• Arepita
  • Posts
  • ¿Somos la sopita de Trump? Arancel de 25 % para el que nos compre petróleo 🔪

¿Somos la sopita de Trump? Arancel de 25 % para el que nos compre petróleo 🔪

Martes 25 de marzo de 2025

En Caracas, con 10 dólares compras un kilo de harina de maíz, 300 gramos de queso amarillo y 300 gramos de jamón de pierna. En este Budare, con ese dinero te preparamos 20 Arepitas al mes bien resueltas, rellenas con la información veraz que necesitas saber a diario. Conviértete en uno de los 300 padrinos y madrinas que necesitamos antes del 30 de mayo para continuar 🙏

[Relleno]

De Caracas a Capacho (Táchira) hasta que Bukele pare la oreja: dos de las manifestaciones de calle de este lunes por familiares de los encarcelados en El Salvador 

Por este amor que todavía está vivo 🍷 

¿Será que la agarró con nosotros después de lo de Alicia Machado en el Miss Universo 1996? El inagotable Donald Trump volvió a ocuparse de Venezuela: castigará con aranceles de 25 % a países que compren petróleo y gas a nuestro país, al que calificó como «hostil a EEUU». ¿Qué quiere decir esto? Por poner un ejemplo: un vino de España, uno de los potenciales países afectados, se venderá 25 % más caro en Estados Unidos. China 🥢 (comprador de 68 % de nuestro crudo) quedaría como la más afectada… aunque ya le clavaron otro arancel antes (Arancel podría ser un nombre popular de niña en 2025). No son fanfarronadas: ya hay una orden ejecutiva y Marco Rubio (secretario de Estado) será el encargado de tomar las decisiones.

🛢️ Aunque todo parezca contradictorio, al mismo tiempo el gobierno de Trump corrió ayer la arruguita de las actividades de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela: ahora podrá quedarse hasta el 27 de mayo (su licencia moría en abril). El economista Francisco Rodríguez lo ve todo concatenado: asoma que USA estaría tratando de acaparar el mercado del crudo venezolano, cree que el castigo de los aranceles a terceros países es inaplicable y avizora un escenario en el que Trump alargue indefinidamente la licencia de Chevron por períodos chiquitos. Otros expertos pronostican que Venezuela tendrá que rematar su petróleo como esos buhoneros que dicen: todo lo que agarre a un dólar. En todo caso, el régimen de Maduro ya puso su respectivo grito en el cielo.

¿Recuerdas que Jorge Rodríguez habló de ocho mujeres venezolanas enviadas a la megacárcel de Nayib Bukele, aunque no aparecían en la lista extraoficial de 238 deportados? Parece que no todo era habladera de paja: según papeles que se desclasificaron en USA, sí las montaron en el avión, pero El Salvador no las aceptó porque su prisión es solo para hombres 🚹. Presuntamente, las devolvieron luego a EEUU: si se publica algo más de ellas, te lo contaremos (mientras nos mantengamos como medio de comunicación) ( • ᴖ • 。).

Algo se movió en la nación centroamericana: unos abogados salvadoreños (que representan a los 238 presos) demandaron su liberación y traslado a Venezuela ante la Corte Suprema de Justicia (el TSJ de allá). Pero un periodista del medio local El Faro, entrevistado por la Alianza Rebelde Investiga de Venezuela, recordó que todos los poderes están arrodillados ante Bukele 🧎🏻‍♀️.

de nuestras reservas de oro se han evaporado en 14 años: de 365 toneladas en 2011 a 61 en 2023 (último reporte del BCV), según medios como Runrunes. Te lo recordamos porque Maduro ayer dizque «depositó» una tonelada de oro de producción nacional en las bóvedas del banco.

«Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que el que hubo aquí»

 Patricia Millet, jueza estadounidense, durante una de las audiencias relacionadas con la deportación de venezolanos a El Salvador.

La efeméride

Felicita a Édgar Ramírez si lo ves: feliz cumpleaños 48 para nuestro galán de cine más internacional 😍. Y aunque los historiadores han tenido sus dudas, la ciudad de Valencia también está de aniversario y redondito: 470 años.

Lo esencial es invisible a los ojos: todos hemos repetido esa cita de El Principito. ¿Pero quién decide qué servicio es esencial 👀? El recorte eléctrico que anunció el régimen de Maduro no abarcará a los planteles educativos públicos. Aunque el Saime sí ajustará sus horarios: solo trabajarán hasta las 2:00 de la tarde y todo el mundo para su casa. ¿Y el derecho a la identidad no es tan esencial cómo la educación? Solo preguntamos. La generación eléctrica está en 20 % de su capacidad y al menos 17 millones de venezolanos viven (o dejan de vivir) sin luz un día sí y el siguiente también, recordó la ONG Provea. El ingeniero José Aguilar tiene clarita la causa de los apagones en los Andes y sus responsables: «Lo del clima es una excusa para cubrir la negligencia que ellos han hecho. Ellos abusaron de los embalses por más de 16 horas diarias durante nueve meses. ¿Qué hicieron? Los secaron», dijo a El Pitazo.

Otra que no ve luz es la Vinotinto masculina: no gana desde el 17 de octubre de 2023. O sea, antes de las primarias en las que arrasó María Corina 🥲. Así estamos, pero aunque te suene más mentiroso que aquella canción de Carlos Baute, la lucha por el crucial séptimo lugar de Suramérica sigue abierta en las eliminatorias del Mundial de fútbol. Solo quedan cinco jornadas, contando de la hoy. Venezuela va por un enésimo chance más ante Perú (8:00 pm en Maturín), aunque más que la tabla de posiciones, lo que preocupa es el bajo nivel que ha mostrado nuestra selección. Pero arriba, muchachos 🙌.

La cocina en la que preparamos esta Arepita no necesita electricidad ni gas. Lo que necesita es tu apoyo mensual para continuar encendida después del 30 de mayo. ¡Apóyanos! ⬇️

[Masa]

Además de sacarle provecho a los CLAP con la «mala leche» que ya tú sabes, Álex Saab también se lucró con la importación de medicinas chimbas de la India | Armando.info

El negocio de las pastillas tapa amarilla

Los negocios de Álex Saab y Álvaro Pulido (su socio caído en desgracia) con el gobierno venezolano no se limitaron únicamente a la industria de alimentos. También incursionaron en el mercado farmacéutico y en este rubro replicaron las malas prácticas: medicamentos de calidad cuestionable y, para colmo, vendidos a sobreprecio. Te contamos los detalle de la nueva investigación de los panas de Armando Info:

💊 ¿De casualidad recuerdas a «Group Grand Limited»? Esta empresa, controlada por los empresarios Álex Saab y Álvaro Pulido, suministraba las cajas CLAP con alimentos piches y a sobreprecio. ¿También te suena «Asasi Food FZC»? Fue la sociedad que Saab y Pulido usaron para la firma de los contratos con el chavismo luego de que se descubriera el guiso de Group Grand Limited. De acuerdo con documentos internos de la estatal Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), ambas recibieron contratos millonarios para importar medicinas desde la India.

💊 Así como con la comida del CLAP, a las medicinas de la India se le inflaron los precios: hasta un 2.000 % en algunos fármacos. Por ejemplo, el fabricante vendía el antibiótico Amoxicilina en $0,81 por unidad y luego Group Grand Limited se la vendía al Ministerio de Salud en $19,69. Y antes de que actives tu mentalidad de tiburón y digas que «capaz que tenían que dar un vueltón para llegar», te contamos que la mercancía se despachó, tanto por vía marítima como aérea, directamente desde la India a Caracas. Además, estos negocios se hicieron entre 2017 y 2018, años en que la escasez de fármacos oscilaba entre 80 % y 90 % en el país.

💊 El empresario Jean Paul Rivas fue el puente entre la India y la dupla Saab-Pulido. Mientras asesoraba a Group Grand Limited, visitó varias a varios fabricantes por allá bien lejos. Luego, Rivas siguió en el negocio de suministro de medicamentos indios para Venezuela en 2018. Lo hizo a través de North Life Pharma, que fue registrada en los Emiratos Árabes Unidos el 10 de octubre de 2017, prácticamente en simultáneo con su asesoría a la sociedad de Saab y Pulido. Apenas un año después, ya reportaba ingresos de $24 millones y aseguraba haber enviado a países de Latinoamérica unas 1.900 toneladas de productos farmacéuticos.

💊 La calidad de los fármacos de la India deja mucho que desear: varios pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas, los descartan porque no ofrecen el efecto deseado. La Federación Farmacéutica Venezolana alertó que el Instituto de Higiene no estaba ocupándose del control de calidad de los medicamentos importados. También surgieron denuncias porque los camiones utilizados para el expendio de estos medicamentos, las «farmacias móviles», no reúnen las condiciones adecuadas para su almacenamiento. Sin embargo, al Ministerio de Salud le entran los reclamos por un oído y le salen por el otro.

[Concha]

No es que en EEUU haya un Bipolar Capybara, es que ellos también están en un mal momento: lo último, que alquilan gallinas y no sabíamos | Vía EFE

Les falta calle 💅

Como hoy nos metimos full en las noticias gringas, queríamos probar comparando una Concha del Tío Sam con las nuestras. ¿Quién sabe? A lo mejor su temporada es peor. Lo primero que vimos fue que los funcionarios del gobierno metieron accidentalmente a un periodista en un chat privado, para hablar de cosas tan banales como una plan de guerra. Patético, pero les falta calle. Luego descubrimos que Trump, con ínfulas de Dorian Gray, odió un retrato suyo que le hicieron en Colorado. Sorry, aún sigue fuera de ranking. Pero la gota que derramó el vaso fue la noticia de que los estadounidenses están alquilando gallinas para medio paliar el aumento en los precios de los huevos. Ah, no, con imitaciones no: cuando se den cuenta, tendrán un viceministro de Agricultura Urbana. Sape gato.

Con lacito para los haters del aguacate: la guasacaca es la sexta mejor salsa del mundo mundial 🥑 

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]