- Arepita
- Posts
- El template de estigmatización tiene nuevo nombre: Martha Grajales ♻️
El template de estigmatización tiene nuevo nombre: Martha Grajales ♻️

Martes 12 de agosto de 2025

¿Ingenio ciudadano o riesgo? Nos queda la duda. Inauguraron el puente que conecta a Lara y Portuguesa y que se construyó en ausencia del Estado | Radio Fe y Alegría
Tu pasado te condena… más
Cerca de las 2:00 pm de ayer, el grupete vinculado al portal Venezuela News (cercano al oficialismo) desató una campaña orquestada en redes para estigmatizar a Martha Grajales, detenida arbitrariamente el viernes. Minutos después, el fiscal Tarek William Saab (qué casualidad) confirmó que Martha estaba detenida e imputada por tres delitos: «incitación al odio», «conspiración con gobierno extranjero» y «asociación para delinquir». Y toda esta conspiración fue descubierta (qué casualidad II) solo después de que Martha hablara para defender a los presos políticos y sus familiares en una protesta el viernes en Caracas. Volker Türk, alto comisionado para los DDHH de la ONU, exigió la liberación de Martha. ¿Qué tienen en común ambos? A Türk también le lanzaron la jauría de desprestigio desde las mismas cuentas y portales. Maduro anoche puso su granito para desinformar.
Grupos de DDHH vinculados al oficialismo salieron a defender a Martha: porque ella, nacida en Colombia, en el pasado fue simpatizante de Chávez, lo que ahora es usado como un búmeran en su contra porque resulta que todos estos años fue una «infiltrada», según las campañas de difamación. Mientras tanto, a pesar de que el fiscal dice que a Martha se le garantizan sus derechos, su esposo no ha podido hablar con ella y se le negó el acceso a la defensa privada.
«El pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad. No podemos ir por el mundo cambiando gobiernos». Las palabras de Christopher Landau (subsecretario de Estado de USA) las podríamos acompañar con Franco de Vita: no hace falta decirlo, con tus ojos me basta. Todo esto mientras la recompensa refilled que puso Estados Unidos por Maduro parece haberlo relanzado cual estampita del Che Guevara entre ciertos grupos de izquierda latinoamericanos. Por no hablar de la alineación del jalamecatismo en el TSJ, el CNE, las FANB y policías.
«No es solo una refinería; es un símbolo de lo que queda del poder económico de Venezuela»
Un abogado, que reservó su identidad, sobre el proceso judicial de remate de Citgo (USA) en el que los consorcios Golden Reserve y Vitol llevan la delantera.
Colorín colorado medio raro
Justo el día en que se conoció la muerte del precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay (tiroteado el 7 de junio), el gobierno de Petro confirmó la muerte de uno de los supuestos homicidas: (alias) Zarco Aldinever habría muerto en un pleito entre guerrilleros y, además, en territorio venezolano. ¿Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado 🤔? Si te suena raro, somos dos. Esto dijeron MCM y otros opositores sobre quien fue llamado una voz siempre solidaria con la causa de nuestra democracia por ahora secuestrada.
El régimen no acatará sentencia alguna de la Corte Internacional de Justicia (no confundir con la CPI) sobre el Esequibo, aunque para curarse en salud, envió 50 tomos de «documentos» a La Haya, según Delcy. Esta es una causa con la que todos los venezolanos deberíamos estar resteados, pero es válido cuestionar si la estrategia del régimen es adecuada.
Ya va, un momentico, no nos podemos ir sin hablar de femicidios y abusos contra las mujeres 🟣. Porque un funcionario policial presuntamente fue el asesino de Génesis Medina (23 años) en Yaracuy, de quien te hablamos la semana pasada. Porque Yetzimar Piñero (18) terminó en un barranco en Portuguesa. Porque a María Teresa Angulo (41) tampoco le dejaron escapatoria en Barinas. Porque hay una investigación abierta a un spa de Caracas en el que, según denuncias, supuestamente se grababa con una cámara espía a las mujeres que se depilaban. Y lo que nos quedó por fuera, comadre.
Pero no solo somos víctimas. Quedó inaugurada la expo Transformaciones: humanidad, 1.400 m² dedicados a 89 creadoras venezolanas en la Galería de Arte Nacional (Caracas) y abierta hasta el día del faltan cinco pa’ las doce. Detrás de la iniciativa está el banco de desarrollo CAF. La fotógrafa Ana Luisa Figueredo se llevó el premio mayor de artes visuales por su trabajo El camino real de los españoles 📸.
¿Si te dieran a elegir una vez más, nos elegirías sin pensarlo? Esta Arepita veraz y a veces romántica no se prepara sola: necesita del apoyo de lectores como tú. Únete a nuestra comunidad en Patreon con $5, $10 o $25 al mes 👇
Tres en uno
Un sorbo de nuestro insólito país…

No está matando moscas, pero está más cerca de eso que de hacer karate: el sensei Adán Chávez nos muestra sus dotes de... algo | Vía @urgenoticias
Karate Bro 🥋
Desconocemos el contexto, tampoco queremos saberlo ni tú lo necesitas, pero ver a Adán Chávez haciendo karate es lo que nos faltaba para entender que necesitamos entrar al gimnasio. Si en Karate Kid el maestro Miyagi enseñaba a pulir y encerar, en Barinas, el hermano delqueteconté nos enseña a bailar tambores como si fuera un arte marcial. Golpe, vueltica, patada hasta donde llegue la pierna y un posible desgarro en menos de 30 segundos. Así es la vida del político chavista olvidado: pelear solo, buscar amenazas imaginarias y hacer de la pena ajena un deporte olímpico.
Último mordisco
El buen sabor que compartes por WhatsApp…

¿Sabías que cerca de Playa El Agua hay un museo? Es la Fundación Miragua y ahora tiene una expo que honra a las poblaciones yekwana, yanomami, panare y piaroa. Vacaciones ancestrales para que compartas en WhatsApp 🌞