- Arepita
- Posts
- Un juez protege (temporalmente) a venezolanos con TPS ⚖️
Un juez protege (temporalmente) a venezolanos con TPS ⚖️

Martes 1° de abril de 2025
[Relleno]

La doctora Trinette Durán asegura ser beneficiaria de un milagro de Santa Carmen Rendiles. Porque ya es oficial: el Papa aprobó la segunda entre los santos venezolanos 😇 | Foto: El Pitazo
En esa boleta es mejor el 01
Abril suena así: un juez federal de California suspendió temporalmente la revocatoria del TPS (Estatus de Protección Temporal) a los migrantes venezolanos en EEUU. «¡No se tienen que ir! Lo logramos (...). Es el principio de una larga batalla», reaccionó la defensora Adelys Ferro, de la ONG Venezuelan American Caucus. «El litigio (...) puede continuar meses y hasta años», coincidió la abogada migratoria Martha Arias, que recalcó que se trata solamente de una medida cautelar (el mataburros ⚖️). Todo esto recordando que la administración Trump no juega carritos con el poder judicial.
Otro que no juega carritos es Nayib Bukele. El presidente salvadoreño recibió a otros siete deportados venezolanos de EEUU en su megacárcel: he aquí la lista. «Son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil», corrió a asegurar Bukele en sus redes. ¿Acaso los 238 deportados del 15 de marzo que negoció con USA no eran todos «asesinos confirmados»? Preguntamos.
Mira esto: una ONG estadounidense filtró un sistema de puntos que usa el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) para deportar venezolanos: mientras más sacas en la boleta, más raspado estás. Llamativo: el «simbolismo» (tatuajes y vestimenta) tiene más peso como indicio en tu contra (14 puntos) que una confesión voluntaria (10).
En Caracas, Tarek William Saab se refería a los venezolanos presos en El Salvador como víctimas de «desapariciones forzadas». ¿Y qué tal si volteas para tu propia casa, fiscal? (Masa de DDHH 👇). Porque ayer hubo otra (muy) probable detención arbitraria: la de Lurba Rojas, concejal de Voluntad Popular en el municipio Rosario de Perijá (Zulia). Presuntamente la acusan por «incitar al odio» contra Maduro, no por la «Operación Relámpago» ⚡ con la que han encarcelado a varios alcaldes de allá.
En Caracas, el plan de racionamiento eléctrico fue la excusa para suspender por cuarta vez el inicio del juicio contra Rocío San Miguel, presa política desde el 9 de febrero de 2024. No me… jorobes 🐫.

gobernadores chavistas aspirarán a la reelección en los cuestionados comicios del #25May, todos hombres. El PSUV sacó lista de 24 candidatos, incluido el de Guayana Esequiba (el militar Neil Villamizar). Solo hay cinco mujeres.
«El gobierno de España está al lado de Repsol»
José Manuel Albares, canciller de España, apuesta por el «diálogo» luego de que la administración Trump le pusiera fecha límite a petroleras extranjeras en Venezuela.
La efeméride |
Después de 559 números, El Cojo Ilustrado se despide en plena dictadura de Gómez, hace 110 años (01/04/1915): fue una de las publicaciones más decisivas para nuestra cultura. Su última portada refleja el horror de la I Guerra Mundial.
Y en Táchira, Conatel ordenó cerrar una emisora de radio con siete décadas de trayectoria: Radio Mundial 860 AM. Supuestamente porque se le venció la concesión. Justo en el día en que San Cristóbal estaba cumpliendo 464 años. La ONG VE Sin Filtro detectó otro patrón de bloqueos en Internet, aunque distinto a los demás: las afectadas son webs de streaming, MagisTV y FlujoTV. La rareza es que hubo una orden previa de un tribunal. Es decir, lo que nunca se hace. Presuntamente todo está relacionado con el juicio a un ciudadano que comercializaba contenidos de manera ilegal.
Estamos un poquito más cerca de Cuba, con todo lo que nos diferencia a ambos países sometidos bajo regímenes autoritarios: un equipo de béisbol (19 venezolanos de categoría sub-23, entre ellos dos menores de edad) pidió asilo en Barcelona (la de España) mientras estaba de gira, según el diario El País. Sí, porque allá también juegan pelota. Esperamos más detalles del caso: las autoridades españolas están investigando.
Hoy hay varios juegos de fútbol con equipos venezolanos. Anota. Comienza la fase de grupos de la Copa Libertadores: Carabobo vs. Estudiantes de La Plata de Argentina (Valencia, 6:00 pm). En la Copa Sudamericana: Iquique vs. Caracas FC (6:00 pm en Chile). Además se está jugando el Suramericano Sub-17 en Colombia. La Vinotintico que dirige Oswaldo Vizcarrondo le ganó a Bolivia (2-0) en su primer juego. Este martes va contra Ecuador (8:00 pm) con transmisión en señal abierta de Televen 📺.
¿Sobre qué tema quisieras un explicación más detallada este mes? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Súmate a la comunidad Patreon de Arepita y recibe un explainer al mes sobre el tema que elija la audiencia. ¡Apóyanos! 👇
[Masa]

Claudia Carrillo, psicóloga del Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic): «La impunidad tergiversa la memoria de lo ocurrido y diluye las responsabilidades» | Lee el especial de Runrunes
Buscar justicia en Venezuela: un ejercicio de resistencia
Los tribunales venezolanos avanzan más lento que el caballo de los bandidos. Sin embargo, más allá del retardo procesal usual, Runrunes detectó en su más reciente investigación que el Estado deliberadamente corre la arruga en los procesos judiciales relacionados con las protestas de 2014, 2017 y 2019, con el fin de desgastar a los familiares de las víctimas y proteger a los funcionarios culpables de los asesinatos. Te contamos los detalles:
⚖️ El medio analizó los casos de 27 de las 104 víctimas de ejecuciones extrajudiciales registradas en ese período y determinó que al menos 70 % siguen sin ser resueltos por las autoridades. Una de las razones detrás del retraso es la rotación de fiscales. De los casos estudiados, hay algunos que han cambiado de manos hasta 10 veces. Esto no solo implica empezar de cero con el fiscal de turno, sino que también incide en la «estrategia procesal». Es decir, el funcionario no puede planificarse ni avanzar con miras de ganar el juicio, porque lo más probable es que no llegue ahí.
⚖️ Además de la impunidad, los familiares de las víctimas lidian con amenazas, maltratos y coacciones. En 12 de los 27 casos investigados, los entrevistados aseguraron haber sido amedrentados. Teléfonos intervenidos, camionetas que los vigilan fuera de sus residencias, insultos por parte de funcionarios policiales, militares e incluso de los mismos jueces. Algunos recibieron castigos por denunciar, como ser expulsados del programa del Seguro Social. A otros les ofrecieron dinero, bolsas de comida y otros beneficios a cambio de su silencio. La revictimización también es una constante: al menos 55 % de los entrevistados lo vivieron.
⚖️ El Código Procesal Penal establece tres etapas para una causa judicial. En la preparatoria se hacen las primeras pesquisas, se ejecutan las imputaciones y, si hay lugar, se hacen las acusaciones contra los presuntos implicados. En esta fase están al menos 56 % de los casos investigados. De ese grupo, 21 % pasó a archivo fiscal, es decir, cuando el Ministerio Público decide finalizar una investigación sin suficientes elementos para acusar a un imputado. Se supone que este primer paso no puede exceder los dos años, pero hay casos que ya llevan ocho años y no han sido capaces de señalar a algún culpable.
⚖️ Luego viene la etapa intermedia, en la que se decide si el acusado irá o no a juicio. Se inicia una vez que se hace la acusación y se fija una audiencia oral que debe hacerse en un plazo máximo de 20 días, a menos que se difiera. La investigación halló que 2 de los 27 casos están varados aquí. Por último, está la etapa en que se determina la culpabilidad o inocencia del acusado y se dicta sentencia. Solo 8 casos llegaron (pariendo) a esta fase: la ausencia de traslados de los acusados y los cambios de jueces diferían los juicios hasta el cansancio. Igualmente, en ninguno de los casos se condenó la cadena de mando, por lo que todavía no hay justicia plena.
[Concha]

Míralo ahí, tan bonito, cuidado, limpio y hasta admirado: unos voluntarios están restaurando un pedacito de historia sobre rieles… Esas cosas ocurren | Foto: Abraham Muñoz Ocando
Volar como un halcón 🦅
Hace más o menos un mes, el Ministerio de Transporte anunció la repotenciación del Metro de Caracas «en beneficio de sus usuarios» (sic). Traducción al español venezolano: seguirá igual de desperolado. Pero bueno, lo que pasa en los rieles, se queda en los rieles, ¿no? En una iniciativa totalmente opuesta, unos voluntarios están restaurando El Halcón en Los Teques (Miranda), la locomotora de más de 100 años (1888) que estaba abandonada pasando polvo, monte, mugre y de todo. No nos preguntes por qué, pero confiamos más en los arreglos de El Halcón que en los del Metro.
Ya son 12: el cacao de Barlovento también tiene Indicación Geográfica Protegida 🤎
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]