto. Estados Unidos condenó el acoso contra nuestro gremio. Dayana Krays ya fue liberada, pero sigue encarcelado, por ejemplo, Paúl León.
Algunas detenciones podrían resultar risibles, si no fueran trágicas. Como la de una ciudadana de Ocumare del Tuy que escribió la palabra «libertad» con harina de las bolsas CLAP. O de dos personas del Sur del Lago (Zulia) que imprimieron franelas con imágenes de estatuas caídas de Chávez. ¿Orden de aprehensión? Algunos funcionarios hasta se burlan cuando les preguntan por ella. Ah, pero si algún fiscal se pone serio, también va preso: así le pasó a Maglen Marín Rodríguez, detenida por negarse a procesar a cuatro manifestantes en Anzoátegui. Sabemos que entre la desesperación cuesta pensar, pero la ONG Provea da algunas recomendaciones: sal siempre en grupo, grita tu nombre completo y el lugar si te llegan a detener, y por si acaso ve preparando una lista de números de emergencia a los que tus seres queridos puedan llamar.

de los detenidos son menores de edad, nuevamente tomando como fuente el reporte más reciente de la ONG Foro Penal.
«La metí en un librito de la Constitución que me había llevado y me la puse en la entrepierna»
Testigos de los partidos de oposición narraron cómo preservaron las actas y la orden que vino «desde arriba» el domingo #28Jul para negarles un derecho electoral.
La efeméride |
«Las campanas de la iglesia están sonandoooo»… Hoy #5Ago habría cumplido 85 años el autor de «Faltan cinco pa las doce», el mirandino Oswaldo Oropeza (1939-1998).
Todos volteamos a la comunidad internacional buscando alguna señal de esperanza, o al menos de solidaridad. «Edmundo González Urrutia parece ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa»: comunicado del Consejo de la Unión Europea. Los presidentes de Brasil, México y Colombia conversaron por teléfono el viernes y, extraoficialmente, se dice que plantearon una negociación en la que no participe MCM. Hasta Cristina Kirchner apareció para pedir al oficialismo que, en nombre del «legado de Chávez» 🤔, enseñe sus actas. El Papa llamó a «buscar la verdad» y «evitar la violencia». Algunos le acusan de no ser chicha ni limonada.
El viernes hubo audiencia en el TSJ con Maduro y ocho candidatos más, sin Edmundo. Solo Enrique Márquez se negó a firmar un acta en la que se les exigió acatar la decisión (ilegal) que tome el tribunal sobre las elecciones. Según juristas consultados por Tal Cual, la jugada es que el poder judicial ratifique la reelección sin que se verifiquen las actas, sacando al poder electoral de la ecuación. MCM salió a las calles de Caracas el sábado —a pesar de una campaña orquestada de desinformación— y también el oficialismo. Edmundo escribió al mundo en The Economist: «El resultado fue claro: obtuve una amplia e indiscutible mayoría».
¿Tenemos un huequito para París 2024? La esgrima masculina por equipos (séptima) alcanzó nuestro primer diploma, el premio de consuelo para los atletas entre el cuarto y el octavo puesto. En el atletismo, Robeilys Peinado se metió de chiripa en la final de salto con pértiga que se disputará el miércoles. Hoy en la tarde compite Joselyn Brea (final de 5.000 metros). Rosa Rodríguez también está entre las 12 finalistas del lanzamiento de martillo (se decide mañana). 🔨
[Guasacaca]
We scour 100+ sources daily
Read by CEOs, scientists, business owners and more
3.5 million subscribers
[Masa migrante]

Los venezolanos en el mundo volvieron a pisar la calle, esta vez contra el fraude: una estampa de la Puerta del Sol el sábado en Madrid | Foto: EFE
Votante por un golpe del azar
Un par de días antes del 28 de julio, Alejandro Catalán estaba en España —vive allá desde hace cinco años, y en el extranjero desde hace un total de nueve— sin ningún plan de votar en Venezuela. Ganó uno de los boletos de avión que repartió un concurso organizado por influencers, vino, vio, votó y ya regresó a la península ibérica (sano y salvo) el pasado miércoles.
El vaso medio lleno: «No veo las cosas en negativo. Con las actas en la mano, demostramos que el fraude fue brutal y si alguien todavía en el mundo tenía dudas de que estamos ante una dictadura, ya se las eliminamos. Es difícil entender cómo siguen en el poder, pero estoy convencido de que en 25 años es el momento en que más débiles están. Esperemos que algo pase».
Cómo ayudar desde afuera: «Es complicado. Lo que podemos es transmitir la información que nos pasan y publicarla en redes, mucha gente allá no está pudiendo hacerlo por miedo a que les hagan algo. E ir a todas las instancias posibles a denunciar lo que está ocurriendo. El grupo de Vente Venezuela en Madrid siempre ha estado muy activo movilizándose desde que se nos impidió inscribirnos en el Registro Electoral».
Lo que te gustaría contar de tu viaje: «Que por primera vez tenemos un liderazgo increíble que de verdad está dejándolo todo por el país. Primera vez que ocurre. No siento que haya pasado con (Juan) Guaidó o con (Henrique) Capriles, no porque no hayan tenido las ganas, sino porque no estaban suficientemente organizados contra la dictadura. No sabían el monstruo que tenían enfrente. Los venezolanos ahora entienden que hay que hacer lo que María Corina (Machado) diga, porque ella sí tiene una estrategia y un plan. Antes la gente estaba más dispersa, ahora percibes unión. Sí, probablemente vuelve a haber frustración. Pero la gente ahora entiende que esto sí puede cambiar y que hasta el final es hasta el final».
La Venezuela que encontró: «Así como Cuba se quedó en el país que fue hace 70 años, nosotros nos quedamos en el que éramos hace 20. No veo progreso alguno en el hecho de que se consiga comida. El país se ve muy deteriorado».
[Concha]
Raspado en música llanera, raspado celebrando, raspado en castellano: el festejo que perdió el año en Táchira y, quién sabe, también una elección | Vía Omaira Labrador
Mi deseo es vencer
En algún rincón de Táchira, cierto sector celebró más las elecciones con grafitis que con abrazos. «Viviremos y benceremos» (sic), dicen. Pues bien, ahora que lo mencionan, siempre es bueno recordar que vivir y vencer implica reconocer al otro cuando también gana. Que vencer es cruzar la meta y no dibujarla por la mitad. Que vencer es dar la mano y respetar, en lugar de reprimir y detener. Que vencer es el deseo que aprendimos escuchando la clásica canción llanera Egoísmo, mientras que Bencer probablemente sea un apellido alemán o el nombre de una empresa. Gracias, la gerencia.
Por lo que te cuesta un Toddy frío una vez al mes… ayúdanos a hacer periodismo necesario en momentos de urgencia 🤗
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]