- Arepita
- Posts
- Viernes 10 de diciembre de 2021
Viernes 10 de diciembre de 2021
Te juramos volver a comer sabroso: adiós, don Armando 😋

Viernes 10 de diciembre de 2021



[Relleno]

La historia tras los zapatos que usó Enes Kanter
Freedom
—basquetero turco-suizo de la NBA— para apoyar a nuestros migrantes y
| El Diario
Leyendo la borra del café ☕
Gracias por todos los sabores: este viernes le rendimos tributo a Armando Scannone y Rubén Santiago. Fallecieron a los 99 y 78 años, respectivamente. El primero, el ingeniero que terminó sistematizando la preparación de los clásicos de la cocina venezolana en su Libro Rojo, una aristocracia encabezada por la arepa. El segundo, un chef trujillano “navegao” en Margarita que inventó el manjar neoespartano por excelencia: el pastel de chucho.Por ellos, seguiremos soñando con recuperar la Venezuela en la que su gente —en general— se preocupaba menos por llenar un plato y más por disfrutar lo que comía, sobre todo en diciembre. Y que no tenía que martillar remesas o matar mil tigres para pagar una cesta navideña de casi 900 dólares. Incluso los hogares menos pobres redujeron 24% su consumo de alimentos entre 2020 y 2021: pasa el dato la más reciente investigación producida por la UCAB.Una oposición peleada a cuchillo para heredar el liderazgo que se le espichó a Juan Guaidó; un revocatorio a Maduro que luce cuesta arriba (pero no imposible): expertos de varias disciplinas vieron a 2022 en una bola de cristal, nuevamente por convocatoria de La Católica. “Pasamos de una economía que cae a una que se estabiliza en el foso, y en las condiciones en que está Venezuela, eso es para celebrar”: Asdrúbal Oliveros y otros expertos en finanzas pronostican un crecimiento de hasta 7% en la economía en año nuevo, vida nueva. Destacan el papel de un asesor ecuatoriano poco conocido, Patricio Rivera, en el control del gasto publico y posible fin de la hiperinflación.

millones recibió Estados Unidos por vender los 1.100.000 barriles de gasolina que le incautó a cuatro
en agosto de 2020
«Estoy recibiendo un municipio quebrado y una Alcaldía destrozada. Aquí hay un daño patrimonial muy grande, pero tengo todas las ganas de trabajar por mi pueblo»
Coromoto Lugo, electo por la MUD en El Callao,dice que no le dejaron ni un camión de aseo

"Te voy a mandar para Bárbula" era una desafortunada manera de llamarte loco en Venezuela. Hace 70 años (10/12/1951) se inauguró la desaparecida
Pero… ¿será suficiente para que más compatriotas no apaguen las luces? Los venezolanos afuera podrían pasar de 6 millones en 2021 a 8,9 millones en 2022, estiman Acnur y OIM. Por eso le ponen un cochinito más gordo a los países desarrollados y organismos financieros: necesitarán $1,7 millardos para atender a nuestros refugiados, 24% más que en 2021. No me importa, como torta, habrías dicho hace 10 años si te preguntaban por Rumichaca, puente que conecta a Colombia y Ecuador. Está cerrado desde la pandemia y hoy es escenario de una crisis humanitaria a ambos lados de la frontera, que afecta sobre todo a miles de venezolanas. 48% de nuestras migrantes del lado colombiano están expuestas a violencia de género y explotación sexual. Cinco meses después de su detención arbitraria, le hicieron la audiencia preliminar a los cuatro activistas de la ONG FundaRedes: todos irán a juicio y dos ellos seguirán presos en El Helicoide (Javier Tarazona y Larry Osorio). Solo dos electores fueron mudados a Barinas: se llaman Jorge Arreaza y Claudio Fermín. Lo aseguró Roberto Picón, rector del CNE. De todos modos es ilegal, contesta la ONG Súmate. Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, podría salir del régimen. ¿Será por motivos de salud? Es lo que dice la agencia Reuters. ¿Será porque prometió que para julio de 2021 no habría más colas por gasolina? En cualquier país lo hubieran raspado hace rato por eso.
[Nata y Mantequilla]

El romance no ha muerto, Gus lo mantiene vivo. El músico venezolano suelta su primer álbum “Verano, por siempre”. Aquí su colaboración con Paula Cendejas
En esta Venezuela llena de desaciertos, las mujeres indígenas en Amazonas dan la pelea con emprendimientos culturales y gastronómicos propios de la región, con un toque de su identidad. La redacción de El Diario nos resume 4 empresas de la selva del sur.
La migración venezolana tiene muchas caras, esta vez es la de José, quien cruzó el Río Grande —el cual separa a México y Estados Unidos— sin visa con la promesa de reencontrarse con su pareja. Luego de 51 días preso, José lo logró y así lo narra Historias que laten.
Ya puedes escuchar Caracas desde un mapa interactivo. ¿Qué? Sí, sí. Con todo y guacamayas, ranas, música y personas que le dan vida a la capital. SoundScape Caracas es una iniciativa de Valeria Escobar, y aquí los panas de Cinco 8 la entrevistaron para hablar sobre su invento.
No hay que ser comeflor para disfrutar la poesía, más si son propuestas venezolanas. En el Budare nos encontramos con el blog de Silvia Navarro, Vomité un Conejito, donde hace una cronología de poetas venezolanos y curaduría de obras imperdibles. Échenle un ojito ahí.
[Concha]

A este video de venezolanos bailando Amparito solo le falta una hallaca, una mesa de dominó y unas birras | Vía
Amazing AmazonEsta semana Amazon fue noticia porque sus servidores se cayeron, lo que interrumpió la jornada por varias horas. Ahora te lo traducimos al español: la gente de Amazon quedó feo pa’ la foto en el trabajo y aprovecharon el taima con un poco de baile y karaoke ideal para matar el tiempo. ¿Cómo lo haría un venezolano? Elemental, mi querido Watson: cantando Amparito aunque mal pague.
Tu carita de alegría bajo el arbolito...o tu mayor frustración.Suscríbete a esta Guarapita,es puro regalo de Navidad 🎁