• Arepita
  • Posts
  • Viernes 17 de agosto de 2018

Viernes 17 de agosto de 2018

Pasión, Muerte y Reconversión

AREPITA

Viernes 17 de agosto de 2018

[Relleno]

Periodistas organizan jornada especial de

mañana sábado.

Video:

Sí llegaron a Miraflores

Los trabajadores de la salud querían llegar a Miraflores y no los dejaron pasar de San Bernardino. Hasta un dron les pusieron a volar encima: la represión del siglo XXI es más fuerte que las fobias. Probablemente manifestantes y represores se percibirán todavía más miserables desde el lunes, con un salario de dos dígitos. Un poco de justicia poética: en la noche los vecinos protestaron cerca del palacio presidencial por el colapso eléctrico. Por idéntico clamor también hubo violencia en Los Teques

En la cuenta regresiva de la reconversión, ayer hubo nerviosismo entre usuarios y colas en los bancos, que no trabajarán hoy ni el lunes. También compras nerviosas de gasolina y lo que se consiga. La banca electrónica dejará de funcionar 24 horas. Pero que no panda el cúnico, que  Reverol está a cargo. En Gaceta Oficial hay una resolución del redondeo. Aunque cargues un smartphone, nunca está de más una calculadora.

Solo 35% del parque automotor se ha registrado en el censo. El precio de la gasolina, el subsidiado y el dolarizado, es pura especulación.  Pero tranquila, que tú andas conmigo: según Héctor Rodríguez, para todo lo demás existe el carnet de la patria, la única escalera al cielo.

Ecuador exigirá pasaporte a los venezolanos que quieran ingresar. Las cosas se han complicado luego del accidente vial del martes y fue en esas circunstancias tan lamentables que al fin nuestra cancillería ofreció algún apoyo. ¿Tiene que morirse la gente para que reaccionen?

El vaso medio lleno o medio vacío. Almagro considera que la sentencia del TSJ en el exilio es un avance hacia la reinstitucionalización. Desde la AN, Barboza afirma que la sentencia no es ejecutable

El empresario Alex Saab solicitó a un tribunal que prohíba a Armando.Info mencionarlo en sus investigaciones sobre los guisos de CLAP. Y el tribunal, obediente, emitió prohibición de salida del país a cuatro periodistas de investigación del portal. Solidaridad desde este budare.

Lo que le faltaría a los zulianos: ¿el puente se va a caer? Las diferencias entre el puente sobre el Lago  y el que se derrumbó en Italia, diseño del mismo ingeniero.

Como Pdvsa mutó de petrolera a lavandería, no extraña la detención en Argentina de un ex gerente por querer dejar su dinerito blanco, limpio e insuperable. Tragedia en Higuerote: dos muertos por accidente de paracaidismo

[Masa]

Las intervenciones que sí soñamos: plaza La Pastora, 1975.Foto cortesía de Prodavinci

La cromática de la esperanza

La Pastora, 1923. Creyones, la luz sobre las botellas de la fábrica de su padre, los juegos infantiles con sellos de caucho fueron construyendo en el niño un acercamiento al color. En la escuela reclamaban: “Todo el tiempo haciendo muñequitos y no pone atención a la clase”. Pero a pesar de ello su familia tomó con alegría su decisión: ser artista. “Pero eso sí, tiene que ser de verdad”, le dijo su padre. Y lo ha sido: uno de los artistas contemporáneos más universales de Venezuela.

Sus investigaciones sobre “el color como una circunstancia en el tiempo y en el espacio y no como una certeza (…), que se manifiesta en el espacio, fuera del soporte y sin necesidad de estar pintado ni adscrito a una forma”, lo han llevado a una íntima vinculación con el espacio urbano

Para él, vivimos en medio de una sociedad hiperbarroca donde no hay reposo visual ni sonoro. “El arte nos hace pensar, nos da la esperanza de encontrar, en este clima apabullante y caótico, una información inédita que lo mitigue y nos inunde el espíritu de otros valores y circunstancias fundamentales para el crecimiento espiritual”.

A pesar de estar residenciado en París desde 1960, no es ajeno a las circunstancias que agobian al país. En 2017 escribió una carta a los jóvenes donde habla de la necesidad de crear un “nuevo lenguaje político que hable de democracia, de valores éticos, de libertad, progreso y justicia social”. Todo ello, claro está, en medio de una “libertad sin prejuicios ni dogmas”.

Feliz cumpleaños 95, Carlos Cruz-Diez.

[Nata y Mantequilla]

[Concha]

Nueve arepas y media. Foto cortesía de @Marco_Banderas

El porno arepazo

En 2013, Kesha y Sheila Ortega eran chavistas,  y se hacían publicidad quitándose la ropa en protestas contra Capriles. También se fueron demasiado y ahora preguntan:  Will you munch on my arepa?. La respuesta está en un video que quiere “enseñarnos algo sobre los sabores más deliciosos de Venezuela”. 

Las hermanas Ortega  ya tienen otras patrióticas iniciativas culinarias como “Tres leches para mi dulce”, y prometen que las arepas están “basadas en pechos reales”.

“Soul, esa palabra lo define todo”: que en paz descanse Aretha Franklin, a la que Renny Ottolina trajo a Venezuela hace casi exactamente 50 años. Mírala en movimiento